San Lorenzo celebró los 200 años de la gesta del general San Martín

Con la presencia del vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, se realizó ayer el acto central en conmemoración del histórico combate. Los festejos habían comenzado el viernes...
4 de febrero 2013 · 01:00hs

Con el clima a favor, se realizó ayer el acto central por el bicentenario del Combate de San Lorenzo en el Campo de la Gloria, donde se desarrolló la tradicional carga de caballería y el desfile cívico militar, ante la presencia de autoridades de todos los estamentos y una expresiva multitud que acompañó cada momento de la ceremonia.

Los festejos habían comenzado el viernes con un encuentro provincial de bandas de música en el Campo de la Gloria. Luego se inauguró un antiguo faro restaurado por el club náutico San Lorenzo. El sábado se realizó el paso de la fanfarria "Alto Perú" del Regimiento Granaderos a Caballos y de centros tradicionalistas de la provincia, y se emplazó el monumento ecuestre a San Martín. Hasta aquí pudieron realizarse las actividades de ese día, porque alrededor de las 22 comenzó a llover, mientras actuaba un ballet.

Ayer los actos se iniciaron a las 8 con el izamiento de la bandera en el Campo de la Gloria, mientras que a las 10 se presentó formalmente la muestra Museo Regimiento de Granaderos a Caballos. A las 19.30, autoridades nacionales, provinciales y municipales se concentraron frente al Convento San Carlos. Tras una recorrida por el templo, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, y el diputado Agustín Rossi, entre otros, firmaron el libro de visitas del templo y del municipio.

A continuación se descubrieron placas alegóricas y se depositaron ofrendas florales en el monumento de ingreso al Campo de la Gloria, donde una multitud aguardaba el inicio del acto central, en el que "todas las provincias están representadas a través de asociaciones sanmartinianas y otras entidades. Llegaron contingentes de todas partes, algunos con personas de más de 80 años", comentó a LaCapital Carmen Nasif, guía turística y colaboradora en la organización de los festejos.

Entre el público, que a la hora de los discursos no dudó en ovacionar al intendente Leonardo Raimundo; en aplaudir tímidamente al gobernador Antonio Bonfatti y en abuchear y proferir todo tipo de improperios al vicepresidente de la Nación, se hallaban jóvenes de La Cámpora portando grandes banderas; familiares y allegados de Paula Perassi —la joven sanlorencina desaparecida y que se presume fue asesinada— portando un cartel con su foto y un pedido de justicia, y algún que otro mensaje antikirchnerista. Más inocentes, los niños se divertían y agitaban sus cabezas con los morriones que el municipio repartió en el ingreso al predio.

   Como en caravana, funcionarios y periodistas ingresaron al campo. Los primeros se ubicaron en el palco, y los segundos donde pudieron. De allí que algunos del público y tras el vallado insultaron a los trabajadores de prensa porque les tapaban la visión de la carga de caballería.

   Luego del aterrizaje de cuatro paracaidistas del Ejército Argentino, se largó la frenética tropilla representando el combate, con el aliento del público. Luego se formaron en el campo las fuerzas militares y la Banda Militar Fanfarria Alto Perú ejecutó el Himno Nacional, entonado por el tenor sanlorencino Milton Miller y por un coro de lenguas de señas.

   Tras la colocación frente al palco oficial del sable corvo del general San Martín y de los honores a Juan Bautista Cabral, transcurrió un minuto de silencio. Seguidamente, el fray Angel Gaite, a cargo de la iglesia San Lorenzo Mártir, realizó la invocación religiosa, en la que recordó que “padres y hermanos regaron con su sangre estos lugares por la libertad”. En este contexto, bregó “por que nuestra patria sea un lugar de paz fraternidad y libertad” y arengó: “Argentina, canta y camina”.
  
Entre aplausos y abucheos. A la hora de los discursos, el primero en tomar la palabra fue Raimundo, quien destacó que el bicentenario acontecimiento “fue la única acción guerrera en el país del general San Martín”. Destacó la importancia del combate, al que definió como “un acto de fe, de convicción, de ideas claras. Fue precisamente el arranque de la liberación de las fuerzas realistas”.

   En este sentido y bajando el discurso a la actualidad, el intendente citó al Libertador: “’Debemos luchar contra todo lo que nos divide y debemos cuidar lo que nos une’; lograr la unidad nacional en la diversidad, en la tolerancia. Todavía quedan combates que hay que librar”, concluyó su alocución, al grito de “olé, olé, olé, olé... Leo, Leo”, del público.

   Bonfatti fue el segundo en hablar, tras un tímido aplauso de las tribunas y algún que otro silvido. El mandatario hizo un paralelismo entre el accionar sanmartiniano y la política actual. El prócer “tenía una estrategia compartida. Sabía hacia dónde vamos y marchar. Los santafesinos sabemos hacia donde vamos. San Martín y sus hombres deben ser una inspiración extraordinaria: Tenemos que sortear dificultades y salir favorecidos, con capacidad para coordinar fuerzas y esfuerzos. Quiero eso para Santa Fe”, enfatizó.

   El gobernador convocó a “quienes quieran dar batalla a la exclusión social, a la pobreza, al delito, a los enemigos públicos que amenazan la paz y el futuro de nuestros hijos”, remató entre aplausos.
  No le tocó la misma respuesta del público a Boudou, pese a que el intendente Raimundo intentó acallar la silvatina y abucheos contra el funcionario invitando a los presentes a “demostrar que somos sanmartinianos y patriotas”. El vicepresidente de la Nación no se echó atrás y arrancó con su discurso mencionando “el proyecto nacional y latinoamericano que señaló con sus acciones militares San Martín, un ejemplo de coraje, de liderazgo, de valentía”.

   Las palabras de Boudou se volvían cada vez más enfáticas conforme se multiplicaban los insultos de la gente, que alcanzaron su punto máximo cuando el funcionario destacó la figura del ex presidente Néstor Kirchner y de la actual, Cristina Fernández. “Es una actitud fascista no escuchar lo que otros tienen para decirnos”, acotó, y remarcó la necesidad de “reivindicar la gestión nacional, por la igualdad, por la libertad de nuestra tierra. Las batallas son las mismas en otros campos, y con otras armas”, dijo y concluyó y entre más abucheos exclamó: “¡Viva San Martín, viva San Lorenzo, viva la patria!”.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Lo último

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Al hombre que atropelló y mató a una madre y su hija en la costa central le endilgarán doble homicidio simple con dolo eventual

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años
Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata
La Ciudad

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Central es toda una incógnita y comienza una nueva ilusión en Mendoza

Por Carlos Durhand

Ovación

Central es toda una incógnita y comienza una nueva ilusión en Mendoza

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia vial en la costanera central: confirmaron la identidad de las personas fallecidas

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Ovación
Newells debuta en la Liga, tras el golpe mediático llamado Keylor Navas

Por Hernán Cabrera

Ovaci´n

Newell's debuta en la Liga, tras el golpe mediático llamado Keylor Navas

Newells debuta en la Liga, tras el golpe mediático llamado Keylor Navas

Newell's debuta en la Liga, tras el golpe mediático llamado Keylor Navas

Central es toda una incógnita y comienza una nueva ilusión en Mendoza

Central es toda una incógnita y comienza una nueva ilusión en Mendoza

Copa Argentina: Boca vapuleó a Argentino de Monte Maíz

Copa Argentina: Boca vapuleó a Argentino de Monte Maíz

Policiales
Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

La Ciudad
El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata
La Ciudad

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: Nazi las pelotas
Política

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: "Nazi las pelotas"

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria
Política

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones
Economía

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar