Cartelera económica: se viene uno de los eventos más tradicionales del agro en la ciudad

Termina agosto con "Escenarios granarios 2023". Septiembre se acerca y el calendario de eventos incluye "ABC en las Finanzas, Experiencia Endeavor Rosario y el IX Encuentro Internacional Economía de los/as Trabajadores/as
27 de agosto 2023 · 04:25hs

Termina agosto con uno de los eventos más tradicionales del agro en la ciudad: se viene "Escenarios granarios 2023". La agenda de septiembre se acerca y el calendario de eventos incluye una nueva charla educativa on line y gratuita del ciclo “ABC en las Finanzas, Experiencia Endeavor Rosario y el IX Encuentro Internacional Economía de los/as Trabajadores/as.

Escenarios granarios 2023

Fundación Libertad realizará una nueva edición de “Escenarios Granarios”, el tradicional evento del agro que cuenta con los principales representantes del sector. Destacados paneles de expositores analizarán el contexto macroeconómico y las perspectivas para el campo, que podrán variar o no de acuerdo a los resultados de las primarias. El evento abordará extensivamente la coyuntura del negocio agropecuario frente al estado de situación económica e internacional de Argentina, de la mano de Jorge Chemes, presidente de CRA; Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, y Pilu Giraudo, presidenta de Aapresid, por un lado. A su vez, el congreso también destinará un módulo al análisis de mercados, con Ivo Sarjanovic y Pedro Schicci, y al panorama económico empresarial, con el economista Gustavo Lazzari; el CEO de Club Agtec, Federico Mayer, y el director de San Ignacio, Alejandro Reca. En tanto que también habrá espacio para evaluar, justamente, el tablero político de cara a las elecciones generales de octubre y eventual segunda vuelta, en noviembre, en un análisis que estará a cargo del especialista Roberto Starke. El congreso se realizará en dos modalidades: el 31 de agosto se llevará a cabo de forma presencial en el Edificio Faro de Fundación Libertad.

Biohackathon 2023: se abren las inscripciones

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe invita a participar de la tercera edición del BioHackathon, el laboratorio de innovación abierta de Santa Fe. El encuentro se llevará a cabo el 30 de agosto, de 9 a 17, en la ciudad de Rosario y la jornada contará con la participación de estudiantes, graduados e investigadores apasionados por la biotecnología, quienes trabajarán en equipo para generar ideas innovadoras y proponer soluciones concretas. Este año, escuelas secundarias y estudiantes universitarios o graduados podrán desarrollar soluciones para los desafíos y problemas que presenten las empresas del sector socioproductivo. Durante una intensa jornada de trabajo de 8 horas, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de la biotecnología y desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos planteados. El objetivo es fomentar la colaboración y la creatividad, impulsando así el avance en el campo de la biotecnología y su impacto positivo en nuestra sociedad. En las anteriores ediciones participaron más de 400 chicos y chicas de toda la provincia de Santa Fe; empresas del campo de la biotecnología como Bioheuris, Keclon, Detx mol, Mosquita, Xerendip, Nova, Hiamet, Zelltek, Heritas, Wiener Lab; y más de 30 instituciones del ecosistema de la ciencia y la tecnología como mentores y facilitadores. Durante el evento, se podrá interactuar con expertos del campo de la biotecnología, recibir mentoría y colaborar con otros participantes de diversas disciplinas. Además, habrá premios para los equipos que presenten las mejores soluciones, evaluadas por un grupo de expertos en biotecnología. Si querés presentar tu desafío como empresa, inscribite en el siguiente link Si te querés sumar como participantes, inscribirse haciendo clic aquí

biohackathon.jpeg
El encuentro se llevará a cabo el 30 de agosto, de 9 a 17 horas, en la ciudad de Rosario.

El encuentro se llevará a cabo el 30 de agosto, de 9 a 17 horas, en la ciudad de Rosario.

Nueva edición de ABC en las finanzas

El próximo 7 de septiembre, de 10 a 12, se realizará una nueva charla educativa on line y gratuita del ciclo “ABC en las Finanzas”. La actividad se transmitirá a través de YouTube y tendrá un abordaje práctico para conocer cómo operar los distintos instrumentos del Mercado de Capitales. El ciclo ABC en las finanzas tiene como principal propósito sumar educación financiera para jóvenes. En las charlas se integran aspectos teóricos con situaciones económicas financieras cotidianas. Contará con la participación de oradores especialistas como Florencia Giangreco, de la Bolsa De Comercio De Rosario; Mercedes Altuna, de MAE; Rodrigo Araya, de BYMA; María Inés Gutiérrez, de Matba Rofex; y Manuel Zapata, de MAV. La jornada premiará el conocimiento mediante un juego de preguntas que le otorgará a los ganadores becas 100% bonificadas sobre cursos de Mercado de Capitales. “ABC en las Finanzas” se inició en 2021 y tiene como objetivo promover una mayor cultura financiera entre las nuevas generaciones a nivel nacional. Es un programa llevado a cabo por entidades especialistas en el Mercado de Capitales argentino: Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), Matba Rofex (MtR), Mercado Argentino de Valores (MAV) y Mercado Abierto Electrónico (MAE). El programa no persigue ningún fin de lucro, su objetivo es compartir la experiencia de especialistas para aportar a la educación financiera de los jóvenes, un pilar fundamental para el desarrollo productivo y económico de toda la sociedad. Los interesados ya pueden inscribirse a través de la web oficial del programa: https://www.abcenfinanzas.com.ar/.

Llega Experiencia Endeavor Rosario 2023

Endeavor realizará una nueva edición del evento más esperado por el ecosistema local: Experiencia Endeavor Rosario. La cita es el jueves 28 de septiembre, desde las 8.30, en el salón Metropolitano. Como cada año el evento promete reunir a inversores, mentores y expertos de la industria con emprendedores que buscan inspiración y quieren hacer crecer sus startups. El evento está pensado como una propuesta integral para los apasionados del emprendedorismo, jóvenes talentos con ideas o negocios ya en marcha, fundadores de compañías en crecimiento y amantes de la innovación, entre otros. En esta línea, los asistentes van a escuchar historias, aciertos y desafíos de los fundadores de empresas innovadoras; además de tendencias y casos inspiradores. Algunos de los speakers confirmados hasta el momento son: Eduardo Novillo Astrada, Co-Founder & CEO Agrotoken, plataforma global de tokenización de commodities agrícolas; Melina Masnatta, Intra/Emprendedora A.Mo.ver, Enki, ÚltimaMilla, Chicas en Tecnología; Daniel Rabinovich, COO Mercado Libre; Ariana Oniega, PM ECommerce Ualá & Co-Founder Empretienda; Tomás Machuca, Fundador & CEO de Fenikks, proyecto de triple impacto que fabrica canilleras de fútbol a partir de materiales reciclados; y Luciano Musella, Co-Founder, CEO & Presidente Whiteboard Games, empresa de desarrollo y creación de videojuegos. Además, habrá un panel bio del que participarán: Ricky Cassini, Co-Founder & CEO Michroma, plataforma de biotecnología para producir ingredientes naturales sustentables y escalables con costos razonables; Gastón Paladini, Co-Founder & CEO Moolec, foodtech centrada en la producción de proteínas animales a partir de plantas genéticamente modificadas a través de la agricultura molecular; Dominique Duhau, Co-Founder & CEO Nanotica, startup que trabaja con nanotecnología aplicada al agro para reducir el uso de agroquímicos y Elisa Bertini, Co-Founder & CSO Puna Bio, startup que trabaja con fósiles vivos para revolucionar la agricultura. Entradas disponibles en www.endeavor.org.ar.

Encuentro Internacional Economía de los/as Trabajadores/a

El IX Encuentro Internacional Economía de los/as Trabajadores/as llega a Rosario del 28 al 30 de septiembre. Durante la jornada se debatirá sobre la situación de la clase trabajadora en la crisis política, económica y ambiental del capitalismo global, la autogestión como práctica y como proyecto alternativo y los desafíos organizativos y políticos del sindicalismo y de otras formas de organización de los trabajadores asalariados y autogestionados en el capitalismo neoliberal global. También se hablará sobre precarización, informalización del trabajo y capitalismo de plataformas, la economía de los trabajadores desde una perspectiva de genero y los problemas y desafíos de la producción industrial autogestionada. Además, se propone avanzar sobre la producción agrícola autogestionada y comunitaria en la economía de los trabajadores, el Estado y políticas en la economía de los trabajadores y la educación popular y producción de saberes en la economía de los trabajadores. Info del evento en www.economiatrabajdors.com.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Severance: por qué es la serie del momento y dónde verla

"Severance": por qué es la serie del momento y dónde verla

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

El crimen ocurrió a la madrugada, cuando un grupo de personas protagonizó una pelea que terminó a los tiros.

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Ovación
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Policiales
Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Policiales

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

La Ciudad
Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará