En el marco de una audiencia preliminar, la fiscal de Homicidios Carla Cerliani solicitó la pena de prisión perpetua para Thalía Cabral quien llegará a juicio acusada por “homicidio doloso calificado por el vínculo y por femicidio”. Thalía, quien el 17 de octubre de 2021 y cuando se percibía como un varón trans llamado Brandon Ulises Cabral, está acusada de haber asestado una puñalada letal a su pareja de entonces, Sofía Noriega, que era una mujer trans. El juez de primera instancia Nicolás Foppiani admitió la acusación fiscal y al evaluar las pruebas de las partes las consideró aptas para el debate oral y mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva para la imputada.
El 20 de octubre de 2021 la fiscalía, representada entonces por Adrián Spelta, le atribuyó a la acusada el hecho ocurrido el 17 de octubre de ese año en Batlle y Ordóñez al 200, en la zona sur de la ciudad, cuando Thalía, autopercibiéndose como Brandon, se encontraba en el interior de la vivienda y con un cuchillo de cocina le dio una puñalada en el tórax a Sofía Clementina Noriega, con quien mantenía una relación de pareja. “Todo eso en el marco de un contexto de violencia física extendido y perpetuado en el tiempo, por lo menos durante el plazo de un año, durante el cual se extendió la relación”.
El crimen de Sofía Noriega, una mujer trans asesinada por quien en ese momento era un varón trans, fue motivo de controversias judiciales tanto en las hipótesis del caso para la fiscalía como para la estrategia de la defensa. El caso se complejizó teniendo en cuenta que, según dijo a La Capital Tamara, hermana de Thalía, el imputado de entonces es una persona de género fluido que ahora se autopercibe mujer y vuelve a llamarse Thalía, el nombre que tenía hasta 2019.
Entonces Tamara aseguró que aquel trágico domingo Sofía discutió con Thalía. “Mi hermana me dijo «era mi vida o la de ella, me agarró del cuello y me dijo que me bajara los pantalones y yo le dije Sofía dejame de joder, sabés que me gustan las mujeres»”, recordó la joven.
>> Leer más: Controversia en torno al varón trans imputado de femicidio que ahora se autopercibe mujer
Si bien la pareja llevaba pocos meses viviendo en la casa de los padres de la víctima, la familia de la joven hace más de 30 años que vive en esa cuadra del barrio Saladillo. Y fueron ellos quienes contaron que, tras apuñalar a Sofía, Brandon bajó la escalera nervioso, dejó el cuchillo y se fue corriendo de la casa hacia el oeste.
Según un hermano de Sofía, el día del crimen la pareja “discutió y empezaron a gritar. Cuando Sofía quiso bajar la escalera Brandon le tiró una puñalada y la lastimó. Ella quedó tirada, le dio en la panza y quedó ahí”, dijo. Según los mismos familiares la pareja se estaba golpeando o al menos uno de los dos estaba agrediendo al otro cuando se desencadenó el ataque. Más tarde, mientras la policía buscaba a Brandon, trascendió que el joven estaba “dando vueltas por Villa Gobernador Gálvez” y alrededor de la 19 fue detenido en la zona sur por efectivos de la Brigada de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).