Un convenio entre Santa Fe y la Nación para prevenir y combatir incendios

La provincia pone en marcha una etapa en el marco del Fondo Nacional de Manejo del Fuego. Se presentaron maquinarias y herramientas
17 de febrero 2023 · 04:45hs

Con la firma de convenios en el marco del Fondo Nacional de Manejo del Fuego, la provincia pone en marcha otra etapa para fortalecer el combate y la prevención de incendios. Los acuerdos, con una inversión total por parte del gobierno nacional de 424 millones de pesos, abarcan el financiamiento para la construcción del comando operativo unificado en la localidad de Alvear, la adquisición de equipamiento, como son los casos de un camión autobomba, una camioneta, herramientas, retroexcavadora, minicargador, chipeadora forestal y camión volcador, entre otras.

Esta maquinaria fue exhibida en la reunión que sostuvieron el gobernador Omar Perotti junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, en un acto realizado en el espacio La Redonda, de la ciudad de Santa Fe, en la que participaron las ministras de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet; y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena.

remision de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Luego del bloqueo en las sesiones del verano, Juntos por el Cambio decidió volver a dar quórum en la Cámara de Diputados.

Diputados tratará el martes una ley clave para Santa Fe

“Lo que se nos presentó con la crisis que hubo que enfrentar, la sanitaria, la de los incendios en los humedales y la de la sequía que tenemos que enfrentar hoy, los impactos del cambio de clima ya no son una cuestión extraordinaria, convivimos con ellos, y la toma de conciencia nos tiene que dejar a todos un antes y un después”, señaló Perotti.

“Ojalá podamos hacer lo máximo posible en la gestión nacional y provincial, pero sin duda que el nivel de equipamiento, de formación, de generar las bases operativas, saber cada uno qué puede estar aportando y cómo sumar al conjunto los mejores esfuerzos de cada uno nos da realmente la forma en la que debemos actuar”, afirmó el mandatario provincial.

Por su parte, el ministro Cabandié en relación a los incendios forestales que se producen en las islas del Delta del Paraná destacó que “con Santa Fe tenemos una actitud proactiva para combatirlos” y aseguró: “Vamos a redoblar los esfuerzos en infraestructura, logística y operativos, para prevenirlos y seguir combatiéndolos”.

A su turno, la ministra Gonnet reconoció que “en esta gestión nos tocaron todas las cuestiones ambientales, las crisis más complejas, pero también fue una gran oportunidad no solamente para poner en discusión los temas, sino para hacer. Hoy en esta actividad les mostramos cómo estamos trabajando, cómo tenemos conformada esta articulación entre las instituciones, y también cómo la gestión del gobierno se ordenó en esta problemática de los incendios, que es una de las emergencias que tuvimos en la provincia junto con otras emergencias, como la hídrica por la bajante del río Paraná y la agropecuaria por la sequía. Tres emergencias con el denominador común de la crisis climática”.

Residuos sólidos urbanos

También, Cabandié y Perotti firmaron una carta de intención con el objetivo de continuar avanzando en el proceso de gestión integral de residuos sólidos urbanos de las localidades de Fray Luis Beltrán, General Lagos, Pavón, Funes, Pérez, Casilda, Las Parejas y Rafaela.

“Creemos profundamente que el cambio cultural con respecto al tratamiento de los residuos se hace mucho más efectivo en la cercanía, y la tiene cada municipio y comuna con sus vecinos”, dijo Perotti al referirse a este acuerdo y puntualizó: “En el hogar es donde empieza la toma de conciencia del cambio que tenemos que tener nosotros para enfrentar de manera más contundente y hacer mucho más sustentable nuestro ambiente”.

El gobernador recordó también que “junto a Nación el año pasado habíamos trabajado en equipamiento con municipios y comunas. Hoy lo ampliamos y lo hacemos con un criterio de acompañar el esfuerzo puesto por cada comunidad, en valorar la actitud de asumir ese tratamiento de residuos, esa gestión integral de los residuos, con un compromiso y esa visión de generar una instancia inclusiva para resolver este tema en el mediano y largo plazo”.

Cabandié señaló que “no hay un buen tratamiento de la gestión de residuos si no hay inclusión social. Esperemos que la compra de estas maquinarias redunde en el desarrollo y mejora de cada municipio beneficiado”.

Mientras que Gonnet remarcó que “el tema de los residuos es a largo plazo, y esto no tiene que ver con un eslogan o poner contenedores de un color u otro, sino que tomemos el tema y trascienda las gestiones”.

Y agregó: “Esta firma tiene que ver con aportar recursos a diferentes territorios con diferentes problemáticas de residuos. Así lo venimos haciendo en el Ministerio, desde Rufino y Venado Tuerto, atravesando toda la provincia hasta, por ejemplo, Villa Ocampo y Tostado”.

Asimismo, la ministra destacó que “en lo que va de la gestión, entre el Ministerio de Ambiente de la Nación y nuestra gestión provincial, en materia de residuos llevamos invertidos más de 670 millones de pesos, y con lo que se firmó ahora vamos a superar los 1.000 millones de pesos”.

Jaaukanigás, área protegida

El gobernador santafesino también se refirió a la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe y el proyecto para la creación de una nueva área protegida en Jaaukanigás: “Desde Reconquista en Villa Ocampo y Florencia, hemos enviado un proyecto a la Legislatura provincial para ceder estos terrenos a la Nación y así convertirlo en Parque Nacional”.

“Creemos que es importante tener en nuestra provincia parques nacionales. Los veíamos lejos de Santa Fe, como que no teníamos nada para cuidar, resguardar o mostrar y claramente los tenemos”, continuó Perotti para enseguida indicar que “siempre escuchamos las discusiones sobre los Esteros del Iberá, y esta zona no tiene absolutamente nada que envidiarle a esa región. Ponerla realmente en valor es lo que estamos encaminando en esta etapa con el enorme compromiso de los municipios y los actores locales”.

En tanto, Cabandié celebró la decisión del gobernador de enviar a la Legislatura provincial el proyecto para la creación del Área Protegida en Jaaukanigás, en el departamento General Obligado, para avanzar en la protección de más de 130 mil hectáreas con la creación de tres núcleos de parques nacionales (ubicados en Florencia, Villa Ocampo y Reconquista) y una reserva provincial dentro de Jaaukanigás, que es un sitio Ramsar, creado en 2001, y que cuenta con una superficie de 492.000 hectáreas, siendo uno de los más importantes de la Argentina por su biodiversidad y sistema hidrológico.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

El crimen ocurrió este madrugada en Biedma al 200. La víctima tenía 42 años.

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Exclusivo suscriptores

Perotti y Javkin tiran diagonales para sortear los obstáculos

Por Mariano D'Arrigo

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Policiales

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"