Desiderio tiene 91 años, quiere contar su historia y así lo dice. Juliana Fischbein lo hace y pone en la pantalla ese cruce que existe entre la huida o exilio del hombre de Alemana, su país natal, en 1948 tras la Segunda Guerra Mundial, su vida en la Argentina, su tránsito por los espacios militares y la desaparición de su hijo Rolf, en 1978, a manos de la última dictadura cívico militar en el país. "Desiderio, reflexiones sobre un autorretrato" es la película de la directora Juliana Fischbein que se estrenará este jueves, a las 19, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Luis y San Martín) con la presentación de Rubén Chababo y la moderación de la charla de Celeste Mujica.
Un escenario, además, que se propone como un homenaje a Kurt Fischbein, primer director del centro cultural -por entonces Bernardino Rivadavia- y padre de la directora.
Fue en 2013 que Desiderio pronunció su deseo: "Quiero contar la historia de mi vida". Una década más tarde, Fischbein presenta en Rosario la historia que este "inmigrante, refugiado o exiliado alemán", como señala Chababo, relató durante esos años desde su llegada al país en 1948, tras haber participado en Alemania de la Segunda Guerra Mundial.
Un relato que se inicia con una infancia en Hungría, la adolescencia en Polonia y no escapa, aunque con "lagunas", señalan, al conflicto de la Segunda Guerra Mundial; seguida de su salida a la Argentina y los trabajos que mantuvo a lo largo de su vida en el país también en ámbitos militares.
"En el 78 desaparece su hijo, un hecho que el trabajo de Fischbein explora la biografía de Desiderio que no deja de ser a todas luces una biografía confusa y llena de lagunas, que deja muchos interrogantes sobre el lugar de este exiliado, migrante o huido alemán y su vinculación, cierta o dudosa, sobre su colaboración con la dictadura argentina", detalló Chababo.
A través de diferentes elementos ficcionales relacionados con la vida de Desiderio, accedemos a un relato paralelo, polifónico, que nos permite asomarnos al “detrás de escena” de su autorretrato.
Guión y dirección de la película son de Fischbein, que presentará su trabajo con entrada libre y gratuita, y participará de una charla posterior. El encuentro se organiza en el marcho de los 40 años de democracia y el Centro Cultural Fontanarrosa no fue el escenario elegido sin razón.
Fischbein es hija de Kurt Fischbein, quien estuvo a cargo de la dirección del espacio desde abril de 1979, cuando comenzó a funcionar y es recordado como una figura que por su personalidad y formación logró que el lugar desarrollara una actividad cultural inusualmente pluralista para los años que corrían, nada menos que los de la dictadura.