Personas que tuvieron cáncer lanzan campaña

Las principales organizaciones que luchan contra el cáncer en la Argentina presentaron la propuesta "Pequeño Gran Momento" con el objetivo de revalorizar cada día.
13 de agosto 2017 · 00:00hs

Las principales organizaciones que luchan contra el cáncer en la Argentina presentaron la propuesta "Pequeño Gran Momento" con el objetivo de revalorizar cada día.

En un coqueto salón de Recoleta, en Buenos Aires, se presentó el miércoles la campaña "Pequeño Gran Momento" impulsada por las principales organizaciones de la sociedad civil que luchan contra el cáncer en la Argentina. En primera fila, emocionados y orgullosos por la concreción de esta idea, personas que tuvieron la enfermedad, otros que aún intentan curarse y médicos que apoyan el trabajo de las ONG siguieron minuto a minuto las instancias del lanzamiento que convocó a periodistas del país y del extranjero.

Para una campaña, se sabe, la difusión es medular. Por eso, los pacientes pidieron especialmente a los comunicadores todo el apoyo posible en esta movida que tiene como objetivo revalorizar los pequeños momentos de la vida cotidiana que muchas veces se pierden en el fragor del trabajo, las responsabilidades hogareñas, el estrés.

"Lo ideal sería no esperar una tragedia para poder entender que la vida es hoy, que el disfrute de cada momento es un privilegio que no debemos dejar pasar", mencionó una de las activas mujeres que integra la Fundación Apostar a la Vida, que hace décadas colabora con personas que tienen diagnóstico de cáncer.

¿En qué consiste la campaña? "Queremos lograr entre todos 24 horas de pequeños grandes momentos. Hay que ingresar a la página www.pequeñogranmomento.com y subir un video propio, una foto o una frase que represente ese momento del día que te parece especial. Puede ser compartiendo la merienda con tus hijos, leyendo un libro, paseando el perro, mirando simplemente por una ventana; puede ser un amanecer, o el hecho de despertar junto al ser amado. En definitiva, aquello que sea especial para cada persona. Lo importante es que reflexionemos sobre esos pequeños grandes momentos que se nos pasan por alto", explicaron durante la presentación.

Simples cosas

Del acto participaron entidades de pacientes y familiares: la Fundación para la Investigación y Prevención del Cáncer (Fuca); Fundación Atención Comunitaria Integral al Paciente Oncológico (Aciapo); Fundación Apostar a la Vida; Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (Macma) y también la Asociación Argentina de Oncología Clínica, integrada, esta última, por los profesionales del país que investigan y tratan el cáncer.

Muchos de los presentes participaron del video de lanzamiento de la campaña que además cuenta con la presencia de la periodista Cristina Pérez.

El material audiovisual es sumamente emotivo. En él, hombres y mujeres que pasaron por la experiencia de la quimioterapia, intervenciones quirúrgicas y que pudieron sobreponerse al cáncer relatan aquellos momentos que tal vez no valoraban del mismo modo antes de enfermarse. De allí que la propuesta sea poner en valor los muchos o pocos instantes diarios en lo que cada persona puede conectarse con cosas bellas y profundas, y que por lo general no se registran por falta de tiempo, por estar enojados, apurados o molestos por los avatares de la vida.

"El desafío más importante es ese; el video es una excusa para reflexionar muy a conciencia sobre cómo estamos viviendo, y desde ya, concientizarnos más sobre esta enfermedad que afecta a uno de cada 200 adultos en nuestro país", comentó Pierina Rossetti, directora de Pharma de Bayer, que es el laboratorio que apuntaló la campaña y que además se comprometió a financiar proyectos de prevención, investigación, tratamiento y acompañamiento de pacientes oncológicos de cada una de las organizaciones.

"Muchos de nosotros nos curamos pero hay tanta gente en este momento que está recibiendo el diagnóstico...o que comienza un tratamiento que suele ser duro. Hay que llegar lo antes posible al médico, y más aún, saber que podemos prevenir el cáncer en el 40 por ciento de los casos mejorando nuestros hábitos de vida", remarcaron desde las entidades de pacientes.

Programas necesarios

Juan Lacava es médico oncólogo y preside la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC). Fue uno de los oradores de en la presentación de #PequeñoGranMomento (por una vida mejor).

Lacava mencionó que en la Argentina "40 mil personas sobreviven al cáncer cada año". Y, agregó, "aunque esa es una cifra importante, tenemos que evitar que las personas se enfermen apuntando a cambiar los malos hábitos que son responsables del cáncer. Hay una línea directa entre obesidad, tabaquismo, alcoholismo, malas condiciones de vida y el desarrollo de ciertas patologías malignas", enfatizó. "Lamentablemente se sigue llegando demasiado tarde. Cada día que se pierde es un montón. Hay que aplicar de forma urgente políticas de prevención a nivel nacional, programas que lleguen a toda la población", pidió el médico.

Ver comentarios

Las más leídas

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Lo último

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Me podés cagar la vida por una pendejada, le recriminó la hija a la azafata

"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó la hija a la azafata

Perpetua por matar al padre: ya había asesinado a su bebé

Perpetua por matar al padre: ya había asesinado a su bebé

Escuela vecina a la seccional baleada: por temor, mudan a los alumnos de los salones del frente

Se trata de la Primaria "San Luis Gonzaga" de Carrasco al 2500. En escuelas públicas también piensan en estrategias de protección

Escuela vecina a la seccional baleada: por temor, mudan a los alumnos de los salones del frente

Por Ariel Etcheverry

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Condenaron al ex secretario de un senador santafesino por abusar sexualmente de su sobrina
Informacion General

Condenaron al ex secretario de un senador santafesino por abusar sexualmente de su sobrina

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo
La Ciudad

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo

Escándalo en la colecta de Maratea: la IGJ declaró irregular el fideicomiso por Independiente
Información General

Escándalo en la colecta de Maratea: la IGJ declaró irregular el fideicomiso por Independiente

Me podés cagar la vida por una pendejada, le recriminó la hija a la azafata
Información General

"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó la hija a la azafata

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Ovación
Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido
OVACIÓN

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Bajaron al árbitro Fernando Espinoza de un partido

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

¿Central deberá esperar? Benfica intentará el regreso del rosarino Ángel Di María

¿Central deberá esperar? Benfica intentará el regreso del rosarino Ángel Di María

Policiales
Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un balazo mortal en la puerta de su casa del barrio Ludueña, donde el narcomenudeo no da tregua

Perpetua por matar al padre: ya había asesinado a su bebé

Perpetua por matar al padre: ya había asesinado a su bebé

Trifulca fatal entre bandas de motoqueros: el asesino quedará detenido hasta el juicio

Trifulca fatal entre bandas de motoqueros: el asesino quedará detenido hasta el juicio

Cayó detenido en un control tras robar una moto en el centro, el área más sensible de Rosario

Cayó detenido en un control tras robar una moto en el centro, el área más sensible de Rosario

La Ciudad
Escuela vecina a la seccional baleada: por temor, mudan a los alumnos de los salones del frente

Por Ariel Etcheverry

La Ciudad

Escuela vecina a la seccional baleada: por temor, mudan a los alumnos de los salones del frente

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo

Santa Fe aplicará el ajuste automático a los agentes estatales, sujeto a la inflación de mayo

Paso a paso, cómo solicitar el servicio de recolección de residuos voluminosos en Rosario

Paso a paso, cómo solicitar el servicio de recolección de residuos voluminosos en Rosario

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Las noticias de La Capital en la voz de un canillita en la emotiva reapertura del Museo Estevez

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros
Ovación

Chau al sueño rosarino: Nadia Podoroska quedó eliminada de Roland Garros

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200
LA CIUDAD

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

El gobierno nacional habilitó la venta sin receta de la pastilla del día después
Información general

El gobierno nacional habilitó la venta sin receta de la pastilla del día después

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Por Claudio Berón

POLICIALES

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Santa Fe: un rayo rompió el sistema eléctrico y los bomberos no pueden sacar los camiones
LA REGIÓN

Santa Fe: un rayo rompió el sistema eléctrico y los bomberos no pueden sacar los camiones

Advierten un panorama de crisis en la red pública de pediatría

Por Claudio González

La Ciudad

Advierten un panorama de "crisis" en la red pública de pediatría

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables"

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe
Política

Nuevo round de la controversia por el voto joven en Santa Fe

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino
La Ciudad

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta
Política

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta

Primera convocatoria para participar de Concejales por un día en Venado Tuerto
La Región

Primera convocatoria para participar de "Concejales por un día" en Venado Tuerto

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial
La Ciudad

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares
Economía

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Por Facundo Budassi

Economía

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía