La industria minera apuesta al crecimiento y busca proveedores santafesinos

La Cámara Argentina de Empresas Mineras proyectan un incremento notable del sector hacia 2030. El impacto en Santa Fe

14 de junio 2024 · 19:59hs

La industria minera representa uno de los sectores con mayor perspectiva de crecimiento en términos de producción y generación de divisas para Argentina hacia 2030 y la industria santafesina tiene grandes oportunidades para incrementar su participación como proveedoras del sector. La Cámara Argentina de Empresas Mineras (Caem) realizó una presentación en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y resaltó que si las expectativas favorables para el sector de la minería se confirman, las oportunidades podrían extenderse más allá de las regiones donde se realizan los proyectos e impactar en provincias como las que integran la Región Centro.

Alejandra Cardona, directora Ejecutiva de Caem, resaltó que “las provincias de la Región Centro puedan contribuir al desarrollo minero como lo han hecho con el agro y la industria metalmecánica”.

La producción minera nacional está encabezada por el oro y Argentina es el 4º país en reservas de Latinoamérica. Le siguen la plata -10º productor global-; el cobre, con 5 proyectos de clase mundial en estado avanzado; el litio, con la segunda reserva más grande del planeta y metales como el zinc, el plomo y las rocas y minerales industriales.

“Las exportaciones mineras comenzaron a tomar impulso a mediados de los 90, con la sanción de la ley de inversiones Mineras, que brindó el marco referencial para que Argentina convierta en un escenario atractivo para las inversiones”, indicó la referente de la cámara que nuclea a más de 170 empresas.

El crecimiento fue sostenido hasta 2013, cuando las exportaciones rondaron los u$s 5.000 millones. Tras tocar el punto más bajo de la última década en 2020, el año pasado el sector alcanzó los u$s 4.023 millones en exportaciones.

El desarrollo de proveedores

Según explicaron desde Caem, la industria minera solo importa un 1,5% del total que exporta, por lo que es una generadora de divisas genuinas para el país. “Con la entrada de nuevos emprendimientos en producción, sobre todo litio y cobre, tenemos un escenario moderado que nos arroja exportaciones por casi u$s 12.000 millones para el 2032. Aunque hay proyecciones oficiales que elevan esa cifra a u$s 16.500”, detalló Nadav Rajzman, responsable de Economía y Desarrollo de Proveedores de la entidad, otro de los oradores de la jornada.

“Las principales oportunidades que tiene hoy el sector tiene que ver con la inmensa variedad de proveedores que la industria minera demanda. Necesita no solo de geólogos o ingenieros; necesita comunicadores, médicos, conductores de vehículos, especialistas de otros sectores productivos, desarrollo de infraestructura”, expresó Cardona en el marco del ciclo de conferencias que organiza la entidad rosarina en bajo el nombre de Mirada Experta.

>> Leer más: Los precios se moderaron y la inflación de mayo fue de 4,2%

En ese sentido agregó: “Muchas veces se promueve que ese desarrollo impacta principalmente en comunidades cercanas a los proyectos, pero entendemos que en los próximos años, si es que todo marcha como esperamos, habrá una escases en las provincias mineras y será necesario buscar esta oferta de productos y servicios en el resto del país”.

Las oportunidades para Santa Fe

En principio, las oportunidades de incorporarse a la cadena productiva para Santa Fe pasan, fundamentalmente, por la industria metalmecánica. “Tiene un gran potencial que puede contribuir al desarrollo minero en su conjunto. En los últimos años hubo falta de repuestos de máquinas o camiones por las trabas con importaciones, por ejemplo, y se ensayaron soluciones locales”, manifestó la ejecutiva.

Ante la posibilidad de un incremento de productos e insumos importados para la cadena, Cardona explicó que muchos emprendimientos pequeños han logrado homologar sus productos a través de las grandes marcas y continúan en la industria. “Tener un proveedor local que pueda asistir en tiempo y en forma tiene gran valor”, subrayó.

Según revela el informe, a medida que los países intensifican sus ambiciones climáticas, las tecnologías de energía limpia se convertirán en el segmento de demanda de más rápido crecimiento para la mayoría de los minerales. En el caso del cobre, por ejemplo, la demanda se triplicaría para 2040. Si se toma por caso el litio, la oferta para los próximos años parece estar cubierta con los proyectos que se encuentran en curso, pero hacia 2030 se vislumbra un déficit creciente, que será necesario cubrir con mayor producción.

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) de la Ley Bases, que impulsa el gobierno de Javier Milei, fue otro de los puntos abordados durante el encuentro. “Es una herramienta que viene a complementar la ley de inversiones mineras. Abre una ventana que facilita el ingreso de grandes capitales que pueden dar impulso a proyectos de litio y cobre, principalmente. Habrá que ver en el tiempo que es lo que ocurre, estamos todavía en compás de espera de su aprobación definitiva y reglamentación”, puntualizó.

Ver comentarios

Las más leídas

Pésimo inicio de Central en el semestre: quedó afuera de la Copa Argentina

Pésimo inicio de Central en el semestre: quedó afuera de la Copa Argentina

La picante frase de Holan sobre el mercado de pases de Central tras la eliminación ante Unión

La picante frase de Holan sobre el mercado de pases de Central tras la eliminación ante Unión

El clásico más picante de la Rosarina se jugó a puertas cerradas y hubo un claro ganador

El clásico más picante de la Rosarina se jugó a puertas cerradas y hubo un claro ganador

Cómo le fue a Newells en los últimos amistosos antes de viajar a México

Cómo le fue a Newell's en los últimos amistosos antes de viajar a México

Lo último

Un delantero que Central dejó debutó en su nuevo club con un gran gol ante Racing

Un delantero que Central dejó debutó en su nuevo club con un gran gol ante Racing

Elecciones 2025: el denominado modelo Insfrán se pondrá a prueba en las urnas

Elecciones 2025: el denominado modelo Insfrán se pondrá a prueba en las urnas

Elecciones en Rosario: dónde seguir los resultados minuto a minuto

Elecciones en Rosario: dónde seguir los resultados minuto a minuto

Dos estudiantes de la UTN crearon una prótesis robótica para personas amputadas

Cursan segundo año de Ingeniería en Sistemas y ganaron un concurso en Israel. Necesitan recaudar fondos para viajar a Medio Oriente
Dos estudiantes de la UTN crearon una prótesis robótica para personas amputadas

Por Gonzalo Santamaría

La picante frase de Holan sobre el mercado de pases de Central tras la eliminación ante Unión
Ovación

La picante frase de Holan sobre el mercado de pases de Central tras la eliminación ante Unión

Elecciones en Rosario: dónde seguir los resultados minuto a minuto
Política

Elecciones en Rosario: dónde seguir los resultados minuto a minuto

En lo que va del año detuvieron a 116 cuidacoches en Rosario
La Ciudad

En lo que va del año detuvieron a 116 cuidacoches en Rosario

Elecciones: los locales de votación ya tienen las urnas para los comicios de este domingo
politica

Elecciones: los locales de votación ya tienen las urnas para los comicios de este domingo

Ricardo Antunes: La uberización del trabajo es sinónimo de precarización
Economía

Ricardo Antunes: "La uberización del trabajo es sinónimo de precarización"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pésimo inicio de Central en el semestre: quedó afuera de la Copa Argentina

Pésimo inicio de Central en el semestre: quedó afuera de la Copa Argentina

La picante frase de Holan sobre el mercado de pases de Central tras la eliminación ante Unión

La picante frase de Holan sobre el mercado de pases de Central tras la eliminación ante Unión

El clásico más picante de la Rosarina se jugó a puertas cerradas y hubo un claro ganador

El clásico más picante de la Rosarina se jugó a puertas cerradas y hubo un claro ganador

Cómo le fue a Newells en los últimos amistosos antes de viajar a México

Cómo le fue a Newell's en los últimos amistosos antes de viajar a México

Fatu Broun fue el mejor en la dura derrota de Central frente a Unión por Copa Argentina

Fatu Broun fue el mejor en la dura derrota de Central frente a Unión por Copa Argentina

Ovación
Urba: Atlético del Rosario no pudo con Cirano pero sigue prendido en la parte alta de la tabla de Primera A

Por Pablo Mihal

Ovación

Urba: Atlético del Rosario no pudo con "Cirano" pero sigue prendido en la parte alta de la tabla de Primera A

Urba: Atlético del Rosario no pudo con Cirano pero sigue prendido en la parte alta de la tabla de Primera A

Urba: Atlético del Rosario no pudo con "Cirano" pero sigue prendido en la parte alta de la tabla de Primera A

El clásico más picante de la Rosarina se jugó a puertas cerradas y hubo un claro ganador

El clásico más picante de la Rosarina se jugó a puertas cerradas y hubo un claro ganador

El jefe de Alpine se sintió frustrado por la actuación de Franco Colapinto: Podía llegar a la Q3

El jefe de Alpine se sintió frustrado por la actuación de Franco Colapinto: "Podía llegar a la Q3"

Policiales
Cayó una mujer por un homicidio perpetrado en mayo: respondía al fundador de Los Monos
Policiales

Cayó una mujer por un homicidio perpetrado en mayo: respondía al fundador de Los Monos

Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos

Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos

Crimen de Ivana Garcilazo: ya hay fecha para la llegada de Reifenstuel a Rosario

Crimen de Ivana Garcilazo: ya hay fecha para la llegada de Reifenstuel a Rosario

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe

La Ciudad
Dos estudiantes de la UTN crearon una prótesis robótica para personas amputadas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Dos estudiantes de la UTN crearon una prótesis robótica para personas amputadas

En lo que va del año detuvieron a 116 cuidacoches en Rosario

En lo que va del año detuvieron a 116 cuidacoches en Rosario

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe
Policiales

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe

Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos
Policiales

Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos

Principio de incendio en  Madre Cabrini: humo, bomberos y evacuación
La Ciudad

Principio de incendio en  Madre Cabrini: humo, bomberos y evacuación

Javkin: Uber está muy cerca de ser legal
La Ciudad

Javkin: "Uber está muy cerca de ser legal"

Éxodo en la UNR: más de 200 docentes renunciaron por los bajos sueldos

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Éxodo en la UNR: más de 200 docentes renunciaron por los bajos sueldos

El Sagrado Corazón cumple 125 años: celebra el camino recorrido y el porvenir
La Ciudad

El Sagrado Corazón cumple 125 años: celebra el camino recorrido y el porvenir

Román Guajardo: Argentina ya es un país industrial, aunque no lo sepa
In Situ

Román Guajardo: "Argentina ya es un país industrial, aunque no lo sepa"

Choque y vuelco en avenida Circunvalación: un conductor se habría dormido
LA CIUDAD

Choque y vuelco en avenida Circunvalación: un conductor se habría dormido

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro
POLICIALES

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro

Puccini criticó cambios en retenciones: El campo pide reglas de juego claras
Economía

Puccini criticó cambios en retenciones: "El campo pide reglas de juego claras"

Un hombre sufrió la amputación de una pierna al ser atropellado por un tren en zona sur
LA CIUDAD

Un hombre sufrió la amputación de una pierna al ser atropellado por un tren en zona sur

Reír, jugar, conocer: el plan perfecto para las vacaciones de invierno

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Reír, jugar, conocer: el plan perfecto para las vacaciones de invierno

Cómo liberar espacio en Gmail y no tener que pagar más gigas
Tecnología

Cómo liberar espacio en Gmail y no tener que pagar más gigas

Aguinaldo: cuándo es la fecha límite para cobrarlo y cómo calcularlo
Economía

Aguinaldo: cuándo es la fecha límite para cobrarlo y cómo calcularlo

Lo dejo a tu criterio: Karina Jelinek reveló el origen de su icónica frase
Zoom

"Lo dejo a tu criterio": Karina Jelinek reveló el origen de su icónica frase

El gobierno prorrogó la baja de retenciones pero la soja no figura en la lista
Economía

El gobierno prorrogó la baja de retenciones pero la soja no figura en la lista

Comicios 2025: llega a su fin la campaña para las elecciones del domingo
Política

Comicios 2025: llega a su fin la campaña para las elecciones del domingo

Milei insultó a los empleados públicos y llamó parásitos mentales a los opositores
Política

Milei insultó a los empleados públicos y llamó "parásitos mentales" a los opositores

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados

Engaño y crimen a puñaladas: va a juicio con pedido de perpetua
Policiales

Engaño y crimen a puñaladas: va a juicio con pedido de perpetua