Por el aumento de la nafta, la multa más cara en Rosario llega a $3,2 millones

La pena máxima es para quienes corran picadas, evadan operativos o manejen para apps ilegales de transporte. Cruzar en rojo puede costar $1,6 millones
4 de marzo 2024 · 06:12hs

El reiterado aumento en los precios de la nafta que experimentó el país en los últimos meses a raíz de las medidas económicas del nuevo gobierno nacional impacta fuerte en las multas de tránsito, ya que se toma como valor de referencia para su cálculo, y en Rosario ya superan los tres millones de pesos. Para colmo, este número todavía no registra el impacto del último aumento de 5% que se conoció el viernes.

La Unidad Fija (UF) con la que se calculan los montos se referencia en el precio del litro de nafta súper de la empresa YPF del Automóvil Club Argentino, por lo que los incrementos fueron sustanciales. El gobierno comenzó a aplicar a partir del 1 de febrero un aumento gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono sobre las naftas y el gasoil, para lo que dispuso un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.

La decisión tuvo efecto inmediato: a principios del mes pasado, YPF aumentó 6,4% sus precios. El litro de super se fue a 858 pesos. En tanto, el 1 de marzo se volvió a actualizar y la petrolera estatal efectivizó un aumento de alrededor de un 5%. El litro de super trepó a los 935 pesos.

La última semana de febrero, la Agencia Provincial de Seguridad Vial oficializó la modificación en el valor de las UF que determinan los valores de las multas en Rosario, según el artículo 40 del Código de Convivencia. De esta manera, el esquema con los costos de las principales multas en Rosario quedó actualizado con valores muy altos, y aún resta el aumento de marzo.

La violación a las disposiciones referentes a estacionamiento medido: 16 a 48 UF ($13.728 a $41.184). Circular con licencia de conducir vencida: 50 a 150 UF ($42.900 a $128.700). Multas que se ubican en el rango de los 25 a 200 UF ($21.450 a $171.600): maniobras hechas por conductores que puedan poner en peligro la integridad física de otras personas, incumplimientos por parte de ciclistas del Ordenamiento Vial para Ciclistas y por parte de personas que usen otros dispositivos de movilidad personal (monopatines eléctricos, por ejemplo) sobre el Ordenamiento Vial para Dispositivos de Movilidad Personal.

Multas por las que se deberán pagar de 30 a 200 UF ($25.740 a $171.600): adelantarse a otros vehículos en lugares donde está prohibido, invadir carriles de circulación exclusiva o maniobras que obstruyan los mismos, no respetar líneas de frenado o sendas peatonales, no ceder el paso a vehículos afectados a situaciones de emergencias, manejar con una sola mano, conducir fumando, efectuar aceleradas a fondo, adelantarse por la derecha, violar las normas sobre el modo o lugar de estacionamiento (sobre acera, en arterias peatonales, ochavas, espacios verdes, sitios de ascenso o descenso de pasajeros, sendas peatonales u obstruyendo rampas para sillas de ruedas), circular en carriles exclusivos reservados para vehículos especiales, detenerse en manos no permitidas (doble o múltiple fila, salvo que corresponda a una maniobra de inmediato estacionamiento), efectuar tareas de carga o descarga fuera de horario permitido o en lugar prohibido, circular con mayor cantidad de ocupantes que la capacidad del vehículo permita, usar indebidamente el libre estacionamiento o estacionar en lugares prohibidos.

Infracciones por las que se abonan multas que van de 75 a 375 UF ($64.350 a $321.750): girar a la derecha en vías con carril exclusivo para la circulación del servicio de transporte de pasajeros, circular en moto conductor y/o acompañante sin casco o colocado antirreglamentariamente, circular por acera, arteria peatonal o ciclovía; conducir usando celulares o dispositivos similares, no acatar indicaciones de agentes de tránsito o autoridad competente, circular con cinturón de seguridad desabrochado o abrochado antirreglamentariamente, ceder el manejo de cualquier vehículo a personas que no posean licencia habilitante o se encuentren inhabilitados para la conducción, girar a la izquierda en vías semaforizadas de doble mano, salvo que exista señalización que lo autorice, e infringir las normas sobre ascenso y descenso de personas o pasajeros.

Multas por las que se pagarán de 150 a 1.900 UF ($128.700 a $1.630.200): cruzar barreras ferroviarias estando bajas, avanzar, cruzar semáforos en rojo (en caso de cruzar luz roja-amarilla, la sanción se reducirá en un 50%), no detenerse ante cartel de “pare” o semáforo con luz roja intermitente o no permitir el paso de personas o vehículos ante la señal “ceda el paso”, circular a mayor velocidad de la permitida (los montos varían según el porcentaje de exceso del valor contemplado), conducir cualquier tipo de vehículo bajo los efectos de estupefacientes, negarse a realizar controles, pruebas o tests requeridos por la autoridad de fiscalización en la vía pública y conducir cuando mediare inhabilitación para hacerlo.

Prestar servicio de transporte en un vehículo sin certificado de habilitación: de 200 a 1900 UF ($171.600 a $1.630.200). En caso de que la actividad se practique mediante el despacho de viajes a través de aplicaciones móviles, redes sociales o cualquier medio digital de alcance o uso masivo, la multa será de 1300 a 3800 UF ($1.115.400 a $3.260.400).

Infracciones que tienen un costo que van de 500 a 3800 UF ($429.000 a $3.260.400): organizar o disputar carreras de velocidad o picadas en la vía pública, conducir de manera temeraria poniendo en riesgo la integridad de terceros y evadir un operativo de control.

Alcoholemia

El artículo 288 del Código de Convivencia es el que estipula los costos de las multas en caso de que el conductor dé positivo en un control de alcoholemia. Cabe recordar que en la ciudad rige la ordenanza de Alcoholemia Cero.

De esta manera, las multas por dar positivo de alcoholemia en Rosario son las siguientes: Superior a 0 gramos por litro (g/l) y hasta 0,3 g/l: multa de 25 a 50 UF ($21.450 a $42.900). De 0,3 g/l a 0,5 g/l: multa de 50 a 150 UF ($42.900 a $128.700). De 0,5 g/l a 0,75 g/: multa de 150 a 500 UF ($128.700 a $429.000). De 0,75 g/l a 1 g/l: multa de 300 a 500 UF ($257.400 a $429.000) e inhabilitación accesoria de 30 a 60 días y la obligación de asistir a tareas educativas y concientizadoras por una extensión no menor a 16 horas. De 1 g/l a 1,5 g/l: multa de 450 a 600 UF ($386.100 a $514.800) e inhabilitación accesoria de 60 a 180 días y la obligación de asistir a tareas educativas y concientizadoras por una extensión no menor a 18 horas. De 1,5 g/l o superior, con multa de 600 a 750 UF ($514.800 a $643.500) e inhabilitación accesoria de 180 a 365 días y la obligación de asistir a tareas educativas y concientizadoras por una extensión no menor a 20 horas.

En caso de reincidencia y cuando se trate de los supuestos previstos en los primeros cuatro puntos, se duplicará la pena. Y cuando se trate de los supuestos previstos en los dos últimos apartados, se duplicará la pena de multa y se dispondrá la inhabilitación para conducir por cuatro años. En la segunda reincidencia la inhabilitación será por hasta seis años.

En el caso de los conductores del transporte público de pasajeros, las penas son más costosas en caso de dar alcoholemia positiva en cumplimiento de sus funciones. Si el índice de intoxicación comprobada es mayor a 0 y hasta 0,3 g/l, se sancionará con multa de 150 a 300 UF ($128.700 a $257.400) e inhabilitación de 15 a 30 días. Además, deberá realizar tareas educativas y concientizadoras de 8 horas.

Por su parte, en los casos que superen los 0,3 g/l se tomarán como referencia del segundo al sexto punto mencionado anteriormente, incrementándose las sanciones previstas en un 50%.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Lo último

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Bolsonaro sigue internado tras la operación de 11 horas de hace una semana

Bolsonaro sigue internado tras la operación de 11 horas de hace una semana

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "se está realizando una evaluación técnica y económica para la recuperación de las formaciones"
Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Ovación
El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Irreversible: desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

"Irreversible": desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad