Litoral Gas solicitó un aumento promedio del 12 por ciento en la tarifa final para clientes residenciales. Lo hizo en el marco de las audiencias públicas a las que convocó el gobierno nacional para tratar las actualizaciones de tarifas. José María González, gerente de Relaciones Públicas de la compañía, señaló que para el 80 por ciento de los usuarios representa un incremento “de 80 y 150 pesos mensuales a partir de abril”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el representante de la empresa concesionaria indicó que Litoral Gas está reclamando ”un aumento en el margen de distribución del 51,6 por ciento. Esto traducido a tarifa normal sería un incremento del 12 por ciento para clientes residenciales”.
González señaló que si eso se traduce a pesos, “aproximadamente el 80 por ciento de los clientes que tienen consumos inferiores a los mil metros cúbicos al año, es decir en los consumos más bajos, el aumento será de unos 80 pesos mensuales. Y para los usuarios con consumos promedios de mil metros cúbicos, el incremento de las tarifas será de unos 150 pesos”.
Desde hace dos días se realizan audiencias convocadas por el Gobierno Nacional, para discutir las tarifas del servicio de gas que pagarán los usuarios. “Con esas reuniones comenzó la renegociación de la revisión tarifaria firmada en 2017, a partir del decreto 1.020 que ordenó a Enargas (Ente Nacional Regulador) aplicar una tarifa de transición hasta que concluya la renegociación. La última actualización fue en 2019, por lo que no se puede esperar dos años más sin tocar algunos valores”.
Concluida la audiencia, el Enargas deberá corregir “el margen del costo de la distribución, pero habrá que ver qué pasa con el precio del gas. El gas no está sujeto a un mercado regulado pero sí tiene injerencia en él la Secretaría de Energía nacional”.
Edificios desconectados
Al ser consultado sobre la cantidad de edificios de la ciudad que tiene interrumpido el servicio de gas, respondió que son entre 170 y 180, sobre un total de casi 12 mil. “Lo notable es que 70 u 80 de esos edificios tienen cortado el suministro desde hace mucho tiempo, lo cual podría deberse a que son torres que, por viejas, padecen problemas estructurales que no les permiten hacer reformas y, por tanto, reconectarse al sistema”.
Con relación al escenario que se espera para el otoño e invierno en cuanto a los niveles del servicios, el funcionario de Litoral Gas manifestó: “Hay licitaciones en marcha para el Plan Gas. El volumen para consumo de residentes está garantizado. Depende de la temperatura que reine en invierno. Si es muy crudo podría haber problemas, pero está definido qué se hará en ese caso”.