El seleccionado argentino asumirá hoy su quinto partido en la eliminatoria
sudamericana rumbo a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 y, además del propósito implícito de sumar
los tres puntos ante Ecuador, el técnico Alfio Basile formula una ambiciosa apuesta ofensiva para
reconciliar al equipo con la gente.
El rival será el representativo de Ecuador, que se ilusiona con acumular un buen
resultado a partir de las experiencias como visitante que desarrolló la Liga Deportiva
Universitaria, inesperado habitante de la final de la edición 2008 de la Copa Libertadores que
conduce el rosarino Edgardo Bauza. El partido comenzará a las 18.10, en el Monumental, y será
arbitrado por el boliviano René Ortubé.
Por calidad individual y jerarquía colectiva, Argentina (9 puntos) no tendría
ningún inconveniente para clasificarse a la cita africana. Su fútbol, como el de Brasil (8
unidades), es tan superior en el continente que no existen prácticamente dudas de que se quedará
con una de las cuatro plazas que otorga la competición.
Sin embargo, lo que todavía está "en deuda" en el equipo del Coco Basile es el
desarrollo de un ritmo sostenido a lo largo de 90 minutos que permita diseñar un funcionamiento más
que aceptable de cara a lo que será la exigencia mundialista.
Para esta ocasión, el Coco Basile dejará de lado su tradicional idea de cuatro
hombres en el fondo y apostará por tres zagueros como Nicolás Burdisso, Martín Demichelis y Gabriel
Heinze.
En la mitad de la cancha, en la zona de distribución y contención estarán Javier
Mascherano y Juan Sebastián Verón, quien se pondrá nuevamente la camiseta del seleccionado
albiceleste luego de la frustración que representó haber perdido la final de la Copa América 2007
en Maracaibo, ante un Brasil austero pero contundente.
Además, por la banda derecha irá el recordman de presencias con la camiseta
celeste y blanca, Javier Zanetti, (120 partidos), mientras que por la izquierda se moverá el
rosarino Maximiliano Rodríguez. Como enlace, obviamente, estará el mimado por Basile, Juan Román
Riquelme.
Y los dos nombres que se desempeñarán libres por el frente del ataque son los
"bajitos" Lionel Messi y Sergio Agüero, quien quizás sea, hoy por hoy, el jugador argentino de
mejor rendimiento individual en el extranjero, cada vez que se pone la camiseta de Atlético de
Madrid.
Con este andamiaje, más el aporte del arquero (ex Central) Roberto
Abbondanzieri, el seleccionado argentino saldrá a la cancha no sólo con la intención de llevarse
los tres puntos, sino también con el propósito de empezar un romance con el público local, ese que
ya se entusiasmó con la apuesta del técnico y que dejó en las boleterías más de 2 millones de pesos
de recaudación. La gente ya hizo lo suyo.
¿Qué puede oponer Ecuador (3 puntos)? Por lo pronto, el técnico Sixto Vizuete
aclaró que el equipo no vendrá a defenderse exclusivamente, más allá, de que en la teoría, el único
"punta" declarado sería Carlos Tenorio, mientras que Joffré Guerrón, recientemente transferido al
Getafe español, se movería como una suerte de nexo entre volantes y ataque.
Pero el equipo ecuatoriano intentará poblar la zona central, con el propósito de
dividir la posesión de la pelota y sacar provecho de las confusiones que pudieran surgir en una
defensa rival no acostumbrada a plantarse con tres hombres. Esa será su lógica apuesta. Claro que
si no consigue consistencia en el medio Argentina puede ser letal.