“Desde nuestros inicios, la evolución en los servicios financieros ha sido nuestra motivación principal y, con la incorporación de Uilo, nos entusiasma acercar a nuestra comunidad nuevas formas de financiamiento. La tarjeta de crédito es la respuesta a esta visión y a las demandas de nuestros usuarios, quienes desde hace tiempo nos pedían que la sumemos a nuestro ecosistema. Lo hicimos de la mejor manera posible: sin costos de mantenimiento, con beneficios exclusivos, y perfectamente integrada con el resto de nuestra propuesta, que abarca inversiones, créditos, cobros y mucho más”, señaló Romina Simonelli, directora de Medios de Pago en Ualá.
Simonelli explicó que se trata de "una tarjeta de crédito que viene de arriba" porque es sin costos de emisión, mantenimiento y renovación. "Queremos acercar una herramienta de planificación a nuestros usuarios. Estamos en un momento de una macro complicada, contamos con un modelo de herramientas de financiación y nuestro aporte de educación para acompañar a nuestros usuarios a acceder a cuotas, comprar hoy y pagar a cierre de mes. En un mercado como el nuestro en el que todavía estamos inflacionados, ayuda mucho a que nuestro dinero valga", señalo durante el lanzamiento que se realizó en Buenos Aires.
La directora de medios de pagos dijo que el producto busca llegar a ese 60% "que hoy no tiene acceso que puede estar más lejos de las tradicionales sucursales y de esta forma puede acceder desde Ualá a su caja de ahorro, en Uilo, que permite cobrar sueldos, asignaciones". Además, ahora en la medida que Ualá conozca a ese cliente y tenga su historial financiero va a empezar a ofrecerle la tarjeta", agregó.
Simonelli explicó que si por algún motivo la persona no tiene historial financiero puede bajarse la aplicación y usarla para ir construyendo su historial. "Si compré en la carnicería y necesito 10 mil pesos para fin de mes, hago click y de alguna forma cuotifico esas transacciones y accedo a un plan de 3 cuotas", explicó. "Es lo que conocemos como micropréstamo", dijo.
"En la medida que pago accedo al segundo préstamo y formó una historia y en algún momento accedo a mi tarjeta de crédito", detalló la ejecutiva y señaló que la historia crediticia generalmente arranca con estos microcréditos y después de 4 o 5 meses se puede acceder a la tarjeta. "El crédito en la Argentina es una necesidad enorme por la cual en la medida que nuestra sanidad como empresa nos permita buscamos llegar a todas los usuarios que nos necesiten", resaltó.
Ualá inició su camino para aquellas personas que no tenían acceso al mercado, hace 6 años. Sin embargo, hoy con todo el modelo de ecosistema que implementaron acceden a distintos perfiles. "El que viene a invertir en dólar MEP o Cedears es un perfil diferente de quien pide un préstamo de 10 mil pesos. Sin embargo, conviven el que tiene una tarjeta de límites pequeños y las tarjetas de hasta 5 millones de pesos", dijo. Por eso, "creemos que nuestra ventaja es ser simples, fáciles y eso los necesitan todos los perfiles", resaltó la directiva de Ualá.
Como empresa, dijo que apuestan a "la revolución digital" y consideró que "el acceso al crédito es uno de los pilares" ya que un 60% de argentinos no acceden hoy. "Creemos que es una oportunidad acercarles al sistema financiero", subrayó.
Simonelli también contó que en el último tiempo crecieron las herramientas de inversión que ofrecen desde Ualá. "Muchos usuarios han querido resguardarse de la inflación y todas las herramientas de inversión se demandaron más", precisó. Explicó que por ejemplo, al fondo de inversión de Ualá el cliente trae el dinero que no va a usar durante la semana y automáticamente lo invierte y todos los días ve el interés que le da y lo rescata en el momento que lo necesita. "Es la herramienta más masiva que existe, tenés una cuenta custodia, está la Alic, pero el usuario no necesita todo eso", indicó.
uala.jpg
Romina Simonelli, directora de Medios de Pago en Ualá.
