A un año del crimen de Hugo Oldani hay muchas preguntas por responder

La víctima tenía una agencia de turismo detrás de la cual había una cueva de cambio. La fiscal que investigó el caso fue corrida y se abrió una causa federal
8 de febrero 2021 · 04:05hs

El próximo jueves se cumplirá un año del crimen del empesario de turismo Hugo César Oldani, ocurrido el 11 de febrero de 2020 en la puerta de su local ubicado en una galería del centro de la ciudad de Santa Fe. La investigación del hecho, que en un primer momento fue acompañada por movilizaciones en el marco de la ola de inseguridad y escalada de homicidios, tuvo oscuras y curiosas derivaciones que al día de hoy siguen dando tela para cortar y argumentos para escribir. Por el asesinato hay seis personas imputadas, entre ellos una menor de edad. De todos ellos, cinco están bajo prisión preventiva y a la espera de los próximos pasos procesales.

Minutos antes de las 18 del martes 11 de febrero del año pasado cuatro personas llegaron a bordo de un Toyota Corolla blanco hasta la puerta de la galería Rivadavia, en pleno centro santafesino. Uno de los ocupantes del rodado se quedó al volante; otro se paró en el ingreso al centro comercial para oficiar de campana; y la joven junto a otro hombre ingresaron al local para cometer un atraco que, se sabría con el curso del tiempo, había sido ideado y planificado de antemano por al menos otras dos personas.

El caso fue tramitado en los Tribunales de la ciudad de Santa Fe.

Condenan a un hombre que abusó de una mujer tras ofrecerle ayuda

Escena del crimen del oficial César Carmona asesinado frente a la Agencia de Investigación Criminal hace dos semanas.

Por primera vez en Rosario se registran cuatro años consecutivos con más de 200 homicidios

Nunca quedó claro qué le fueron a robar a Oldani o cuánto le robaron. Lo cierto es que según lo registrado en las cámaras de vigilancia de la galería, el empresario recibió un disparo en el abdomen al resistir el atraco y cayó malherido mientras el cuarteto huía en el Toyota hallado al otro día en la casa de un policía retirado, en la capital provincial. Una ambulancia trasladó al empresario al hospital José María Cullen donde falleció al ser operado.

>> Leer más: Tres jóvenes imputados y una mujer prófuga

Desde entonces, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) puso manos a la obra en un hecho que a prima facie pareció un robo seguido de muerte pero que con el pasar de los días dejó varias dudas, principalmente al descubrirse que detrás de la agencia de turismo funcionaba una cueva donde se cambiaban divisas y que hubo errores procedimentales que obligaron al corrimiento de la fiscal Cristina Ferraro.

Eso se reveló cuando en una inspección a la oficina de Oldani de la que participaron su hija y su yerno se hallaron una caja fuerte y un espacio secreto en el cual se guardaban numerosos fajos de billetes nacionales y dólares por un valor estimando en 5 millones de la moneda estadounidense. Sin embargo, ese dinero fue sacado la misma noche del hecho por los familiares de la víctima tras burlar la custodia y clausura del comercio con la venia de Ferraro.

>> Leer más: Desaparecieron 5 millones de dólares del local de un empresario asesinado

En cuanto al crimen en sí fueron detenidos, imputados y enviados a prisión preventiva Juan Manuel Ruffino, de 25 años, acusado de ser quien manejaba el auto en el que se movió el grupo criminal; Cristian Bruno Figueroa, de 21, como autor material del asesinato; Braian Damiani, de 22, como coautor del hecho al ser quien se quedó como campana en la puerta de la galería; y una chica de 17 años.

Al ampliar su declaración como arrepentido en agosto, uno de esos detenidos arrojó nuevas pistas sobre el caso y describió a dos hombres que habrían ideado y planificado el hecho. Así, el 29 de diciembre fueron apresados el relacionista público de boliches Andrés Kaipl, de 29 años; y el bioquímico Alfredo Manuel S., de 59, cuya esposa es dueña de una farmacia. Ambos fueron imputados el último día de 2020.

Según los fiscales Gonzalo Iglesias y Ana Laura Gioria, a partir de los dichos del arrepentido, Alfredo S. se reunió con Kaipl la mañana del 11 de febrero y éste, que se encargó de reclutar a los ejecutores del hecho, “fue con uno de ellos hasta el comercio de la víctima para filmar y sacar fotos con su celular para mostrarle a quienes cometerían el crimen el lugar donde actuarían a la tarde”. Y llegado el momento del episodio, “junto a S. estuvo cerca del lugar del homicidio” para colaborar.

>> Leer más: Caso Oldani: un financista asesinado manejaba dinero de la Jefatura de Policía de Santa Fe

En ese sentido, durante la imputación a S. y Kaipl el fiscal relató que “los dos hombres fueron en un Fiat Palio Fire que fue observado detrás del Toyota Corolla” en el que iban los otros maleantes. Asimismo, agregó que los dos últimos imputados “desempeñaron el rol de custodia y control sobre el desarrollo del plan y de eventual apoyo para trasladar el dinero y los efectos sustraídos”.

Antes de la audiencia en la que se dictó la prisión preventiva de Kaipl y S., los fiscales realizaron con el arrepentido una recorrida por lugares vinculados al hecho y el imputado reconoció la farmacia en la cual se habrían reunido la mañana previa al crimen con el bioquímico a quien poco después no logró identificar en una rueda de reconocimiento.

Tras esa medida, la fiscal Gioria aclaró que las evidencias pueden poner en crisis el rol atribuido a S. y avaló la libertad con restricciones del bioquímico. En ese sentido el propio abogado querellante que representa a la familia Oldani, Romeo Díaz Duarte, sostuvo que S. ni siquiera forma parte de la teoría del caso. Y el abogado defensor Martín Durando sostuvo que desde un primer momento la evidencia para encarcelarlo “era escasa” y que su cliente deberá ser desvinculado por completo del episodio ya que se encontraba en Ataliva (departamento Castellanos) desde un día antes de que se produjera el hecho y durante la misma jornada del asesinato.

>> Leer más: Imputaron a otros dos hombres por el crimen del empresario Oldani

Como si eso fuera poco, los abogados Díaz Duarte y Durando denunciaron la desaparición de “unos 600 mensajes o llamadas telefónicas que el fiscal Iglesias dijo que tenía como pruebas incriminatorias contra S.”. En ese marco, el abogado de la familia Oldani dijo que “las supuestas comunicaciones entre los sospechosos de haber planificado el crimen no están. No sé si se perdieron o no están y me preocupa. No sabemos si existieron y desaparecieron. El fiscal (Gonzalo Iglesias) está haciendo un buen trabajo, pero a veces los organismos técnicos no responden a la expectativa de los fiscales y del sistema”.

Resolución que avala la divulgación de imágenes

La divulgación de las fotos con el dinero escondido en la agencia de turismo de Hugo Oldani llevaron al fiscal federal Walter Rodríguez a abrir una causa por “presunta intermediación cambiaria no autorizada”, es decir el funcionamiento de una cueva de intercambio de divisas y presunto “lavado de dinero”. En tanto, el fiscal regional provincial Carlos Arietti habilitó una investigación sobre “violación de secreto de sumario”, expediente que quedó a cargo de la fiscal Mariela Jimenez, aunque días atrás el legajo fue archivado por “inexistencia de delito”.

En ese marco se supo que la fiscal informó en julio de 2020 a Arietti una serie de irregularidades llevadas adelante por Ferraro, quien permitió que Virgina Oldani y José Luis Hernández, hija y yerno del empresario asesinado, sacaran el dinero escondido en el local la madrugada del 12 de febrero, horas después del deceso del empresario y cuando el local debía estar precintado y bajo custodia policial.

Para el fiscal Rodríguez resultó irrelevante para el derecho penal la difusión de las imágenes que reflejan una considerable cantidad de dinero marginado como evidencia de la escena criminal por parte de la fiscal en la medida que “la puesta en funcionamiento del sistema represivo era una herramienta dirigida a sancionar la revelación de un asunto que, por su trascendencia, debió ponerse a disposición de la ciudadanía para transparentar la gestión del MPA y dar cuenta de sus actos de gobierno”. Y agregó: “El descubrimiento de la verdad a través de la libre circulación de noticias está fuera del alcance del derecho penal ya que son obtenidas bajo reserva porque de otro modo no se conocerían...el descubrimiento de la verdad tiene particular importancia en los delitos y en el control del gobierno y de eventuales ilegalidades que afectan directamente el proceso democrático”.

Ver comentarios

Las más leídas

Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al estadio 

Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al estadio 

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Heinze: Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse

Heinze: "Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse"

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

Lo último

El Tata Martino habló sobre el estado físico de Messi

El Tata Martino habló sobre el estado físico de Messi

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

Un ciclista sufrió heridas graves en un siniestro vial en Puerto General San Martín

Un ciclista sufrió heridas graves en un siniestro vial en Puerto General San Martín

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

La segunda edición de la competencia fue en el marco de los 156 años de vida del Decano de la Prensa Argentina.
Las mejores postales del maratón del diario La Capital
En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

Rosario se consolidó en 10 años como ciudad gastronómica

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se consolidó en 10 años como ciudad gastronómica

Un polista de Venado Tuerto perdió la vida tras descompensarse y caer de su caballo

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Un polista de Venado Tuerto perdió la vida tras descompensarse y caer de su caballo

Un ciclista sufrió heridas graves en un siniestro vial en Puerto General San Martín
La Región

Un ciclista sufrió heridas graves en un siniestro vial en Puerto General San Martín

Condenan a un hombre que abusó de una mujer tras ofrecerle ayuda
Policiales

Condenan a un hombre que abusó de una mujer tras ofrecerle ayuda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al estadio 

Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al estadio 

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Heinze: Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse

Heinze: "Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse"

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

Ovación
Canelo Álvarez retuvo sus títulos supermedianos con una victoria unánime sobre Charlo
Ovación

Canelo Álvarez retuvo sus títulos supermedianos con una victoria unánime sobre Charlo

Canelo Álvarez retuvo sus títulos supermedianos con una victoria unánime sobre Charlo

Canelo Álvarez retuvo sus títulos supermedianos con una victoria unánime sobre Charlo

El clásico rosarino se habla en Russo

El clásico rosarino se habla en Russo

Malcorra fue el genio que frotó la lámpara en el clásico

Malcorra fue el genio que frotó la lámpara en el clásico

Policiales
Condenan a un hombre que abusó de una mujer tras ofrecerle ayuda
Policiales

Condenan a un hombre que abusó de una mujer tras ofrecerle ayuda

Por primera vez en Rosario se registran cuatro años consecutivos con más de 200 homicidios

Por primera vez en Rosario se registran cuatro años consecutivos con más de 200 homicidios

Madre e hijo fueron condenados por venta de drogas en el Gran Rosario

Madre e hijo fueron condenados por venta de drogas en el Gran Rosario

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

La Ciudad
Las mejores postales del maratón del diario La Capital
La ciudad

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

El LIF elaborará un medicamento clave para la interrupción del embarazo

El LIF elaborará un medicamento clave para la interrupción del embarazo

El polideportivo ahora es bien de Argentino

El polideportivo ahora es "bien" de Argentino

Llegó el día: hoy se corre el Maratón del diario La Capital

Llegó el día: hoy se corre el Maratón del diario La Capital

Buscan en Africa a los dos marplatenses desaparecidos en España
Información General

Buscan en Africa a los dos marplatenses desaparecidos en España

Madre e hijo fueron condenados por venta de drogas en el Gran Rosario
POLICIALES

Madre e hijo fueron condenados por venta de drogas en el Gran Rosario

Rinesi: Somos más libres de toda manipulación cuando hay un Estado para auxiliarnos
Política

Rinesi: "Somos más libres de toda manipulación cuando hay un Estado para auxiliarnos"

Iapos: Centro de Gestión para que los afiliados puedan reclamar ante plus médico
REGIÓN

Iapos: Centro de Gestión para que los afiliados puedan reclamar ante plus médico

El radical Santiago Mascheroni será secretario de Justicia de Pullaro
Política

El radical Santiago Mascheroni será secretario de Justicia de Pullaro

Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes
La Ciudad

Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes

Tras el escándalo de las fotos con una modelo, renunció Insaurralde al gabinete de Kicillof
Política

Tras el escándalo de las fotos con una modelo, renunció Insaurralde al gabinete de Kicillof

El polideportivo ahora es bien de Argentino

Por Javier Parenti

La Ciudad

El polideportivo ahora es "bien" de Argentino

Habrá numerosos cortes de calle por obras hasta el lunes en distintos puntos de Rosario
La ciudad

Habrá numerosos cortes de calle por obras hasta el lunes en distintos puntos de Rosario

Massa celebró el cambio en Ganancias, pidió por el IVA y volvió a instar a un gobierno de unidad
Política

Massa celebró el cambio en Ganancias, pidió por el IVA y volvió a instar a un gobierno de unidad

Juicio al Carnicero paraguayo por el crimen de un empresario en Buenos Aires
Información General

Juicio al "Carnicero" paraguayo por el crimen de un empresario en Buenos Aires

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Por Laura Vilche

La ciudad

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Los pibes de Central y Newells dieron el ejemplo en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Los pibes de Central y Newell's dieron el ejemplo en la Rosarina

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Desde el lunes el tren Rosario-Cañada suma una frecuencia a la tarde y se viene la Sube

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

Desde el lunes el tren Rosario-Cañada suma una frecuencia a la tarde y se viene la Sube

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery
Policiales

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso
La Ciudad

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales
Revista Sociedad

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales