Batakis: "Los dólares tienen que estar a disposición del crecimiento"

La titular de Economía dio precisiones sobre el rumbo que tendrá su gestión. En una entrevista con C5N confirmó la segmentación de tarifas
5 de julio 2022 · 04:40hs

La nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, consideró este lunes por la noche “los dólares tienen que estar puestos a disposición del crecimiento de la Argentina” y planteó que para resolver el escenario de restricción externa que genera fuertes distorsiones en los precios, considera esencial “la planificación con los empresarios”, algo poco usual en el país.

“Ellos tienen que saber interactuar con nosotros y ver cuáles son sus programas anuales, las necesidades de remesas de utilidades, de importaciones, para poder planificar el uso de los dólares y las reservas para el bien de todos los argentinos”, dijo en una entrevista televisiva que dio al canal C5N, en la noche de ayer.

Las medidas oficiales incentivaron la demanda en los últimos meses.

Septiembre: las ventas en los súper de Santa Fe subieron 24%

Argentina se ubica entre los 10 países con más empresas de biotecnología del mundo.

Presentaron los datos del primer censo de empresas bio y nanotecnológicas

Batakis también consideró que para atacar la inflación “los acuerdos de precios son importantes”, pero “no es el único instrumento”, dijo. En cambio, volvió a la idea de la planificación en ese marco. “Necesitamos que los empresarios planifiquen su cadena productiva”, planteó.

“Algún programa que tenga que ver específicamente con los precios en las góndolas es algo que se puede hacer, pero necesitamos una economía donde el Estado sea solvente y un programa económico que permita ponernos en el sendero del equilibrio fiscal”, dijo la actual ministra de Economía, quien recordó además que el mundo “vive una situación inédita” en términos de inflacionarios, Argentina en particular “tiene una inflación sostenida hace 20 años” que “carcome la vida de los argentinos y es el gran problema, porque no les permite planificar ni a las personas ni al Estado ni a los empresarios”.

Embed

En ese rumbo, dijo que en su agenda urgente está la convocatoria al sector empresario para debatir esta planificación de largo plazo, con quienes dijo buscará “un diálogo muy rápido”.

“Hay muchas empresas que debido a los pocos instrumentos financieros que tiene nuestra economía necesitan sobrestockearse y los productos no llegan a las góndolas”, reconoció Batakis, por eso “necesitamos que eso empiece a circular con mayor fluidez”, agregó en referencia a algunas faltantes en productos de consumo masivo.

La funcionaria confirmó que el plan de segmentación de las tarifas de electricidad y gas seguirá adelante. “Necesitamos que aquellos que tienen la capacidad de pago se hagan cargo por completo”, dijo Batakis y reconoció que el presidente de la Nación le dio absoluta libertad para armar su equipo de trabajo en ese sentido.

“La energía nos puede dar una oportunidad enorme como país, porque tenemos todas las condiciones climáticas para generar hidrógeno, tenemos la posibilidad de la minería con el litio, tenemos Vaca Muerta y el gasoducto que también son grandes oportunidades”, señaló la ministra en C5N.

“Hoy tenemos un cuello de botella y sabemos que hay que resolverlo. Creemos que en un mes esto tiene q estar completamente resuelto”, dijo en referencia al tema energético y de combustibles.

¿Qué va a pasar con el dólar?

Por otra parte, Batakis admitió anoche que se siente “muy cómoda con el tipo de cambio oficial”, y definió al dólar blue como “un mercado marginal”, pero “está en la conciencia colectiva de la gente, como el riesgo país”.

Batakis recordó que “las grandes operaciones se hacen al tipo de cambio oficial con el cual me siento cómoda y es un tipo de cambio de equilibrio”.

En el marco de una jornada donde el dólar se disparó, Batakis se mostró tranquila. “Hoy y mañana (por ayer y hoy) van a ser días particulares, siempre genera incertidumbre un cambio de ministro de Economía. Pero hay que evitar esas especulaciones que se dan habitualmente en el mercado financiero”, puntualizó.

