Yelena Isinbayeva, el último salto de una deportista genial

La garrochista rusa, que rompió todas las marcas posibles para una mujer dentro de este deporte, confirmó su retiro.
3 de septiembre 2016 · 00:00hs

Cuando el 21 de agosto pasado, Yelena Isinbayeva apareció en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos, hubo que mirar dos veces. Fregarse los ojos, afinar la mirada. Pero sí, era cierto. Estaba ahí, en el medio de la escena junto a otros tres atletas a los que se nominaba como los nuevos miembros del Comité de Atletas del Comité Olímpico Internacional. Parecía una broma. Pero era la realidad. Unos días antes a la mejor garrochista de la historia le habían prohibido competir, sin embargo estaba ahí en la celebración, desde otro lugar. Aquella noche fue la última de Yelena como "atleta" y quizás muy pocos de los que estaban allí tuvieron idea de ese momento tan especial del que estaban siendo testigos. Yelena no salta más. Así lo confirmó ella hace dos días en su cuenta oficial de Facebook con un video que grabó especialmente en su casa Volvogrado, Rusia, y al que denominó "el último salto". No hay más Isinbayeva. Se retiró sin poder darle el cierre soñado a su carrera magnífica en Río. Es lo que le tocó en suerte. Aunque sin rencores celebró el adiós, en la red, con sus seguidores.

Yelena Isinbayeba es una de las figuras más importantes del atletismo. La rusa deslumbró al mundo con saltos espectaculares pero por sobre todas las cosas por haber sido la primera mujer en superar la barrera de los cinco metros. Lo hizo tres veces. Una de ellas fue en Zurich en 2009, cuando superó la barrera de los 5,06 para hacerse acreedora del récord mundial. "Récord", vaya palabra para el diccionario de Isinbayeba: lo rompió 28 veces. Fue campeona de Europa, del mundo y bicampeona olímpica (2004 y 2008). Además había sumado la medalla de bronce en los Juegos de Londres 2012. En 2013 anunció el retiro para cumplir el deseo de ser madre, aunque inmediatamente revisó la idea. En 2014 nació su hija Eva y a partir de ahí comenzó a entrenarse para competir en 2016. La idea era estar en las competencias específicas de atletismo antes de los Juegos Olímpicos y darle el cierre ideal a su carrera ya en la cita de Río de Janeiro.

Sin embargo, desde que en 2015 comenzó a barajarse la posibilidad de excluir a los atletas rusos de los Juegos Olímpicos por el escándalo del doping, el horizonte de Isinbayeba oscureció. Ella fue una de las deportistas más activas, enfrentándose fehacientemente a los organismos internacionales que acusaron a los rusos y hasta llegó a decir "gracias por haber enterrado al atletismo", cuando finalmente se confirmó que no podrían participar de los Juegos. A pesar de ello, hasta último momento mantuvo las esperanzas de saltar. No se la otorgaron.

Con la negativa de la participación de los atletas rusos en Río, la ausencia de Isinbayeva se convirtió en una de las más estruendosas de los Juegos. Otros grandes nombres habían quedado al margen, pero por lesión o por no clasificar. No era el caso de Yelena. Casi sin proponérselo, ese también era su final. El 19 de agosto algunas agencias de noticias anunciaron el retiro, días después se especuló con que no fuese así. Hace un par de días la propia garrochista lo confirmó. Primero subió un video en el que se la ve corriendo por una pista de atletismo, por un puente y luego saltando en un pabellón cubierto. Junto a esas imágenes, escribió: "Este es el último salto en mi carrera como atleta y el inicio de un nuevo capítulo en mi vida. No me voy a rendir. Me estoy moviendo hacia adelante".

Embed

Los mensajes de admiradores de todo el mundo llovieron en esa cuenta de Facebook. Colmaron el muro de la rusa en todos los idiomas, señal inequívoca de su representación dentro de este deporte. Pero en cierta medida, ese discurso guardaba algo de enigma. ¿Seguiría compitiendo o no? Ayer mismo, lo aclaró, ahora con una foto de ese mismo salto: "Mis queridos amigos y seguidores, muchas gracias por todas las amables palabras de apoyo. Estoy tan feliz de que mi último salto con pértiga (garrocha) haya recibido tanta atención. Y para dejarlo todo perfectamente claro: sí, realmente entrené hasta el final. Incluso después de que se me negó la entrada a Río yo seguí. Mi último día de entrenamiento fue el día que rodamos este video en mi casa de Volgogrado".

Punto final entonces. A los 34 años no hay más Yelena Isinbayeba atleta. La diva del atletismo pasó al equipo de los ex. Para la historia grande entonces quedarás sus números, sus plusmarcas, especialmente los tres saltos con los que superó los 5 metros y esas imágenes tan características de ella antes de las competencias importantes. La mirada fija en las manos, en la garrocha, en el frente inmediato y metiéndose en las "carpitas" que armaba con las toallas para buscar concentración en la inmensidad de un estadio olímpico, además de una belleza indiscutida. Se fue Yelena, una de las atletas más admiradas. La historia, agradecida. Punto final para una etapa.


Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Lo último

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

El procedimiento se llevó a cabo por personal de la dependencia de Prefectura de Bajo Paraná y San Lorenzo. La droga estaba a punto de ser exportada

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo
Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares
La Ciudad

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela
La Ciudad

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Un trabajador de la EPE fue brutalmente golpeado mientras controlaba un domicilio
La Ciudad

Un trabajador de la EPE fue brutalmente golpeado mientras controlaba un domicilio

Licitan la obra de la pista del aeropuerto de Rosario y deberá cerrar por 90 días
La Ciudad

Licitan la obra de la pista del aeropuerto de Rosario y deberá cerrar por 90 días

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva
Policiales

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Ovación
Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Central espera con ansiedad el resultado de Independiente en Tucumán

Una nueva señal para el retorno de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Una nueva señal para el retorno de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Bajo la presión de Colapinto, Jack Doohan aparece como el peor novato de la Fórmula 1

Bajo la presión de Colapinto, Jack Doohan aparece como el peor novato de la Fórmula 1

Policiales
Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo
Policiales

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Santa Fe: cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a una comisaría

Santa Fe: cayó cuando intentaba ingresar marihuana oculta en pan francés a una comisaría

La Ciudad
Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario
La Ciudad

Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

La tarifa de Aguas Santafesinas aumentará un 30 por ciento

La tarifa de Aguas Santafesinas aumentará un 30 por ciento

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento
Información General

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?
Información General

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor
Policiales

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
La Ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario
Información General

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario

Newells afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Por Matías Loja

Educación

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones
La Ciudad

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas
Información general

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"

Caso $Libra: Francos dijo que Milei nunca tuvo vínculo con el proyecto
Política

Caso $Libra: Francos dijo que Milei nunca tuvo "vínculo" con el proyecto

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos
La Ciudad

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos