La concreción del servicio de cruceros entre Rosario y Colonia sigue dando pasos firmes

Las autoridades de ambas ciudades avanzan en el proyecto que procura implementar cruceros tipo ferry como el que actualmente une a la ciudad de Buenos Aires con Montevideo y Colonia. Buscan estimular la actividad turística
27 de enero 2017 · 22:10hs
Las autoridades portuarias de Rosario y Colonia avanzan en un proyecto para unir ambas localidades a través del transporte fluvial con fines turísticos, según informaron fuentes oficiales.
La ruta fluvial va tomando más cuerpo. Si bien todavía está en proyecto, las intenciones y los pasos que se están dando son firmes y seguros. Al punto que las autoridades del puerto de la ciudad uruguaya se reunieron con empresarios interesados y realizaron convenios técnicos para comenzar a definir un recorrido turísticos con cruceros de mediano porte (serían de alrededor de 150 personas). El proyecto es ambicioso y en pos de concretarlo las autoridades están analizando la posibilidad de sumar más ciudades a este proyecto, puesto que el ferry podría pasar también por las ciudades de Buenos Aires y Montevideo.
"Estamos muy cerca de conectar Rosario con Colonia. Rosario puede ser una ciudad de transporte fluvial de pasajeros", aseguró el titular del Ente Administrador del Puerto Rosario (Enapro), Ángel Elías.
El funcionario explicó que se trabajó en "la oferta turística de las ciudades para tentar a un operador privado que haga la conexión lineal Rosario-Colonia, o una conexión redonda incluyendo a Montevideo, Colonia y Buenos Aires".
Por su parte, el director de la Administración Nacional de Puertos de Colonia del Sacramento, José Fontes, se mostró "muy interesado en concretar ese trayecto, que al principio fue difícil y logramos coincidir entre autoridades de ambos países y ambos puertos, las Aduanas y los ministerios de competencia".

Según el proyecto inicial el recorrido de cruceros tipo ferry sería como el que actualmente une a la ciudad de Buenos Aires con Montevideo y Colonia, destinado al transporte de pasajeros pero con fines turísticos.
La idea nació en septiembre pasado, durante un encuentro internacional de puertos que se realizó en Rosario, donde el Enapro firmó un convenio con la Autoridad Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay y con la terminal de Colonia.
Según explicó Elías, a partir de esos acuerdos ambas autoridades portuarias trabajaron en la confección de "un plan de negocios sobre la oferta turística, la evaluación de la demanda" y su conclusión fue que se trata "de un proyecto rentable" para un inversor privado.
El presidente de ANP de Uruguay, Alberto Díaz, confirmó el interés de una empresa europea por invertir con el fin de implementar un circuito fluvial de pequeños buques cruceros que incluya algunos puertos del sur de Uruguay y de Argentina.
"Tanto la ANP como el Ministerio de Turismo nos imaginamos la implementación de un servicio turístico, no de transporte regular, que cubra la ruta Montevideo-Colonia-Rosario-Buenos Aires, y viceversa, que puede incluir a pedido del interesado el puerto de Fray Bentos", precisó Díaz, según un comuicado oficial de la presidencia de Uruguay.
"Tanto la ANP como el Ministerio de Turismo nos imaginamos la implementación de un servicio turístico, no de transporte regular, que cubra la ruta Montevideo-Colonia-Rosario-Buenos Aires, y viceversa, que puede incluir a pedido del interesado el puerto de Fray Bentos", precisó Díaz, según un comuicado oficial de la presidencia de Uruguay.
"Buscamos el turismo internacional, y este circuito posibilitaría al visitante subirse y bajarse en cualquiera de esos puntos. Hay diversos ejemplos de servicios similares en el mundo y lo importante es que hay empresarios del exterior interesados en implementarlo", sostuvo.
Elías, en tanto, reveló que también existe interés de un actual operador que realiza el tramo Buenos Aires-Colonia en prestar el servicio desde Rosario. Además, señaló que los ministerios de Turismo nacional y de Santa Fe avalan la propuesta, que en quince días buscará avanzar cuando las partes vuelvan a reunirse en Buenos Aires para ultimar detalles.
Para hacer atractivo el proyecto, "lo que decidimos es, sobre la base de un plan de negocios, bajar la tasa de atraque, hacer la publicidad, vender los pasajes en los puertos, es decir brindar una estructura para la posibilidad de que invierta un privado", resumió el titular del Enapro.
"Es un proyecto rentable, se trata de un tipo de servicio que tiene que ver con el turismo verde, con cruceros pequeños, que nada tiene que ver con los cruceros del mar", sostuvo y agregó: "Para nosotros el secreto es que haya participación privada, con gestión pública entre los Estados y los entes portuarios".

Empresas interesadas en el proyecto

José Fontes, director de la Administración Nacional de Puertos de Colonia, se mostró "muy interesado en concretar ese trayecto, que al principio fue difícil y logramos coincidir entre autoridades de ambos países y ambos puertos, las Aduanas y los ministerios de competencia".
Y dio detalles algunas detalles que demuestran que el proyecto apunta a ser algo más que eso. Contó que serán mínimo dos los buques, uno de ida y uno de vuelta, para una travesía que demorará una semana, "con la idea de que los pasajeros disfruten de los humedales, la naturaleza y las ciudades de ambos países a la vera del río".
Desde el propio puerto de Colonia avanzan las reuniones con varias empresas que pidieron información sobre este trayecto. Son seis o siete empresas, "entre argentinas, uruguayas e internacionales".
Desde la Dirección de Turismo de la intendencia de Colonia explicaron que aún no se estiman plazos "ya que se está en la etapa de viabilización fluvial y la operativa respecto al tipo de buques e inversores".
La idea es que sean cruceros fluviales, pero no se descarta que las empresas interesadas presenten otras embarcaciones como catamaranes.
Serán barcos para un máximo de 150 pasajeros, que deberán tener un calado menor a los buques de mar, de sólo 5 metros, "que son más ecológicos y también de una navegación mucho más accesible que las dificultades que trae el mar abierto", precisó Fontes., quien aseveró que la idea es "el turismo y la conexión con Argentina, y sería remontar un servicio que existía hasta hace 45 años, que unía a estas ciudades".



Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Anmat prohibió un producto de belleza inyectable tras detectar un lote falsificado

Anmat prohibió un producto de belleza inyectable tras detectar un lote falsificado

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

La Justicia Federal avaló el pedido del Ministerio de Seguridad y fiscales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). 
Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

La Ciudad
Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar
Economía

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos
Economía

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos