El Banco Central aumentó la tasa y pisó dólares para pagos al exterior

Tras una jornada de deliberaciones políticas, la autoridad monetaria y Economía coordinaron acciones. Volvieron las liquidaciones del agro
21 de abril 2023 · 04:55hs

El Banco Central subió 300 puntos básicos la tasa de interés de política monetaria e impuso nuevas condiciones para pagar deudas privadas y servicios con dólares oficiales, de modo de postergar pagos en esta moneda por u$s 2 mil millones. Las medidas se conocieron luego de una jornada de reuniones de alto nivel, que involucraron al ministro de Economía, Sergio Massa, al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y al jefe del Estado, Alberto Fernández. El gobierno apostó a mostrar unidad de acción para frenar la nueva corrida en el mercado paralelo de cambios. Ayer el dólar blue llegó a tocar los $ 440 en la city porteña aunque al final de la jornada cerró en $ 381. Para alivio de la autoridad monetaria, también reaparecieron las liquidaciones por el Dólar Soja III, luego de un día de “apagón” de divisas.

Sobre un escenario de escasez de reservas, el dato de inflación de marzo desató las especulaciones sobre el aumento de la tasa de interés del BCRA, una decisión que la autoridad monetaria se resistía a tomar en este momento. La presión por la suba del costo del dinero fue acompañada de un aumento de la cotización del dólar blue, producto de una fuerte escasez de oferta de billetes, y de los tipos de cambio implícitos en la operatoria con bonos, conocidos como CCL y MEP.

El miércoles se acercó a los $500 en una jornada de mayor movimiento.

El dólar blue volvió a pegar un salto y quedó rozando los $500

entro en circulacion el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal

Este brusco salto fue sazonado con rumores de renuncia de Sergio Massa y su reemplazo por el ahora ex asesor presidencial Antonio Aracre, que finalmente fue el renunciado. Y por el moroso arranque de las operaciones por el Dólar Soja III, producto de la puja distributiva en el mercado de granos y también de rumores sobre la posibilidad de que el gobierno llevara ese tipo de cambio diferencial de $ 300 a $ 350. En este contexto, el miércoles no hubo liquidaciones por este régimen.

Ayer, en el marco del acto del remate del primer lote de soja arribado al mercado de Rosario, el presidente de la cámara que nuclea a aceiteros y agroexportadores, Gustavo Idígoras, confirmó que el mismo miércoles mantuvieron una reunión con el ministro de Economía, en el cual se confirmó que se mantendrá el precio de $ 300. También admitió que la puja entre vendedores y compradores y algunos rumores complicaron la operatoria del Programa de Incentivo Exportador.

Finalmente, los agrodólares volvieron a ingresar. Las empresas agroexportadoras liquidaron divisas durante la jornada por casi u$s 72,3 millones, con lo que se superaron los u$s 1.000 millones ingresados desde que entró en vigencia el nuevo régimen.

El Banco Central compró u$s 44 millones en la rueda cambiaria y retomó su saldo positivo, luego de un miércoles con pérdidas por u$s 197 millones. En los mercados paralelos, el blue que picó para los $ 440 finalmente cerró con un aumento de ocho pesos, a $431. En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 1,5%, a $ 436,16; mientras que el MEP ganó 2,9%, a $ 421,63.

En el medio, el presidente recibió por separado a Massa y a Pesce y luego, ambos se reunieron para coordinar estrategias frente al sacudón cambiario.

Tasas y restricciones

El resultado fue que el directorio del Central elevó en 300 puntos básicos la tasa de política monetaria, con lo cual la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó de 78% a 81%. El movimiento incluyó la suba del piso de tasa de interés que pagan los plazos fijos de personas humanas, llevándolos a un rendimiento de 81% nominal anual para el caso de los depósitos de hasta $ 10 millones y de 72,5% nominal anual para el resto. La tasa efectiva anual (TEA) de un plazo fijo será, así, de 119,4% anual. Este es el segundo incremento en el año de la tasa de política monetaria.

Pero al poco tiempo salió otra resolución de la autoridad monetaria, no menos importante. Está destinada a postergar pagos por u$s 2 mil millones de servicios al exterior y de deuda privada entre las mismas empresas.

Se trata de dos circuitos asociados a la salida de dólares que hace un tiempo fueron observados por referentes del oficialismo, como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Según el Mirador de la Actividad el Trabajo y la Economía (Mate), el déficit por el comercio exterior de servicios fue de u$s 5.477 millones el año pasado, mientras que u$s 6.671 millones se fueron por el pago de deuda privada e intereses.

Según la nueva normativa de la entidad que conduce Pesce, en el caso de que el acreedor sea una contraparte vinculada al deudor se requerirá hasta fin de año la autorización previa para acceder al mercado de cambios para pagar servicios de intereses de deudas comerciales por importaciones de bienes y servicios y de préstamos financieros con el exterior. El banco si habilita a pagar en pesos o con dólares de la propia empresa.

En cuando al pago de servicios, deberán abonarse a partir de los 60 días corridos desde la fecha de aprobación de la declaración del compromiso. Incluye servicios jurídicos, contables y gerenciales; servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública, y servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos. “En el caso que los pagos correspondan a contrapartes vinculadas del exterior por servicios de fletes u otros servicios de transportes, el pago se concretará a partir de los 90 días corridos desde la fecha efectiva de prestación del servicio”, dipuso el Central.

La medida sobre el acceso al mercado para cancelar importación de servicios no afecta al pago de los servicios que actualmente están alcanzados por el impuesto Pais, como las plataformas de entretenimiento Netflix, Spotify, Youtube, etc, que se seguirán realizando como en la actualidad.

El panorama se ensombrece con los datos macroeconómicos del primer trimestre del año. El intercambio comercial de marzo dejó un déficit de u$s 1.059 millones, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El otro rojo, el del déficit fiscal primario, cerró en $ 257.855,5 millones en marzo, según Economía.

En todo ese contexto, el consejo directivo de la CGT convocó a un acto para el 2 de mayo en el estadio Defensores de Belgrano.

Ver comentarios

Las más de leídas

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Lo último

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Argentina, 1985, la más premiada en 71 años de historia de los Cóndor de Plata

"Argentina, 1985", la más premiada en 71 años de historia de los Cóndor de Plata

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Para las próximas horas están previstas fuertes lluvias y vientos. La región estará bajo alerta amarillo durante todo el miércoles

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región
Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos
Ovación

Mundial Sub-20: Argentina goleó a Guatemala y sacó pasaje directo a octavos

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar
Policiales

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Ovación
La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR
Ovación

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

Video: ganó Báez, que tuvo un fuerte cruce con un rival en el torneo de Lyon

Video: ganó Báez, que tuvo un fuerte cruce con un rival en el torneo de Lyon

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Policiales
Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

La Ciudad
Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene
La Ciudad

Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Por Matías Petisce

La Ciudad

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos
POLICIALES

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio
LA CIUDAD

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio

No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez
La Región

"No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez"

Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa
Policiales

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa

Se creó en Rosario la primera licenciatura pública en corretaje inmobiliario
Economía

Se creó en Rosario la primera licenciatura pública en corretaje inmobiliario

Autos: creció el mercado del usado, pero se vendieron menos vehículos nuevos
Economía

Autos: creció el mercado del usado, pero se vendieron menos vehículos nuevos

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave
POLICIALES

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo
La Ciudad

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social
Policiales

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto
Policiales

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30
La Ciudad

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Acto en memoria de víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Acto en memoria de víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado
Policiales

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca
OVACIÓN

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca