Paritaria docente: Amsafé Rosario vota la oferta salarial de la provincia en un clima de "malestar"
El titular del gremio, Juan Pablo Casiello, reveló que se presentaron 4 mociones, 3 en rechazo a la propuesta que consideran "insuficiente".
10 de marzo 2023 · 08:08hs
Este jueves el gobierno provincial ofreció un 40 % de incremento salarial en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, y se suma el incentivo docente, por lo que el aumento llegaría al 43,15%. La propuesta mejora a la que planteó en el tramo inicial de la paritaria docente y que provocó el descontento de los maestro y una medida de fuerza que dejó a los alumnos de escuelas públicas y privadas de Santa Fe sin clases.
Si bien los gremios que nuclean a los docentes santafesinos valoraron como positiva la propuesta de la provincia, no se sabrá si la aceptan o no hasta tanto se realicen las votaciones en las asambleas de los gremios, que comienzan este viernes y que finalizarán mañana con el recuento de los votos.
En Amsafé Rosario, el ala más dura de los gremios docentes, se pusieron a consideración de los afiliados cuatro propuestas, tres plantean el rechazo de la nueva propuesta salarial y una, la aceptación.
Amsafé Rosario.jpg
Juan Pablo Casiello, de Amsafé Rosario, reclamó un nuevo llamado para discutir salarios.
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
"Las propuestas son el resultado de una asamblea en la que se expresó el malestar ante una propuesta que consideramos insuficiente y que deja afuera cuestiones fundamentales", señaló a La Capital el titular de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello, quien explicó "otra vez hace un planteo en cuotas que puede dejar perdiendo con la inflación".
"La cláusula de actualización automática no aparece y mantiene congeladas prácticamente en valores simbólicos las asignaciones familiares, esto es $780 por hijo", detalló el dirigente gremial, y añadió: "La asamblea volvió a ratificar que desaparecieron, que nos robaron las asignaciones familiares en Santa Fe".
>> Leer más: Paritarias: gremios valoraron en forma positiva la propuesta oficial
Casiello ratificó que la asamblea gremial expresó la preocupación con la situación de los jubilados. "No se garantizan los mecanismos para que todo lo que corresponde a los activos vaya para ese sector", afirmó el titular de la delegación local del sindicato que nuclea a los maestros de escuelas públicas.
Finalmente, reveló que "el rechazo de las reformas educativas en marcha marcó la tónica de la asamblea" y concluyó: "Hay que ver cómo se expresa eso en la votación que se va a hacer hoy en todas las escuelas de Rosario y todo el departamento hacia la definición de mañana a la mañana".
Los resultados de la votación de los maestros
Amsafé Rosario informó que la asamblea departamental celebrada ayer dispuso impulsar la votación de 4 mociones. La votación estará habilitada hasta las 22:30 de hoy. Los resultados de la votación se conocerán mañana cuando finalmente se sepa si los maestros del departamento Rosario aceptan la propuesta salarial que hizo el gobierno provincial en la reunión paritaria.