Un taxista trabaja medio mes solo para pagar costos fijos
Exclusivo suscriptores

Un taxista trabaja medio mes solo para pagar costos fijos

Un titular tiene 200 mil pesos de gastos, dinero que acumula manejando 13 días. En marzo volverán a pedir una revisión de tarifa
30 de enero 2023 · 03:15hs

La fuerte suba en el valor de los repuestos y el combustible golpea al sector de los taxistas, quienes cada vez deben trabajar más para cubrir los costos fijos de la actividad. Desde la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis (Catiltar) calculan que un propietario de licencia que maneja su propio auto debe trabajar la mitad del mes solo para cubrir los gastos corrientes para mantener el coche en la calle.

La Capital publicó este domingo que mantener un auto particular en Rosario cuesta unos 45 mil pesos por mes, sin tener en cuenta reparaciones ni cambio de autopartes. Pero los costos fijos de un taxi están muy por encima de ese número, y casi lo cuadriplican: la cuenta supera los 200 mil pesos.

Refuerzo. Cuando comenzaron las clases, el municipio anunció la salida a la calle de 145 colectivos para mejorar las frecuencias

Tensionan la flota de colectivos para responder a la demanda

Una ola de violencia sin dique pone a prueba a los gobernantes.

La política argentina, atrapada en el laberinto de la inseguridad

El detalle incluye 40 mil pesos de GNC, 7 mil de nafta, 25 mil de seguro, 4 mil de patente, 50 mil de amortización (juntar dinero para cambiar el auto), 70 mil de mantenimiento, y 12 mil de monotributo. La lista no incluye el pago de ingresos brutos, la radio y GPS, ni el contador que lleva los números, entre otros gastos.

Un titular que maneja su propio taxi se toma un solo franco semanal, por lo que en promedio trabaja 26 días al mes. La recaudación en verano es más o menos de 15 mil pesos por jornada. Cuando en marzo vuelve mayor movimiento en las calles, se convierten en unos 20 mil. Pero en enero, cubrir los costos representa poco más de 13 días de trabajo.

“Estamos hablando de un turno de 12 horas, en donde hacés un promedio de 200 kilómetros y gastás 1.800 pesos de GNC. Una locura. Y que no te pase nada en todo el mes porque fuiste: que no choques, ni te enfermes, ni te hagan una multa, ni tengas un arreglo grande porque te descompagina todos los números”, se resignó Marcelo Díaz, referente de la cámara más grande y representativa del sector.

Por eso, tienen pensado pedir una revisión de tarifa en marzo. En 2022 hubo tres aumentos: 35 por cierto en mayo, 35 en septiembre y 20 en diciembre, de la mano de revisiones periódicas con el Ente de la Movilidad. Cuando el Concejo vuelva a sesionar, pedirán un nuevo análisis técnico para pensar en un posible aumento. La ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, ya dispuso una suba del 50 por ciento escalonada entre marzo y mayo.

El último estudio de costos fue en diciembre y arrojó un desfasaje de 65 por ciento, mientras la tarifa creció en un 20 por ciento. Pero con el salto que el dólar dio durante enero (el blue pasó de 320 a 387), se espera que esa brecha se haya agrandado nuevamente. “El estudio de costos que hace la Municipalidad se aproxima a la tarifa real, pero no la podés aplicar porque no te subiría nadie. La tarifa siempre termina atrasada, y tampoco la podés aumentar mucho”, apuntó Díaz.

En aumento   

Los costos fijos incluyen algunas categorías cuyo aumento constante tiene a los taxistas realmente desesperados. Algunos números: el seguro de un cero kilómetro, incluyendo contra terceros, robo e incendio y responsabilidad civil por los pasajeros transportados, cuesta 40 mil pesos, y 25 mil para un auto de seis años de antigüedad. “Antes eran anuales, después semestrales, ahora son cada tres meses. Y te lo van ajustando a medida que aumentan los autos”, detalló el representante.

Con la patente pasa exactamente igual: va aumentando cuando crece el valor del auto. En el caso de Díaz, que tiene un coche modelo 2019, con el último incremento pasó de pagar 5 mil a 8.500 pesos. La de un cero kilómetro está cerca de 18 mil pesos trimestrales. Un auto modelo 2016 paga 4 mil.

En tanto, la cuota de un plan para comprar un coche nuevo está en unos 40 mil pesos por mes. “Con el cero kilómetro gastás mucho en seguro y en patente, y vas pagando el plan. Con un auto viejo, de seis o siete años, pagás menos pero se compensa con los arreglos que le tenés que hacer, y los días de trabajo que perdés cuando se te rompe”, aportó.

El combustible es un punto álgido. Cada vez que aumenta la nafta, aumenta el GNC. El metro cúbico de gas cuesta la mitad de la súper. Y la nafta está aumentando casi un 4 por ciento mensual. Solo de gas, un conductor gasta 40 mil pesos por mes.

En cuanto a los repuestos y arreglos para la mantención del vehículo, es otra tragedia. Las autopartes cotizan a precio dólar, y el incremento supera largamente la inflación anual. El cambio de electroventilador, el radiador y una manguera, sale 100 mil pesos contando mano de obra. Cambio de correa y distribución, 40 mil pesos. Cambio de aceite y filtro, que se hace cada dos meses, 13 mil pesos.

Las calles son un desastre. En los barrios están todas rotas. Se te rompe el tren delantero, las cubiertas, que son cosas carísimas. Y ni hablar de los choques. Un farol de un auto más o menos nuevo te sale 80 mil pesos”, se quejó. Las pastillas de freno, que se cambian cada tres meses, cuestan unos 10 mil pesos. La cinta de freno trasera, que se hace cada 80 mil kilómetros, 20 mil pesos. Un cambio de bujía y cable está cerca de 25 mil pesos y se hace cada 20 mil kilómetros, que son tres meses.

Párrafo aparte merece el aire acondicionado: arreglarlo, cargarle gas, y hacerle la revisión como corresponde asciende a 150 mil pesos. “Muchos lo tuvieron que reparar porque se les rompe el compresor. Se revientan, no duran más de 4 o 5 años. Se usa a full y gasta más combustible. Si hacés 12 horas, tenés que prenderlo de 9 a 20. Entonces el auto no se la aguanta. Por eso también muchos andan con un solo chofer, es imposible mantener un vehículo con dos turnos”, cerró.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Edición impresa

martes 14 de marzo de 2023

tapa.jpg

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York

En fallo dividido, siete jurados se inclinaron por perpetua y cinco votaron a favor de la pena de muerte. El ataque causó ocho víctimas fatales.

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York
Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Por Gustavo Conti

Ovación

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther
La Región

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Lo más importante
Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York
La Ciudad

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Ovación
Newells: la figura de Lucas Hoyos fue enorme en el arco
Ovación

Newell's: la figura de Lucas Hoyos fue enorme en el arco

Newells: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Newell's: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Gabriel Heinze: Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores

Gabriel Heinze: "Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores"

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia
la ciudad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena
La ciudad

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio
LA REGION

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones Revueltas
La ciudad

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones "Revueltas"

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto
La Región

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura
Cultura

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario
La Ciudad

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay
La Ciudad

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino
LA REGIÓN

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas
El Mundo

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos
POLICIALES

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires
Información General

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos
Información General

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood
LA REGIÓN

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del Mundialito
LA REGIÓN

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del "Mundialito"

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe
Politica

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe