Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Observan internaciones prolongadas, desestimaciones de medidas de protección y revulneración de derechos en niños con problemas que afectan su salud mental
7 de junio 2023 · 06:07hs

En noviembre de 2022 los médicos del Hospital de Niños Zona Norte advertían "tres situaciones de salud mental pediátricas" en el efector a las cuales la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia no atendía. "Hace meses que los chicos están internados", señalaban. Se trataba de tres niños que llevaban entre 40 y 68 días de internación, uno de los cuales directamente no tenía institución que lo alojara. En marzo de este año, cuatro meses después, consultados los médicos, la situación era exactamente la misma. "No dan respuesta". Recién la alta demanda de los cuadros respiratorios y la necesidad de "desalojar las camas", empujó la llegada de una respuesta para los chicos, cinco meses más tarde. Todo eso, pese a que la ley de salud mental aprobada hace más de una década señala que “la internación debe ser lo más breve posible, en función de criterios terapéuticos interdisciplinarios".

La escena es parte de las "irregularidades" que los trabajadores de la salud pública, tanto provincial como municipal, implicados en la atención de niñeces y adolescencias denunciaron en un documento que comenzó a circular en las últimas horas y que va dirigido no solo al gobernador, Omar Perotti, sino también a las autoridades de la Legislatura, la Defensoría del Pueblo y los colegios profesionales , y que en pocas horas recabó varios centenares de firmas.

Existe una decena de efemérides vinculadas a la protección de las infancias y a la concientización sobre la importancia de garantizar sus derechos.

Un tiempo para redoblar el compromiso con las infancias

Unicef pide que se garantice una oferta educativa de calidad en todo el país.

Por más y mejores oportunidades de aprendizajes

La crítica situación y atención de las infancias y adolescencias en la provincia y en Rosario hace tiempo que está bajo la lupa. Hubo renuncias en enero de 2022 (la entonces directora Alejandra Fedele se fue tras presentar una fuerte carta de denuncias), los trabajadores del área lo señalan en forma sistemática y días atrás la Defensoría del Pueblo de Santa Fe le volvió a plantear a la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, preocupaciones por las prácticas de cuidados de las infancias vulneradas.

Ahora son los médicos los que hicieron el planteo ante la falta de respuestas y las dificultades que señalan no solo obstaculizan el trabajo de los equipos en los efectores de salud, sino que es más grave aún: generan "la consecuente revulneración de derechos por parte de quienes deberían garantizarlos y resguardarlos".

Una decena de planteos

El punteo alcanza una decena de señalamientos y comienza con las "demoras e intervenciones a destiempo respecto de la efectivización de acciones que restauren derechos".

Las desestimación reiterada de las solicitudes de medidas de protección excepcionales provocan que no se garantice el resguardo niños y adolescentes, pese a que "se informan y detallan situaciones graves de vulneración de derechos, deviniendo en medidas de protección a destiempo que nos colocan como testigos de estas vulneraciones de derechos durante el proceso", suscriben.

>>Leer más: Alertan sobre la escasa formación del personal de Niñez para asistir a chicos vulnerados

Otros de los puntos son las internaciones prolongadas de pacientes con medidas de protección ya tomadas por falta de espacios institucionales de alojamiento "acordes a las necesidades de cuidados integrales" y los déficits de los centros residenciales para alojar a los chicos.

"Es habitual que se presenten en la guardia de los hospitales situaciones desencadenadas en los centros residenciales que no logran ser contenidas y finalizan en hospitalizaciones reiteradas del mismo paciente, desconociendo que la internación es una medida restrictiva a considerar como último recurso en salud", detalla el documento y agrega un agravante: "Durante estas internaciones, los centros residenciales dejan de sostener el vínculo con el paciente (visitas, comunicaciones telefónicas, acercamiento de elementos personales, el lavado y recambio de ropa, entre otros), no articulándose, en ocasiones, con el equipo de salud".

También se remarca la falta de comunicación entre los equipos de los centros residenciales y los equipos técnicos interdisciplinarios, y lo mismo por parte de los profesionales referentes con los niños y niñas que están bajo medidas de protección excepcional.

En tanto, en relación al Programa de Acompañantes Personalizados, puntualizaron la necesidad de "fortalecimiento", así como también "las dificultades para el sostenimiento de las coberturas durante las 24 horas", el perfil inadecuado de los trabajadores para su función y un "insuficiente seguimiento de las situaciones por parte del Organismo de Protección de Derechos", sobre todo, una vez que niños y adolescentes son externados y se requiere el acompañamiento para garantizar la continuidad del proyecto terapéutico de manera ambulatoria.

Todo eso, sumado a "las serias dificultades para articular el trabajo con la gestión de la Dirección Provincial de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, lo que dificulta la posibilidad de sostener intervenciones en forma conjunta".

Crecimiento exponencial

Entre las conclusiones del documento, apuntan al cumplimiento de la ley Nº26.657 de salud mental que explicita que "en ningún caso la internación puede ser indicada o prolongada para resolver problemáticas sociales o de vivienda" y citan además la Convención sobre los Derechos del Niño.

"La incertidumbre con respecto a su porvenir ocasiona en los niños, niñas y adolescentes diversos impactos como la recurrencia de crisis subjetivas, reproduciendo violencia institucional y vulnerándose doblemente sus derechos. El alojamiento de les niñes no es solamente un lugar físico, se trata de alojar a un sujeto infantil que ha padecido una separación temprana, situaciones traumáticas, que ha perdido sus vínculos", se indica.

A esos escenarios se suma "el contexto actual caracterizado por un alarmante índice de pobreza en la región, por la creciente violencia territorial ligada a la narcocriminalidad en Rosario, con el consecuente aumento de la cantidad de niñas, niños y adolescentes víctimas de las balaceras", lo que viene provocando "el incremento exponencial de las consultas e internaciones por padecimientos sociosubjetivos".

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Lo último

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Se estrena Juro por Apolo, un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Se estrena "Juro por Apolo", un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

"Es una realidad y tiene diversas aristas, en especial la importación", dijo el nefrólogo Gustavo Lavenia. La situación tiende a complicarse
Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Por Javier Parenti

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

Diálisis: más de 2 mil santafesinos en jaque por la falta de insumos

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados