Lorenzetti y Javkin, presentes en la Expo Desarrollo Sustentable de Rosario

La expo se llevó adelante en el Galpón B del predio de la ex Sociedad Rural de Rosario el jueves 27 y contó con la presencia de empresas especializadas.
1 de noviembre 2022 · 16:40hs

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, estuvieron presente en la Expo Desarrollo Sustentable que se desarrolló en el Galpón B del predio de la ex Sociedad Rural de Rosario.

Es la primera vez en el país que se realiza una exposición que trata puntualmente la actividad del tratamiento de los residuos industriales, peligrosos y patógenos. Se trata de una actividad tan importante y necesaria para el desarrollo de un ambiente sano. El evento estuvo enfocado en concientizar sobre el tema y fundamentalmente informar sobre la actividad en el país.

javkin celebro la designacion de bullrich como ministra de seguridad de milei

Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei

nueva edicion de la cena del foro regional rosario

Nueva edición de la Cena del Foro Regional Rosario

La exposición fue organizada por las dos cámaras más importantes del país en tratamiento de residuos industriales, peligrosos y no peligrosos y contó con el apoyo de la Universidad de Económicas de la UBA, a través de Geo (Centro de Desarrollo Sustentable), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de Santa Fe y fue cubierto por la Radio LT3 del Grupo Alpha Media.

La jornada arrancó con palabras del Secretario de Producción de Rosario, Sebastian Chale, quién agradeció a los presentes y dijo: "Es un honor que hayan elegido Rosario para realizar este evento y que sea la temática ambiental, ya que desde el municipio realizamos acciones constantes para favorecer al medio ambiente".

Las empresas del sector estuvieron a cargo del análisis del sector y su visión a futuro. Los organizadores de la Expo Claudia Kalinec (Presidente de CATRIES y Grupo Pelco) junto a Gustavo Solari (Presidente de CAITPA) formaron un panel en dónde ambos comentaron cómo ven la realidad del sector del tratamiento de residuos en Argentina. "Estuvimos mucho tiempo trabajando en el crecimiento de nuestra actividad, durante la cuarentena obligatoria todos se preguntaban si íbamos a poder manejar la situación, realizamos un plan de contingencia con el Ministerio de la Nación y logramos evitar situaciones críticas", comentó Kalinec.

Por su parte, Solari fue muy contundente con sus declaraciones al decir que "todos nos estamos ocupando de tratar el 11% pero nadie piensa en el 89% restante, si no lo trabajamos estamos siendo parte del crecimiento de lo que nos está sucediendo ahora como es el caso del cambio climático".

Matías de Bueno y Graciela Klekailo de la Universidad Nacional de Rosario disertaron sobre las consecuencias de la contaminación ambiental y contaron el trabajo que vienen realizando desde la Universidad con la bajante del Paraná y con la quema del Delta en Rosario.

Pilar Bueno Rubial, subsecretaría de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa de Rosario, habló sobre el impacto del cambio climático y sobre las metas que debemos cumplir con respecto a los objetivos de la cumbre de París y la necesidad de aplicar políticas públicas en Rosario para reducir el impacto.

Por parte de la UTN, participó el rector de la Universidad, Ruben Soro, el Ing. César Mackler y el Ing. Federico Olivo y hablaron sobre la articulación público privada, la diplomatura de gestión de residuos. Al final firmaron un convenio de colaboración en conjunto enfocado en la diplomatura con las Cámaras.

El evento contó con diversos paneles con diferentes ejes temáticos como lo son la huella de carbono y los bonos verdes, la problemática de la crisis climática y los desafíos a corto y mediano plazo. A su vez las Empresas generadoras dieron distintas charlas sobre los casos exitosos en la gestión de sus residuos como es el caso de Trenes Argentinos, Acindar y Ternium.

"Logramos recuperar una gran cantidad de residuos de las vías, aquellos en buenas condiciones los recuperamos, separamos y utilizamos para otros procesos, hemos plantado árboles y plantas para no volver a perder los predios", explicó el Ingeniero Damián Tulic, representante de Trenes Argentinos

Luego siguió el panel orientado a la gestión de residuos urbanos. Cecilia Alvarez, del municipio de Rosario, explicó que "el mantenimiento del arbolado genera anualmente más de 12 mil toneladas al año. En 2020 decidimos poner en marcha el proyecto de valorización de restos verdes para cumplir los objetivos básicos como lo son disminuir los residuos y el aprovechamiento de la biomasa".

Por otra parte, Pablo Corsalini habló sobre el plan de reciclaje con respecto a los residuos del municipio de Pérez.

Jorgelina Ferreyra, co-creadora de la aceleradora de startups Webow estuvo presente como parte del panel relacionado a las huellas de carbono y bonos verdes. Desde su punto de vista dejó en claro que hay muchos proyectos y acciones que se pueden capitalizar pero no estamos en las condiciones para llevarlo adelante sin las certificaciones adecuadas y hay que allanar el camino para que eso suceda.

Para el cierre de la Expo estuvo el Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, que expuso la problemática de la contaminación desde su último libro El Enemigo. “La mejor manera de defender el ambientalismo es salir del ambientalismo, cada uno debe llevar su propio camino”. “Hay que cambiar los incentivos por parte del gobierno para que las personas participen más activamente”.

Lorenzetti también comentó que el mundo está dando un vuelco hacia el lado de la sustentabilidad, tomando como ejemplo el “pacto verde” que se realizó en Europa, el cual consiste en no aceptar productos que provienen de zonas deforestadas. “Argentina debe cambiar porque sino seremos propietarios de una materia prima que nadie querrá comprar a nivel mundial, los grandes proyectos tienen cláusulas ambientales”.

La Expo contó con más de 40 expositores de ambas cámaras, más de 20 panelistas y 200 inscriptos. El año que viene la edición se hará en Buenos Aires.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

La víctima tenía 57 años y estaba internada en el Heca desde septiembre, luego de ser golpeado salvajemente.
Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo