Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Observan internaciones prolongadas, desestimaciones de medidas de protección y revulneración de derechos en niños con problemas que afectan su salud mental
7 de junio 2023 · 06:07hs

En noviembre de 2022 los médicos del Hospital de Niños Zona Norte advertían "tres situaciones de salud mental pediátricas" en el efector a las cuales la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia no atendía. "Hace meses que los chicos están internados", señalaban. Se trataba de tres niños que llevaban entre 40 y 68 días de internación, uno de los cuales directamente no tenía institución que lo alojara. En marzo de este año, cuatro meses después, consultados los médicos, la situación era exactamente la misma. "No dan respuesta". Recién la alta demanda de los cuadros respiratorios y la necesidad de "desalojar las camas", empujó la llegada de una respuesta para los chicos, cinco meses más tarde. Todo eso, pese a que la ley de salud mental aprobada hace más de una década señala que “la internación debe ser lo más breve posible, en función de criterios terapéuticos interdisciplinarios".

La escena es parte de las "irregularidades" que los trabajadores de la salud pública, tanto provincial como municipal, implicados en la atención de niñeces y adolescencias denunciaron en un documento que comenzó a circular en las últimas horas y que va dirigido no solo al gobernador, Omar Perotti, sino también a las autoridades de la Legislatura, la Defensoría del Pueblo y los colegios profesionales , y que en pocas horas recabó varios centenares de firmas.

La EPE realizará tareas de mantenimiento en la red de media tensión.

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

Virginia Ferreyra tenía 32 años. Murió tras permanecer internada casi dos meses por las heridas sufridas en el ataque a balazos donde falleció su mamá, Claudia Deldebbio.

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

La crítica situación y atención de las infancias y adolescencias en la provincia y en Rosario hace tiempo que está bajo la lupa. Hubo renuncias en enero de 2022 (la entonces directora Alejandra Fedele se fue tras presentar una fuerte carta de denuncias), los trabajadores del área lo señalan en forma sistemática y días atrás la Defensoría del Pueblo de Santa Fe le volvió a plantear a la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, preocupaciones por las prácticas de cuidados de las infancias vulneradas.

Ahora son los médicos los que hicieron el planteo ante la falta de respuestas y las dificultades que señalan no solo obstaculizan el trabajo de los equipos en los efectores de salud, sino que es más grave aún: generan "la consecuente revulneración de derechos por parte de quienes deberían garantizarlos y resguardarlos".

Una decena de planteos

El punteo alcanza una decena de señalamientos y comienza con las "demoras e intervenciones a destiempo respecto de la efectivización de acciones que restauren derechos".

Las desestimación reiterada de las solicitudes de medidas de protección excepcionales provocan que no se garantice el resguardo niños y adolescentes, pese a que "se informan y detallan situaciones graves de vulneración de derechos, deviniendo en medidas de protección a destiempo que nos colocan como testigos de estas vulneraciones de derechos durante el proceso", suscriben.

>>Leer más: Alertan sobre la escasa formación del personal de Niñez para asistir a chicos vulnerados

Otros de los puntos son las internaciones prolongadas de pacientes con medidas de protección ya tomadas por falta de espacios institucionales de alojamiento "acordes a las necesidades de cuidados integrales" y los déficits de los centros residenciales para alojar a los chicos.

"Es habitual que se presenten en la guardia de los hospitales situaciones desencadenadas en los centros residenciales que no logran ser contenidas y finalizan en hospitalizaciones reiteradas del mismo paciente, desconociendo que la internación es una medida restrictiva a considerar como último recurso en salud", detalla el documento y agrega un agravante: "Durante estas internaciones, los centros residenciales dejan de sostener el vínculo con el paciente (visitas, comunicaciones telefónicas, acercamiento de elementos personales, el lavado y recambio de ropa, entre otros), no articulándose, en ocasiones, con el equipo de salud".

También se remarca la falta de comunicación entre los equipos de los centros residenciales y los equipos técnicos interdisciplinarios, y lo mismo por parte de los profesionales referentes con los niños y niñas que están bajo medidas de protección excepcional.

En tanto, en relación al Programa de Acompañantes Personalizados, puntualizaron la necesidad de "fortalecimiento", así como también "las dificultades para el sostenimiento de las coberturas durante las 24 horas", el perfil inadecuado de los trabajadores para su función y un "insuficiente seguimiento de las situaciones por parte del Organismo de Protección de Derechos", sobre todo, una vez que niños y adolescentes son externados y se requiere el acompañamiento para garantizar la continuidad del proyecto terapéutico de manera ambulatoria.

Todo eso, sumado a "las serias dificultades para articular el trabajo con la gestión de la Dirección Provincial de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, lo que dificulta la posibilidad de sostener intervenciones en forma conjunta".

Crecimiento exponencial

Entre las conclusiones del documento, apuntan al cumplimiento de la ley Nº26.657 de salud mental que explicita que "en ningún caso la internación puede ser indicada o prolongada para resolver problemáticas sociales o de vivienda" y citan además la Convención sobre los Derechos del Niño.

"La incertidumbre con respecto a su porvenir ocasiona en los niños, niñas y adolescentes diversos impactos como la recurrencia de crisis subjetivas, reproduciendo violencia institucional y vulnerándose doblemente sus derechos. El alojamiento de les niñes no es solamente un lugar físico, se trata de alojar a un sujeto infantil que ha padecido una separación temprana, situaciones traumáticas, que ha perdido sus vínculos", se indica.

A esos escenarios se suma "el contexto actual caracterizado por un alarmante índice de pobreza en la región, por la creciente violencia territorial ligada a la narcocriminalidad en Rosario, con el consecuente aumento de la cantidad de niñas, niños y adolescentes víctimas de las balaceras", lo que viene provocando "el incremento exponencial de las consultas e internaciones por padecimientos sociosubjetivos".

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Lo último

El Papa pidió a los  líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

El Papa pidió a los líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

La fuga del narcotraficante más temible es un escándalo en Venezuela

La fuga del narcotraficante más temible es un escándalo en Venezuela

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Se encontró en ventaja aún jugando mal, no la supo mantener y terminó perdiendo 2-1 ante un Gimnasia que venía a los tumbos. Señal de alerta antes del clásico.

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Ovación
Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Policiales
Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

La Ciudad
La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Ciudad

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas baleada en la zona sur, a un año de su muerte

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde
La Ciudad

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado
LA CIUDAD

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa