La paralización de la obra pública en el país, una de las primeras medidas tomadas por el gobierno del presidente Javier Milei, abrió un interrogante sobre la realización de obras de vital importancia para el desarrollo de las economías regionales y para la generación de empleo. En ese contexto, el, ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, mostró este martes su preocupación por esa parálisis y por la falta de respuestas a nivel nacional a esos reclamos. "Hay obras que se tienen que hacer, sí o sí"".
A la paralización de las obras a cargo del gobierno nacional, como acueductos y gasoductos, se suman la de planes de viviendas comenzados y otros por comenzar, para citar algunos ejemplos.
Este martes, en declaraciones al programa "El primero de la mañana", de LT8, Enrico planteó que hay obras públicas que deben hacer "hasta por una cuestión de seguridad vial" y citó como ejemplo varios tramos de la ruta nacional 11. También planteó la necesidad de mejorar la circulación en el complejo portuario del Gran Rosario, ya que por esa zona circula 1,8 millón de camiones durante la campaña "y es una obligación del Estado nacional tenerla en buenas condiciones porque hoy se está circulando por rutas de cuarta"
ruta nacional 11.jpg
Un ómnibus de larga distancia esquiva un pozo sobre la ruta nacional 11.
La provincia viene reclamando no solo por las rutas nacionales sino además por planes habitacionales, como las 813 viviendas del Plan Nacional Mi Casa que están sin terminar y otro plan de construcción de 1600 viviendas que no van a empezar por esta decisión de Nación de paralizar la obra pública.
>> Leer más: Tras el anuncio de Milei, Pullaro habló de la obra pública: "Santa Fe necesita rutas"
También Enrico se refirió a otras obras emblemáticas paralizadas "como la de la cascada del arroyo Saladillo, que hay que hacerla sí o sí porque corre peligro un puente por el que pasan miles de vehículos por día".
cascada saladillo geobolsas.jpg
Las obras parta frenar el avance de la cascada del arroyo Saladillo son consideradas clave para el gobierno provincial.
"Por eso el gobierno nacional debe entender que hay obras que tienen que hacerse porque además los impuestos los siguen cobrando, las retenciones las siguen haciendo. Entonces, de alguna manera tiene que devolver algo en mantenimiento de infraestructura básica", resaltó.
Desde el gobierno provincial también destacan que otro inconveniente que deben enfrentar es la falta de autoridades designadas en el Ministerio de Infraestructura, tras la salida del ex ministro Guillermo Ferraro.
Este jueves, Enrico estará en Buenos Aires para mantener diversas reuniones sobre la situación de la obra pública en Santa Fe. "Hay mucha demora y eso complica tener un diálogo fructífero con las autoridades", se quejó el funcionario.