El Centro Científico Tecnológico Rosario cumplió 15 años

Desde el Conicet resaltaron el posicionamiento de Rosario como polo científico y el vínculo con el sistema productivo
7 de octubre 2022 · 04:40hs

El Centro Científico Tecnológico (CCT) Rosario cumplió 15 años y el Conicet lo celebró ayer con la realización de una gran jornada sobre “Innovación abierta y política científica” de la que participaron destacadas personalidades del sistema científico tecnológico nacional, provincial y local. Los festejos mostraron una vez más cómo la ciencia logró estrechar lazos claves con el sistema productivo nacional y regional.

Durante estos 15 años el CCT Rosario trabajó fuertemente en fortalecer las capacidades internas en áreas claves que permitan profundizar los vínculos estratégicos con todos aquellos actores claves, apoyando proyectos de investigación para apuntalar tanto al desarrollo científico y tecnológico como a la innovación regional y del país.

el tiempo en rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Una antigua mansión de Alberdi.

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Corría el año 2007, estaba a punto de finalizar la presidencia Néstor Kirchner y la ciencia comenzaba a ser revalorizada como un catalizador del crecimiento y desarrollo del país. Sandra Fernández, directora del CCT Rosario, abrió el encuentro recordando el momento en que se fundó el espacio y señaló que por ese entonces había sólo seis institutos en el predio. Hoy, en cambio, ya son 13 las unidades ejecutoras que comparte el predio, además instituciones como el Inti, Indear y la DAT.

La investigadora y docente universitaria subrayó que en el CCT no se piensa con una visión administrativa sino para hacer y transformar. “Los que lo habitamos tenemos el compromiso individual y colectivo que se demuestra en cada paso. En la posibilidad de fijar políticas tomando en cuenta la demanda nacional pero también lo local, nuestro medio social”, señaló y remarcó que el debate es para “pensar una política científica que no esté amarrada a la inmediatez sino para pensar en el mediano y largo plazo y pensar no para sobrevivir sino para transcender y transformar”.

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción de Santa Fe, Marina Baima, participó del encuentro y cautivó al atento auditorio al mencionar que el proyecto de presupuesto 2023 de la provincia que recientemente fue enviado a la Legislatura para su tratamiento contempla fondos por 5 veces más que el del año anterior. “Esto es una dimensión real de la inversión pública”, resaltó al tiempo que recordó que actualmente en la provincia hay unos 900 proyectos que cuenta con apoyo oficial.

“Con el apoyo nacional estamos transformando la infraestructura, pero necesitamos alentar la formación de los recursos humanos. Ahí está el desafío, juntos tenemos que lograr que los profesionales sientan que hay un sistema que los vamos acompañar”, subrayó Baima.

Por su parte, Roberto Rivarola, vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del Conicet y referente destacado de la ciencia local, se emocionó al recordar todo el camino recorrido y los pasos dados para que hoy el CCT Rosario sea lo que es y ya no sean “esqueletos vacíos” como lo fueron durante 30 años.

Rivarola aprovechó la presentación del presupuesto provincial 2023 para pedirle a la secretaria Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe alguna ayuda para proyectos edilicios.

El Secretario de Desarrollo Económico y Empleo de Rosario, Sebastián Chale, también recordó cuando estudiaba en la Siberia y la década del 90 se veían los edificios del Conicet desde lejos sin saber muy bien qué pasaba ahí pero ahora el vínculo con la ciudad cambió. “Somos la ciudad del deporte, de la cultura pero también de la ciencia y tenemos mucho potencial por los institutos y también por las empresas”, resaltó Chale, quien en representación de la Municipalidad de Rosario obsequió al Conicet Rosario una obra un artista local.

Durante los festejos por los 15 años de la creación del CCT Rosario se propuso pensar los procesos de aceleración de cambios socioculturales e institucionales a nivel local y global y establecer un debate en relación a este tema para elaborar un balance de la articulación entre política científica e innovación abierta en torno al presente y pensando en el futuro.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"