Unas 24 familias que viven en un terreno de 27 de Febrero y Circunvalación pedirán hoy que el Concejo Municipal interceda para evitar el desalojo de los lotes que ocupan hace más de 40 años. El juicio para que se desocupe el predio ya tiene sentencia firme y un último plazo: el próximo 30 de noviembre, según consta en las cédulas judiciales que recibieron hace unas semanas.
La situación vuelve a poner en tensión el derecho a la propiedad privada y a acceder a una vivienda digna. Es más, el juez de Circuito Nº 1, Daniel González, donde se tramita el desalojo ya pidió al municipio y a la provincia que solucionen la problemática habitacional de los ocupantes del terreno y de aquellos sectores vulnerables que en el futuro queden expuestos a desahucio. Para esto, el magistrado apeló a doctrina de derecho internacional y pronunciamientos de Naciones Unidas.
La advertencia cumplió ya cuatro años. Sin embargo, la situación de las familias que hace décadas construyeron sus casas en zona oeste sigue siendo la misma. Según un censo, en el terreno de mil metros cuadrados residen 24 familias, con 32 niños y adolescentes,
Claudia Lombardo es la portavoz del grupo que lleva tiempo movilizándose para evitar el desalojo. "Mi familia llegó acá hace más de 40 años. Le pagaban un alquiler a una persona que cuidaba el terreno. Después, la propietaria falleció y sus herederos iniciaron el juicio", recordó.
La mujer advirtió que "los vecinos recién tomamos conocimiento del reclamo abierto en la justicia cuando la causa ya tenía sentencia, a fines de 2011".
Un salvavidas. Desde entonces, los vecinos empezaron a recorrer despachos de funcionarios, legisladores y concejales. Hubo varias reuniones en Tribunales donde propusieron comprar los terrenos que ocupan, accediendo a algún tipo de financiación o facilidades. La medida resultó exitosa en otras experiencias similares (ver aparte). Sin embargo, afirman, la opción fue descartada "por la negativa de la propietaria que nunca accedió a llegar a un acuerdo por el precio del terreno", apuntan.
En medio de esas gestiones, la dueña del lote volvió a exigir el lanzamiento del desalojo que fue fijado para el próximo 30 de noviembre. "Si no logramos evitarlo, perderemos nuestras casas, lo que hemos podido construir con muchos años de trabajo", apuntó Lombardo.
Por eso, ahora, empezaron a gestionar la expropiación de los terrenos. Ya hay un proyecto presentado en la Cámara de Diputados de la provincia y una iniciativa en el Concejo para que se declare el lote de interés social, primer paso para que se pueda tramitar la compra por parte del Estado.
En el Concejo
La concejala Celeste Lepratti (Frente Social y Popular) presentó la declaración de interés social del terreno de 27 de Febrero y Circunvalación. La acompañaron Norma López (FpV), Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular), Pedro Salinas (Ciudad Futura), Marina Magnani (Unidos y Organizados), Eduardo Toniolli (PJ) y Lorena Giménez Belegni (PPS).