La Dirección Nacional Electoral (Dine) realizó ayer un simulacro general para probar el sistema de recuento provisional de votos para las Paso del 13 de agosto próximo y el director del organismo, Marcos Schiavi, adelantó: “Se trabaja con la hipótesis de que, a las 21, tenemos que empezar a dar los resultados de manera consolidada”.
El simulacro comenzó, a las 8.30, en la sede del Correo Argentino, en el barrio porteño de Barraca. La Dine pasó de la jurisdicción del Ministerio de Interior a la secretaría General de la Presidencia debido a la precandidatura de Eduardo Wado de Pedro como senador nacional por la provincia de Buenos Aires y, más allá de no haber incompatibilidad, fue a pedido del propio funcionario.
Para el simulacro se utilizaron tres pisos de la sede del Correo Argentino de Barracas, con 1.000 digitadores, y uno en la sede de la localidad bonaerense de Monte Grande, donde hubo otros 800 operarios. La empresa Indra, ganadora de la licitación, realizó el servicio de transmisión y recuento.
“Se hizo una muestra real, con 104.500 telegramas ficticios emitidos que se cargaron en dos digitalizadores y, en caso de que los números no coincidieran, se envían a revisión”, dijo un integrante del operativo.
Los telegramas se emitieron desde los 24 distritos electorales del país, a través de 11.800 locales de votación (con kit de transmisión) y también desde 1.100 sucursales electorales digitales.
Schiavi explicó que esta elección, respecto a la de 2021, “es diferente porque hay más categorías que contar y más listas que están participando”. Y añadió: “El despliegue del Correo, en términos de transmisión, y el nuestro, en el recuento, es mayor”.
“Estamos entregando más kits y llegando a más establecimientos y, por ende, más mesas en este simulacro. Y en relación al recuento estamos pasando de 1.200 digitadores a 1.800, con un programa de software que es el de 2021, mejorado en esta elección”, indicó.
“Además, la diferencia con 2021 es que estamos contando elecciones locales, como las de las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz y Catamarca”, agregó el director.
En relación a la logística, señaló: “Esta semana concluyó el envío de materiales de la Dine hacia las Secretarías Electorales, vía Correo”, para ser distribuidos en los establecimientos afectados a los comicios.
El funcionario resaltó que están trabajando “con la hipótesis de que, a las 21, se empezará a dar los resultados de manera consolidada”. Y aseveró que “todos los esfuerzos que se hacen, tanto en el recuento como en la transmisión, van en ese sentido”.
“Luego se abre otra instancia de la elección, que es diferente a la de 2021, porque tenemos ocho categorías, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, y múltiples candidaturas tanto a nivel de presidente como de senadores o diputados”, advirtió.
Schiavi afirmó, asimismo: “Imaginamos que puede haber algo más de demoras, por obvias razones, en un telegrama que pasa de dos a cuatro hojas, porque es lógico que tarde un poco más en la mesa”.