La comuna de Maciel llamará ahora a un plebiscito por las polémicas cavas

La consulta se hará después del 14 de junio porque no quieren que la polémica "se entrometa y enturbie la campaña", pero aseguran que se respetará la decisión de los vecinos.
30 de mayo 2015 · 01:00hs

Las autoridades comunales de Maciel resolvieron llamar a un plebiscito para que la población se expida con respecto a la polémica instalación de cavas en un predio de la localidad. La consulta se hará después del 14 de junio porque no quieren que la polémica "se entrometa y enturbie la campaña", pero aseguran que se respetará la decisión de los vecinos.

Así lo anunció el presidente comunal, Jorge Marucco, quien sin embargo hizo algunas advertencias. La primera, que se evalúa abrir un registro oficial de firmas para corroborar si realmente la cuarta parte del padrón electoral está en contra del emprendimiento. La segunda, que si gana el "no" la comuna deberá enfrentar un juicio millonario, desde ya perdidoso. Y la tercera, más temeraria: "Si la oposición gana las elecciones, va a aprobar el proyecto porque no está contra las cavas, quiere voltear a Marucco", sentenció.

El presidente comunal dialogó con La Capital junto a la tesorera Cristina Gómez y a Raquel Lorenzatti, candidata a ocupar un cargo en la comisión comunal. En una extensa charla, Marucco hizo un repaso de la historia que generó un fuerte conflicto dentro de la localidad, y que le valió una cuantiosa pérdida de votos de cara a las próximas elecciones. Contó que el proyecto arrancó en 2012, cuando una empresa compró un campo para reciclar los desechos de la planta Santa Fe Aceites. "Yo dije que no conocía del tema y que tenía que manejarse con la secretaría de Medio Ambiente de la provincia. Pero desde ese organismo me dijeron que no lo veían factible porque podía traer contaminación".

Ocurre que después los emprendedores cambiaron el proyecto, y a instancia de las autoridades provinciales propusieron una planta procesamiento de residuos líquidos y sólidos no contaminantes ni tóxicos. "En 2014 volví a comunicarme con Medio Ambiente y me dijeron que el nuevo proyecto de compostaje era viable, pero que la comuna tenía que dar el uso conforme del suelo. Cuando terminaron el proyecto, nos trajeron la carpeta y dieron inicio a las obras, que están aprobadas por la provincia, tiene todas las medidas de seguridad, con las napas impermeabilizadas, con sensores de pérdidas, con pozos testigos de control", contó.

Oposición. En este marco fue que comenzó la movida en contra del emprendimiento, una posición que encolumnó a una parte importante de la población y por supuesto a la oposición política. "Esto ha enfrentado a amigos y vecinos cuando se podría haber logrado un entendimiento. Nosotros nos confiamos porque la obra tenía la habilitación de Medio ambiente", dijo el jefe político de Maciel.

Después de tantas idas y venidas la comuna resolvió llamar a un plebiscito para después del 14 de junio, y analiza con sus asesores legales abrir una oficina donde la gente exprese su oposición con su firma y documento en mano. La intención es que la consulta tenga un basamento legal y se pueda corroborar que efectivamente la cuarta parte del padrón electoral (en Maciel serían unas 1.150 firmas) se opone al emprendimiento, más allá de que los detractores entregaron 2.500 firmas en desacuerdo con la propuesta.

Cristina Gómez, por su parte, recordó que también se les propuso a los asambleístas hacer controles por fuera de los que realizara Medio Ambiente. "Una de las ideas que surgió fue firmar un convenio con la Universidad de Rosario para que supervise el funcionamiento de la planta en nombre de la comuna. "Ellos tienen dudas de que los controles sean periódicos, pero la empresa ha dicho que se hará todo como marca la ley", advirtió.

Marucco hizo una reflexión acerca de la propia visión y una lectura política del asunto: "Después de trabajar durante once años de gobierno por la comuna, no vamos a permitir que nadie venga a contaminar la salud de nuestra gente. No es lógico, todos vivimos aquí. No voy a vender la salud de mi familia por nada. Este es un problema que me cayó del cielo. No íbamos a ser tan ingenuos de arriesgar incluso las elecciones sabiendo que había algo raro alrededor de esto, que tiene un 90 por ciento de político. No por nada las fuerzas opositoras marcharon detrás de esto. El único proyecto que tienen es el de «no a las cavas», no tienen ningún otro", acusó. Y remató: "Si la oposición gana las elecciones, seguro que va a aprobar la iniciativa, no quepan dudas".

sobres económicos

Licitaron gasoducto de la cuenca lechera

La Nación abrió ayer los sobres con las ofertes económicas para la construcción del gasoducto de derivación y las redes de distribución para localidades de la cuenca lechera santafesina, que incluye a Rafaela, Sunchales y localidades más pequeñas como Lehmann, Esperanza, Tacural o Ataliva.

Los trabajos licitados, por un monto de 1.050 millones de pesos, comprenden un total de 130 kilómetros de cañería que serán abastecidos por el ducto troncal del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) que comprende a las provincias de Formosa y Chaco, y llevará el gas natural a más de 23 localidades del norte santafesino.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal, proyecta una inversión total de más de 28.000 millones de pesos en el GNEA.

Fue el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, el encargado de encabezar el acto de apertura de sobres junto con el candidato a gobernador de Santa Fe y compañero de fórmula, Omar Perotti. La ceremonia se realizó en la ciudad de Sunchales con la presencia del intendente de esa localidad Ezequiel Bolatti; su par de Rafaela, Luis Castellano y la diputada provincial Erika Gonnet.

"Esta obra es una verdadera reparación para el norte argentino y el de Santa Fe, ya que representa no sólo gas sino calidad de vida para los pueblos", indicó Ramos. Y expresó: "Hace años que se viene planificando esta obra que tiene a Santa Fe como protagonista, pero que también abarca a Chaco y Formosa y ha sido producto de un acuerdo con Bolivia, lo que pone en valor a todo el norte de nuestro país". Y Perotti aseguró que se busca "generar las condiciones de infraestructura para que haya más trabajo y más calidad de vida". Con este gasoducto regional, "surge la posibilidad de dar respuesta a las localidades para que sigan creciendo en su red domiciliaria y se radiquen nuevas industrias", agregó.

La segunda etapa de cañería troncal del GNEA, hoy en construcción, cuenta con obradores ya instalados en localidades santafesinas como San Justo y Calchaquí.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Lo último

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Netflix: la serie de cuatro capítulos que le ganó en el ranking a El juego del calamar

Netflix: la serie de cuatro capítulos que le ganó en el ranking a "El juego del calamar"

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Los vecinos se despertaron por la sirena de los bomberos y salieron ante el temor por el efecto de las llamas.

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual
La Región

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Ovación
Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer
Ovación

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Newells: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Newell's: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Policiales
La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

La Ciudad
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo
Economía

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue
Economía

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones