Cada segundo sábado de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de garantizar el acceso universal a este tipo de atención. El lema internacional de este año, que es “Cumplir la promesa: acceso universal a los Cuidados Paliativos”, invita a reflexionar sobre el derecho de todas las personas a recibir alivio y acompañamiento integral frente a enfermedades graves o incurables.
Los Cuidados Paliativos constituyen una forma específica de atención para pacientes con enfermedades incurables, progresivas o que amenazan la vida, como el cáncer, las enfermedades neurológicas degenerativas, el EPOC, la insuficiencia cardíaca, renal o hepática crónica, entre otras.
Su objetivo es brindar la mejor calidad de vida posible en cada etapa de la enfermedad, a través del alivio eficaz del dolor y de otros síntomas que afectan tanto al cuerpo como a las emociones.
El dolor, la falta de aire, el insomnio, la pérdida de apetito, la disminución de la autonomía o la angustia son algunos de los síntomas que los profesionales abordan con un enfoque interdisciplinario.
Cada uno de esos signos puede aliviarse, y hacerlo impacta profundamente en el bienestar del paciente y de su entorno. Por eso, los Cuidados Paliativos también acompañan a la familia, reconociendo su rol esencial en el proceso de atención.
A menudo se asocian los Cuidados Paliativos únicamente al final de la vida, pero su alcance es mucho más amplio: pueden y deben incorporarse desde el momento del diagnóstico de una enfermedad grave, para ofrecer acompañamiento temprano y sostenido.
En Argentina, la Ley Nacional de Cuidados Paliativos N.º 27.678 garantiza este derecho. Sin embargo, el acceso sigue siendo limitado: menos del 15% de las personas que los necesitan los reciben efectivamente. La derivación puede realizarla el médico tratante, pero también puede ser solicitada directamente por el paciente, su familia o personas cercanas.
Porque los Cuidados Paliativos son un derecho y una forma de cuidar la vida en todas sus dimensiones, en Sanatorio Parque y Grupo Oroño, contamos con un Servicio de Cuidados Paliativos integrado por médicos y psicólogos especializados, comprometidos en ofrecer acompañamiento interdisciplinario, humano y profesional a cada paciente y su familia.