También dijo que está el usuario más sofisticado que estando en el fondo encuentra que puede comprar una acción de Apple, Google, que se compra en pesos pero está resguardada en dólares. También "con 2 mil pesos podés comprar Cedears", dijo y también indicó que hay inversión en acciones del Merval, como YPF.
"Después tenés el cliente que va por los ahorros, que dice prefiero comprar dólares, y tenemos ahí el dólar MEP, que se pueden dejar en Ualá o en el banco que quiera", explicó. También existe como opción la pata financiera de préstamos.
Los detalles
Con el objetivo de seguir ampliando el acceso al crédito, Ualá lanzó la nueva tarjeta de crédito Mastercard internacional, en sus versiones física y digital que se puede solicitar de forma gratuita desde la app, sin costos de emisión, envío y mantenimiento.
La tarjeta es emitida por Uilo y es procesada por Fiserv. Está disponible para usuarios que hayan abierto una caja de ahorro en pesos en Uilo a través de Ualá y puede usarse en los más de 100 millones de comercios a nivel mundial donde opera la red de Mastercard. Además, como novedad proporciona notificaciones instantáneas en la app por consumos para el control de gastos y una actualización en tiempo real del límite de compra remanente.
Desde Ualá explicaron que su versión digital es inmediata, se solicita en menos de cinco minutos, permitiendo a los usuarios realizar compras online, suscribirse a servicios y vincularse con otras aplicaciones. Además, la app de Ualá permite congelar y descongelar la tarjeta en cualquier momento, brindando un nivel adicional de seguridad.
Entre los beneficios a los que se podrá acceder se destacan descuentos en Club Smiles (con un adicional del 50% en la entrega de millas), YPF y PedidosYa Plus. También, un 15% los jueves en Carrefour Online y un 25% los miércoles en la categoría supermercados a través de Mercado Libre, además de beneficios y promociones ofrecidos por Mastercard.
Adicionalmente, las personas usuarias de la nueva tarjeta de crédito Ualá disfrutarán de incentivos exclusivos en Ualá+, el programa de fidelización y beneficios de Ualá. Por ejemplo, solicitarla automáticamente eleva el nivel del usuario y, hasta el 31 de diciembre de 2023, todos los puntos generados por compras serán duplicados.
Inicialmente, la tarjeta de crédito estará disponible para una base de usuarios, con planes de expansión progresiva. Con esta incorporación, que se suma al reciente anuncio de la posibilidad de invertir en acciones en el mercado de valores argentino a través de la app, se diversifica aún más el ecosistema Ualá, que ya cuenta con una robusta propuesta de pagos, créditos, inversiones y cobros con Ualá Bis, entre otros productos y servicios.
A fines de noviembre Ualá sumó la posibilidad de invertir en acciones en el mercado de valores argentino, en pesos y de forma fácil, con tan solo unos pocos clicks a través de la app. "De esta manera, se fortalece aún más la propuesta de inversiones disponible en el ecosistema, que ya ofrece el Fondo Común de Inversión (FCI) Money Market para el manejo de liquidez, Dólar MEP como herramienta de acceso a moneda extranjera, e instrumentos de renta variable con la compra-venta de Cedears y, ahora, Acciones, todos gestionados a través del ALyC Ualintec Capital", explicaron desde la compañía que dirige Pierpaolo Barbieri.
La operatoria de compra-venta de acciones está regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y su incorporación al ecosistema Ualá le permite al usuario diversificar su riesgo al invertir en pesos, pudiendo elegir dentro de una variedad de empresas destacadas del país como YPF, Aluar, Ternium, Pampa Energía, Loma Negra y Grupo Financiero Galicia, entre otras.
A través de la app de Ualá, la acreditación es inmediata en la venta de Cedears y acciones. Además, el usuario puede visualizar un timer con la cotización que se asegura por 20 segundos, mostrando el precio en pantalla tanto para la compra como para la venta. Además, la plataforma incluye buscador de tickers -código utilizado para identificar las acciones de una determinada empresa-, filtro por categoría y por diferentes criterios (precio, variación y orden alfabético). En esta primera etapa las acciones estarán disponibles para usuarios seleccionados y progresivamente se irá ampliando la base.