El gobierno provincial realizará hoy, a las 10, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) —bulevar Muttis 880, de la capital provincial—, el acto de apertura de sobres de las ofertas para la repavimentación de un tramo de 50 kilómetros de la autopista Rosario-Santa Fe, cuyo presupuesto oficial asciende a 306.850.906 millones de pesos.
Los trabajos a llevar a cabo tendrán un plazo de ejecución de nueve meses y se dijo que buscan "garantizar la transitabilidad y optimizar la seguridad en este corredor vial fundamental para la producción".
Este segundo tramo comprende la intervención de más de 50 kilómetros —calzada descendente del kilómetro 100 al 141,25 y ascendente del kilómetro 99 al 108,5— donde se utilizará un concreto asfáltico resistente con polímeros que sumará seis centímetros de espesor a la actual traza.
La ceremonia estará encabezada por el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, junto al titular del área de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo.
Al respecto, Garibay expresó que "es una decisión del gobernador Miguel Lifschitz avanzar en la repavimentación de la autopista y estamos trabajando para llevarla a cabo".
Por su parte, Seghezzo remarcó que desde el gobierno provincial tienen el objetivo de "transformar la autopista Rosario-Santa Fe y convertirla en una vía moderna y segura", y sobre las obras explicó que "es necesario dotar de mayor estructura de soporte a la autopista. Realizaremos una carpeta de concreto nueva sobre la actual con un asfalto modificado de última generación".
En este sentido, Seghezzo contó: "Como es de público conocimiento, estamos llevando adelante el plan vial más grande de la historia de la provincia, con casi cien obras en marcha, y eso se debe a la firme decisión de nuestro gobernador".
Asimismo, apuntó que "con una inversión de 12.500 millones de pesos, Santa Fe es la provincia con la mayor cantidad de obras viales en ejecución de la Argentina desde el inicio de la gestión".