En ese sentido, dijo que la tarea junto al titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce _con quien ayer se reunió en dos oportunidades_ será ir “monitoreando hora por hora” lo que ocurre con los dólares. “El mercado no es una entelequia, son personas que opinan y especulan. En estos días iremos teniendo otras respuestas, apelo a que me conozcan un poco mas. Cuando fui ministra en la provincia de Buenos Aires actué mucho con los mercados en las emisiones de deuda”, explicó.

La ministra comenzó su jornada con una reunión a solas con el presidente Alberto Fernández. Luego de ese encuentro, se encontró en el Ministerio de Economía con su antecesor, Martín Guzmán, para ordenar la transición entre ambas gestiones y con Pesce.

Las definiciones de la ministra

La ministra Silvina Batakis repasó un conjunto de temas en el extenso reportaje televisivo en C5N, entre los que se destacan los siguientes.

Inflación. “Vamos a hacer un abordaje integral. Necesitamos usar la tasa de interés y también nuevos instrumentos financieros para ofrecer inversiones atractivas. Ayudar a la oferta es una ayuda contra la inflación”.

Déficit fiscal. “Necesitamos un programa económico que nos ponga en un sendero de equilibrio fiscal. El Estado no tiene por qué acumular superávit, pero en situaciones como fue la pandemia o en una situación de guerra uno tiene que poder utilizar el déficit como política contra cíclica. Cuando se retiró el mercado el Estado tuvo que estar presente como por ejemplo con los ATP pero no se puede vivir en déficit permanente. Vamos a hacer el camino de llegar al equilibrio pero con la gente adentro”.

Salarios. “El motor de la economía tiene que ver con el consumo. Creemos en el salario y en la paritaria. El salario no es inflacionario. Necesitamos que la clase trabajadora recupere los salarios. Necesitamos una redistribución más equitativa y más justa”.

Ingreso Básico Universal. “Es un tema que se viene trabajando en el mundo y la revolución 4.0 lo pone más en evidencia. No está resuelto en países más desarrollados. Es un tema a debatir”.

FMI. “Se cumplió el primer trimestre el segundo trimestre entendemos que estará cumplido. Mañana tomaré contacto con el FMI. Iremos monitoreando todas las variables”.

Deuda en pesos. “Los países que emiten en su propia moneda tienen una sanidad mucha mejor. El segundo semestre del año tiene muchos vencimientos y desde esta mañana lo estuvimos trabajando con el presidente del BCRA. Son vencimientos que vamos a poder renovar tranquilamente. Las tasas tienen que ser positivas”.

Renta inesperada, “Es una vía justa. Es justo que cuando hay una renta inesperada, como en este caso por una guerra, se aporte más. Tiene que ser un instrumento que logre la redistribución de recursos”.

Al ser consultada sobre el gabinete que la acompañará en su gestión al frente de Economía dijo que ya lo tiene definido, pero prefirió no dar nombres. “Lo tengo que pulir con el presidente. Lo estamos completando. Hoy muchos de ellos estuvieron trabajando con el equipo de Guzmán”, dijo.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Lo último

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Fue a la altura del Arroyo Ludueña. La fiscal descartó por el momento la hipótesis de un accidente. Aún no se determinó la identidad de la víctima.
Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI
Economía

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Ovación
Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron
Ovación

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Centro Español ganó  y Argentino no jugará la Copa Argentina

Centro Español ganó y Argentino no jugará la Copa Argentina

Policiales
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo
La Región

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: Confirmó su impunidad
Política

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: "Confirmó su impunidad"

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video
Zoom

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren
Tecnología

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas
La Ciudad

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario

Irregularidades en el padrón: suspendieron las elecciones en Boca
OVACIÓN

"Irregularidades en el padrón": suspendieron las elecciones en Boca