La gran inversión en seguridad que el gobierno provincial guarda bajo la alfombra

El Ejecutivo santafesino registró la semana pasada un importante avance para implementar un nuevo y costosísimo sistema de seguridad. De qué se trata
7 de marzo 2023 · 03:05hs

Cuarenta y ocho horas antes del ataque al supermercado Único, el gobierno provincial había puesto en marcha el nuevo Centro de Operación Policial (COP), piedra basal del que, aseguran en el Ejecutivo, es el "sistema de seguridad público más moderno de Argentina". Lo hizo sin anuncios ni actos protocolares, porque el horno no está para bollos pero también porque nada asegura que la iniciativa -que demanda una altísima inversión- tenga un impacto inmediato en la seguridad ciudadana. Sin embargo, puertas adentro del ministerio que conduce Claudio Brilloni están conformes con cerrar un proceso iniciado hace casi tres años, cuando el presidente Alberto Fernández comprometió el envío de $3.000 millones para seguridad a Santa Fe.

El COP comenzó a funcionar en un edificio ubicado en Crespo y Sabatini, el mismo que durante la gestión de Pullaro iba a convertirse en la Estación Policial Sudoeste. Si bien hubo un acto en el que se celebró un "final de obra" en abril de 2021, fue recién en las últimas semanas que culminaron los trabajos internos, posibilitando trasladar la Central de Emergencias 911 y el Centro de Videovigilancia (ambos funcionaban en la ex Jefatura de Moreno y Santa Fe).

El parque Independencia es un lugar turístico y recreativo donde miles de personas van a pasar el día en familia, hacer ejercicio o disfrutar los juegos y la naturaleza

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Una gran cantidad de uniformados estarán afectados al encuentro decisivo entre Colón y Gimnasia.

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

>> Leer más: "Estaciones policiales: el cambio de gestión abre un enigma por su futuro"

Según aseguraron fuentes del Ejecutivo santafesino, en las próximas semanas se avanzará en la implementación total del nuevo Sistema de Control, Atención y Despacho (Sicad) de emergencias policiales. El mismo implica un salto tecnológico de fuste en las comunicaciones de la fuerza, al sumar "teléfonos robustos", cámaras corporales e incorporar sistemas de posicionamiento AVL para los patrulleros. La información generada por estos dispositivos es la que se procesará en el edificio de la zona sudoeste, desde donde se planificará y controlará el accionar policial.

Sicad es el nombre que dispuso la actual gestión para su proyecto de modernización tecnológica en materia de seguridad, cuya implementación viene muy demorada por diversos factores y se relaciona con los famosos $3.000 millones que Nación envió a Santa Fe en diciembre de 2020. Tras un primer llamado a licitación fallido, la Provincia logró avanzar con adjudicaciones a finales de 2021, pero su puesta en marcha consumió todo el 2022 y las primeras semanas del año en curso.

Si bien el presupuesto oficial estaba en pesos ($ 3.921.441.543,33), las órdenes de provisión a las firmas ganadoras de la compulsa (Motorola Solutions Argentina SA, BGH Tech Partner SA y COL-VEN SA) están estipuladas en dólares. En total, la implementación del Sicad significa poco más de u$s 38 millones, poco más de $7.000 millones al tipo de cambio oficial. Vale decir que esta inversión no solo es para la ciudad de Rosario, sino para toda la provincia, donde se encuentran distribuidos distintos centros de operaciones policiales.

El grueso de la inversión se focaliza en los "fierros" tecnológicos que permiten procesar toneladas de datos provenientes de distintas fuentes, para así tomar decisiones estratégicas que permitan mejorar el patrullaje en las calles. Ello viene acompañado por la incorporación de nuevos dispositivos, como los "teléfonos robustos", que permiten enviar y recibir datos encriptados, grabar operaciones, filmar operativos y transmitirlos en tiempo real.

En el gobierno aseguran que la decisión de montar un sistema prácticamente desde cero fue por la obsolescencia de la infraestructura disponible al inicio de la gestión. Es difícil comprobar ese argumento: mientras que las actuales autoridades plantean que durante el socialismo "nunca se invirtió plata más que para el mantenimiento preventivo", ex funcionarios aseguran que "nunca se invirtió tanto en tecnología como en la gestión que terminamos en 2019".

Amén de los contrapuntos, hay algo en lo que todos coinciden: la actual gestión provincial decidió resetear la política de seguridad, incluído el capítulo de infraestructura tecnológica. Ese proceso tuvo varias dificultades, primero por la pandemia pero después porque, al igual que en otras áreas, el gobierno demostró tener una baja capacidad operativa. Recién en su tramo final de mandato, el Ejecutivo tendrá a disposición herramientas que resultan vitales para la seguridad pública, pero que requieren tiempo para lograr un impacto directo en calle.

Qué es el Sicad

Según el pliego licitatorio, el Sicad es "un proyecto que plasma el salto tecnológico en los recursos de los servicios policiales provinciales, con el objeto de dotarlos de los medios de última tecnología para realizar tareas de prevención y control en todo el territorio".

La iniciativa se enmarca -siempre respetando las palabras del texto oficial- en el proceso de modernización de los servicios policiales, que incluyen también un reordenamiento del personal y de inversión en materia logística. Con todo ello, se busca la modernización tecnológica de la institución en todo lo relativo a la operatividad y el comando y control de la misma.

El Sicad integra los Centros de Análisis y Operaciones Policiales (COP), los Centros de Atención, Despacho y Videovigilancia (CADeV, ubicados uno en Rosario y otro en Santa Fe), la Central de Atención de Emergencias 911 y los Centros de Despacho 911 y las instancias multiagenciales incluidas en el marco del Ministerio de Seguridad.

El pliego alerta sobre la "obsolescencia de los equipamientos e infraestructura" con los que cuenta el sistema 911, lo que hace "imperioso" actualizar la tecnología disponible, "a los efectos de utilizar las funcionalidades de los nuevos sistemas informáticos de manera exhaustiva".

Por último, el texto indica que con su implementación, el Sicad "permitirá planificar, analizar y evaluar las operaciones policiales, mejorando la atención de incidencias, optimizando la gestión de los recursos, minimizando los tiempos de respuesta y asegurando la amplia disponibilidad del servicio de Atención y Despacho de emergencias e incidentes en favor de la población".

Ver comentarios

Las más leídas

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Lo último

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger

La economía de 2024, entre la estanflación y  la depreflación

La economía de 2024, entre la "estanflación" y la "depreflación"

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Con El Niño ya instalado en la región de Rosario, el vapor de agua producirá un aumento de las precipitaciones y jornadas muy calurosas.
Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Por Tomás Barrandeguy

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newell's

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores
Ovación

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Por Javier Felcaro

Política

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Milei aseguró que ya están todos definidos los integrantes de su gabinete
Política

Milei aseguró que "ya están todos definidos" los integrantes de su gabinete

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Ovación
Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección
Ovación

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Policiales
Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Condenaron a prisión perpetua al  Gordo Dani Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Condenaron a prisión perpetua al "Gordo Dani" Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

La Ciudad
Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa
Política

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify
Zoom

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify

A los 95 años, falleció Perla Santalla, destacada actriz del cine, el teatro y la televisión
Zoom

A los 95 años, falleció Perla Santalla, destacada actriz del cine, el teatro y la televisión

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina está al día
Política

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina "está al día"

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables
Política

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general
Policiales

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario
Policiales

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto
Policiales

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos
Política

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis
Información General

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre
La Región

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades

Javier Milei confirmó que Luis Toto Caputo será su ministro de Economía
POLITICA

Javier Milei confirmó que Luis "Toto" Caputo será su ministro de Economía

Milei regresó a Argentina tras su gira por EE.UU. y dijo que la Casa Blanca lo bancó
POLITICA

Milei regresó a Argentina tras su gira por EE.UU. y dijo que la Casa Blanca lo bancó

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: dónde se realizan
La ciudad

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: dónde se realizan

Buscan ayuda para un chico sordo que competirá en un Sudamericano de atletismo

Por Ariel Etcheverry

LA CIUDAD

Buscan ayuda para un chico sordo que competirá en un Sudamericano de atletismo