Morat llega este fin de semana a Rosario y, además de su espectáculo musical por la gira "Asuntos Pendientes", brindarán una experiencia exclusiva para sus fans. Bajo el nombre "Galería Inesperada" la banda colombiana más importante del pop en español invita a un encuentro de música inédita y relatos nunca antes contados. Un recorrido sonoro de 25 minutos, íntimo y único, guiado por los propios Morat. Con entradas agotadas para la función del domingo 12 de octubre, aún quedan tickets para la presentación del sábado 11 de octubre.
El show de Morat será en el salón Metropolitano (Junín) y las entradas están a la venta en turboentrada.com
En Galería Inesperada, Morat propone un recorrido sonoro, donde guían a través de un audio con sus voces por canciones que nunca fueron publicadas, compartiendo la historia detrás de cada una, sus inspiraciones más personales y comentarios íntimos que no se escucharán en ningún otro lugar. Esta experiencia será exclusiva para 50 personas por show que ya cuenten con entradas para el mismo día.
Cómo ser parte de Gira Inesperada
Los tickets se pusieron en venta con el siguiente mensaje: "Si alguna vez una canción de Morat te sanó, imagínate lo que pueden hacer 25 minutos de música inédita y relatos nunca antes contados. Un recorrido íntimo y único, guiado por los propios Morat".
Para participar en Galería Inesperada, hay que contar con un boleto para el show del mismo día. Al participar en Galería, tendrán early access al show.
Las entradas adquiridas para el domingo 28 de septiembre serán validas para el domingo 12 de octubre, y las del lunes 29 para el sábado 11.
En caso de no poder asistir, se podrá solicitar el reembolso correspondiente a través del mismo canal por el que se compró el ticket.
Sobre la gira de Morat
Luego de un consagrado año, que incluyó una histórica gira de estadios y una inolvidable presentación en el Festival de Viña del Mar, Morat vuelve a la Argentina para reencontrarse con su público del interior del país. La banda colombiana anuncia tres esperadas fechas en el marco de su nueva gira “Asuntos Pendientes 2025”, un tour que los llevará por los escenarios más importantes de América y Europa.
Con más de una década de trayectoria, Morat se consolidó como uno de los grandes referentes del pop latino a nivel global. Su combinación de letras honestas, energía en vivo y una conexión única con sus fans convirtieron cada show en una experiencia inolvidable. La banda viene de protagonizar una de las giras más ambiciosas del continente, con más de un millón de personas en 24 estadios, y de sumar a su carrera las Gaviotas de Plata y de Oro en Viña del Mar 2025.
En este nuevo espectáculo musical, Morat promete repasar sus grandes éxitos como “Cómo Te Atreves”, “Besos en Guerra”, “No Se Va” y “506”, además de presentar lo nuevo de su próxima producción discográfica, con temas como “Faltas Tú”, “La Policía” y “Me Toca A Mí”, su reciente colaboración con Camilo.
La gira “Asuntos Pendientes 2025” será la oportunidad perfecta para reencontrarse con una banda en su mejor momento artístico, lista para seguir escribiendo historia junto a su público.
Embed - Morat - No Se Va (Video Oficial)
De Colombia al mundo
Lo que comenzó en Bogotá en el año 2011 como un grupo de amigos tocando por pasión, hoy se consolidó como uno de los referentes más importantes del pop rock en español a nivel internacional.
Integrada por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín Vargas y Simón Vargas, Morat ha construido una carrera sólida y coherente, manteniéndose fiel a su esencia mientras explora nuevos sonidos.
En 2024, la banda vivió el momento más ambicioso e icónico de su carrera hasta ahora, la gira “Morat: Los Estadios. Antes De Que Amanezca”, con la que conquistaron 24 estadios en 14 países de Latinoamérica y España, reuniendo a más de un millón de asistentes. La banda rompió récords de ventas, incluyendo dos estadios «El Campín» en Bogotá, que se agotaron en menos de 24 horas y tres sold out consecutivos en Estadio GNP Seguros CDMX.
A inicios de 2025, Morat hizo historia al debutar en el icónico Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, uno de los escenarios más importantes de la música latina. Su presentación, llena de energía y emoción, conquistó al público con su propuesta única y su cercanía con los fans. El concierto, que agotó las entradas en menos de dos horas, fue un claro reflejo de la poderosa conexión que la banda tiene con su audiencia. Como reconocimiento a su actuación, Morat recibió las codiciadas Gaviotas de Plata y de Oro, consolidándose aún más como una de las agrupaciones más relevantes del pop latino.
Con cuatro álbumes de estudio y un EP, Morat ha dejado su huella en la música internacional: “Sobre El Amor Y Sus Efectos Secundarios” (2016), “Balas Perdidas” (2018), “¿A Dónde Vamos?” (2021), “Si Ayer Fuera Hoy” (2022), y “Antes De Que Amanezca” (2023). Además, su catálogo incluye himnos generacionales como “Cómo Te Atreves”, “No Se Va” y “Besos En Guerra”, que hoy son parte del corazón de millones de seguidores. Actualmente, la banda trabaja en su quinta producción discográfica, en la que sigue apostando por la evolución sin perder su sello distintivo. Temas recientes como “Faltas Tú”, “Por Si No Te Vuelvo A Ver”, “La Policía” y “Me Toca A Mí” con Camilo, ofrecen un vistazo de lo que será una nueva era en la historia de la banda.