Deuda: "El acuerdo no deja bien parada a Santa Fe"

El ex ministro de Economía, Gonzalo Saglione, cuestionó los tiempos y la forma de cancelación del pasivo que la Nación tiene con la provincia.
11 de septiembre 2022 · 04:40hs

La Corte Suprema de Justicia de la Nación homologó esta semana el acuerdo firmado por el gobierno nacional y Santa Fe para el pago de la deuda por $ 151.873 millones a favor de la provincia, en cumplimiento del fallo del máximo tribunal que en 2015 declaró inconstitucional la detracción del 15% de coparticipación para financiar a la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés). El Estado central saldará ese pasivo con títulos públicos que tendrán vencimientos progresivos hasta nueve años.

La resolución no conformó al Frente Progresista, la principal fuerza opositora provincial y que reivindica el inicio de la demanda judicial durante la gestión de Hermes Binner. Para Gonzalo Saglione, economista referente de ese espacio político y ex ministro de Economía provincial, el acuerdo que se acaba de homologar “no deja bien parada a la provincia, fundamentalmente porque va a estar cobrando con bonos que vencerán desde ahora hasta el 2031 y eso significará una pérdida importante, en tiempo o en plata”.

dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de santa fe

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Funcionarios de Desarrollo Social de la provincia y representantes de la UAI.

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Y así lo explicó: “Si en Santa Fe quisiéramos hacernos de los fondos ahora vendiendo los títulos públicos, en lugar de obtener los casi 152 mil millones de pesos tendríamos mucho menos porque cotizan debajo de la par”. En cambio, si se espera que vayan operando los vencimientos, “vamos a estar perdiendo mucho tiempo porque habrá que esperar nueve años”.

El ex ministro enfocó su cuestionamiento al trato diferencial que tiene el gobierno nacional con las distintas provincias. “La Nación defiende esta forma de pago porque dice que no tiene plata pero al mismo tiempo le siguen mandando fondos líquidos en pesos a la provincia de Buenos Aires por una decisión del presidente Alberto Fernández”, señaló durante una entrevista con el programa radial La Banda Cambiaria. Y explicó que se destinaron a la jurisdicción vecina $ 60 mil millones este año, a través del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, que se creó por decreto.

El economista es un duro crítico del trato que recibe Santa Fe en términos de recursos por parte de la Nación. “Desde hace largos años la provincia queda muy mal parada a la hora del reparto de las transferencias discrecionales del gobierno nacional”, dijo. Explicó que “de cada $ 100 que la Nación decide invertir en obra pública vía transferencias a los municipios, comunas o gobiernos provinciales, Santa Fe recibe 4, pese a que aporta vía impuestos 13 pesos de cada 100”.

Saglione también cuestionó la capacidad de gestión de la actual administración provincial. Y puso en duda, en ese sentido, el buen uso de los fondos provenientes del pago de la deuda histórica, que tienen como asignación específica la inversión pública. De hecho, se manifestó asombrado porque “el ministro de Economía, Walter Agosto, señaló que verán de aquí hasta fin de año en qué gastan estos recursos”.

“Sorprende porque tanto en la gestión pública como en el ámbito privado primero hay que generar buenos proyectos y después salir a buscar recursos para financiarlos, pero aquí estamos frente a un gobierno provincial que procede al revés: tiene los fondos y todavía no sabe en qué usarlos”, acicateó.

De acuerdo al esquema de vencimientos de los títulos, este año ingresarían a la provincia unos $ 26 mil millones y un monto muy similar el año próximo. “¿Cuando va a empezar usar estos recursos?”, se preguntó Saglione, y recordó los tiempos que demanda licitar, adjudicar y ejecutar cualquier obra que contrata la administración pública.

Y en ese punto puso en duda “la capacidad de ejecución del gobierno de la provincia” que en el primer semestre del 2022 invirtió $ 31.246 millones de los $ 116.000 presupuestados. “Es decir que ejecutó sólo el 25% de los recursos”, subrayó.

Consideró que en Santa Fe hoy no hay un problema de escasez de fondos públicos, sino que “faltan proyectos, voluntad política para ejecutarlos o capacidad administrativa para llevarlos adelante”. Es algo, advirtió, que “no se soluciona con plata”.

En ese sentido, Saglione cuestionó la forma de administrar las finanzas públicas de la actual gestión. Dijo que se está endeudando para financiar gastos corrientes y pagando tasas de interés superiores al 70%, mientras que cuenta con una “disponibilidad financiera cercana a los $ 75.000 millones de pesos”, que son los “famosos plazos fijos o inversiones financieras que coloca en el sistema bancario o en el fondo común de inversión Carlos Pellegrini del Banco Nación”.

“No se entiende la lógica de pagar esa altas tasas cuando tiene semejantes excedentes”, planteó Saglione.

La economía desacelera

El economista Gonzalo Saglione, ex ministro de Economía de Santa Fe y actual titular del a consultora P&G, analizó los datos de la actividad económica nacional y provincial.

Consideró que si bien en 2021 la economía argentina empezó a recuperarse en 2021, este repunte“empieza a ser cada vez más tenue, con menos fortaleza e incluye a menos sectores”.

Una situación que “se profundizó en los últimos dos o tres meses por las grandes dificultades de la macroeconomía”, y la crisis que incluyó el cambio de dos ministros de Economía. “Eso profundizó la desaceleración”, agregó el economista.

De todos modos, para Saglione “Argentina no está creciendo sino que está recuperando lo perdido” y una vez que lo hace “vuelve a enfrentarse a las restricciones estructurales” que son la falta de dólares Banco Central, lo cual genera que “no podemos importar insumos que son fundamentales para nuestro sistema productivo”, indicó.

También dijo que eso se refleja en el empleo. “Argentina hace 12 años que no logra salir de un nivel de empleo privado que está en torno de los 6 millones de personas y en Santa Fe estamos en algo más de 500.000 trabajadores registrados en el sector privado, algo similar a 2018”, detalló.

Energía: críticas por los aumentos de tarifas

Saglione cuestionó la decisión del gobierno provincial de trasladar el impacto de la quita de subsidios energéticos nacionales a los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). “Es decisión del gobierno de Santa Fe definir si absorbe el impacto de esa mayor tarifa o la traslada al usuario cobrándole más a una familia, un comercio o una industria”, dijo, tras recordar que la empresa prevé trasladar íntegramente la suba a la factura que le cobra a cada uno de los santafesinos”, recordó.

En el tema de los subsidios, volvió a cargar contra la discriminación del gobierno nacional. “Quizás el ejemplo más emblemático sea la empresa Aysa, que provee los servicios de agua y desagües cloacales en la ciudad de Buenos Aires y en 26 partidos del Conurbano, que recibió en 2021 aportes de todos los argentinos $ 127.000 millones para subsidiarles las tarifas a los usuarios de esa zona.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo último

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

El ministro de Seguridad de Santa Fe aseguró que la investigación "está bastante avanzada" y evaluó que es "apresurado" esgrimir hipótesis
Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Ovación
Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo
Ovación

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Policiales
Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Policiales

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

La Ciudad
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"