El mercado laboral se puso difícil para todos. Al parecer, conseguir trabajo se complicó hasta para algunas de las figuras políticas que supieron gobernar el país en un pasado no tan lejano. Este es el caso de María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires y actual diputada nacional, quien decidió no intentar renovar su banca de legisladora. En ese marco, realizó un llamativo posteo en LinkedIn, donde afirma estar en búsqueda de un nuevo devenir laboral en el sector privado.
"El 10 de diciembre me quedo sin trabajo", se lee en el texto de María Eugenia Vidal en LinkedIn, la plataforma laboral por excelencia. En ese sentido, la exgobernadora expresó que a fin de año se cumplen sus cuatro años de mandato legislativo, pero que decidió no postularse para seguir en su banca, ya que no está de acuerdo con la alianza electoral del PRO y LLA. Por este motivo, volverá a incursionar en el sector privado: "Open to work", se puede leer en su perfil.
"Goberné, fui diputada, firmé y redacté leyes, tomé decisiones difíciles. Pero esta vez decidí no asumir ningún cargo. Porque elegí no ceder mis convicciones", continuó Vidal, sobre su decisión de darse de baja de la contienda electoral que el PRO busca dar en conjunto con LLA.
En cuanto a los comicios legislativos de octubre, las listas nacionales en provincia de Buenos Aires y CABA serán encabezada por La Libertad Avanza, aunque algunos nombres de Propuesta Republicana se colarán en la boleta, que será de color violeta.
El posteo de María Eugenia Vidal en LinkedIn
De esta manera, ya cerca del fin de su mandato legislativo, Vidal expresó estar buscando trabajo en el sector privado. Esta no es la primera vez que le pasa: "Ya me pasó en 2019, cuando perdí la elección en la Provincia de Buenos Aires", aseguró la política, y agregó: "Eso significa que tengo que salir a buscar trabajo en el privado. Durante dos años (con pandemia incluida) dí clases, trabajé para organismos internacionales, hice consultorías para el sector privado y asesoré a varias ONGs, pero nunca trabajé en relación de dependencia dentro de una empresa".
"Tengo 51 años, soy licenciada en Ciencias Políticas por la UCA. Además de política, soy profesora en universidades como UDESA y Di Tella. Y como millones de argentinos, me toca reinventarme. Pero no es lo mismo hacerlo a los 50, que a los 20 o a los 30. Tenés más experiencia, más contactos, más aprendizajes… pero también más costumbres, más mañas, certezas y una zona de confort que cuesta mucho dejar atrás", siguió María Eugenia Vidal en su posteo.
"Cuando uno hace política, pareciera que toda esa experiencia se pone en pausa. O en duda como si todo lo aprendido no fuera aplicable más allá del Estado", reflexionó la diputada, y continuó: "Entonces surgen las preguntas incómodas: ¿Hay riesgo en contratar a alguien que viene de la política? ¿O qué no sea oficialista? ¿Puede alguien con trayectoria en el Estado insertarse en el sector privado?".
"¿Qué me recomiendan aprender en esta nueva etapa? Me interesa leerlos. De verdad", cerró María Eugenia Vidal en su posteo de LinkedIn.