La provincia consolida los dispositivos multiagenciales en barrios de Rosario y Santa Fe

Esta semana se llevaron adelante en Villa Banana y las próximas acciones tendrán lugar en Nuevo Alberdi
13 de marzo 2022 · 03:10hs

Con dispositivos multiagenciales, la provincia se propone marcar una fuerte presencia en los barrios más vulnerables de Rosario y Santa Fe. Se trata de un despliegue territorial a través de diferentes ministerios y reparticiones del gobierno, con el objetivo de abordar y prevenir situaciones de violencia social y garantizar a los ciudadanos el acceso a los servicios y derechos elementales.

Estas intervenciones, que se llevan adelante a través del Plan Incluir, ganan terreno y se consolidan como una dinámica de intervención estatal inédita en materia de seguridad pública y también de acceso de la ciudadanía a los servicios y derechos elementales.

La virtud radica en que no se centran sólo en las clásicas estrategias penales o policiales que abordan e investigan los delitos una vez cometidos, sino que su accionar se caracteriza por la implementación de iniciativas vinculadas a un completo abordaje social en los barrios más vulnerables de Rosario y también de la capital.

La última semana la intervención hizo base en el barrio Villa Banana, como paso siguiente a lo hecho en febrero en Grandoli y que continuará en Nuevo Alberdi.

Servicios y oficinas

Los vecinos que concurrieron al espacio encontraron puestos de atención e información sobre el Centro Territorial de Denuncias (CTD), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para la solicitud de certificados de buena conducta y información sobre el Boleto Educativo Gratuito (BEG), además de una oficina móvil del Registro Civil, puestos de vacunación contra Covid-19 de primera, segunda y tercera dosis y de áreas de la Municipalidad, así como también una oficina de Anses.

El tipo de estrategia que contemplan estos dispositivos se compone de un conjunto de acciones que buscan intervenir en los factores sociales, culturales, económicos y ambientales que pudieran contribuir a situaciones de violencia, que se estructura con la participación de cada uno de los poderes y niveles del Estado.

“Desde el gobierno de la provincia, cuando iniciamos el Plan Incluir, una de las definiciones del gobernador Omar Perotti, en términos de política pública, era la creación y el armado de los dispositivos multiagenciales junto con la Justicia, la intervención de otros ministerios y demás niveles del Estado”, recordó el ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach.

El funcionario explicó además cómo se toma la decisión de los barrios de las dos ciudades más pobladas de la provincia donde es necesario actuar.

“En el caso de Villa Banana tomamos los indicadores que tienen que ver con lesionados, por armas de fuego y homicidios. Entonces, junto con el municipio, intervenimos con distintos organismos municipales, provinciales y nacionales”, indicó el ministro.

La intervención por etapas

La mecánica del dispositivo incluye una intervención en materia de infraestructura y hábitat, con una fuerte inversión de la provincia, los municipios y la Nación para la apertura de calles y relocalización de viviendas.

“También estamos presentes en la cuestión social, donde avanzamos con la problemática alimentaria y, fundamentalmente, con todo aquello que tiene que ver con la capacitación, con los oficios, a través de programas como el Santa Fe Más, para los jóvenes del barrio que tratan de conseguir un trabajo”, agregó por su parte el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani.

En definitiva, la intervención de los dispositivos contempla una etapa de regulación y control, con acciones orientadas tanto a desactivar la presencia delictiva en los territorios seleccionados como a prevenir nuevas manifestaciones. Entre ellas, se contempla la promoción de estrategias coordinadas de patrullaje, control, regularización y reordenamiento del uso del espacio público, así como medidas de persecución penal estratégica.

En cuanto a la segunda etapa, vinculada a lo edilicio y habitacional, se pretende aportar a la desestructuración de ciertos circuitos de violencias mediante procesos de regularización de la tenencia de la vivienda y la mejora de las condiciones de seguridad habitacional y los entornos residenciales.

Así, implementan estrategias orientadas a mejorar la circulación y la transitabilidad de los barrios, como el despeje y la limpieza de espacios públicos, la colocación de luminarias y obras de infraestructura que permitan la apropiación de los territorios por parte de los vecinos.

En una tercera etapa, socio-comunitario, las estrategias aportan a la desestructuración de las múltiples violencias desde una perspectiva de inclusión y empoderamiento subjetivo. Las mismas se asocian a la prevención social del delito y tienen como fin abordar situaciones de vulnerabilidad que pueden convertirse en terreno fértil de prácticas violentas.

De esta manera, en lo que respecta al abordaje social, se planificó tanto la implementación de políticas sociales universales (que garanticen el acceso a derechos básicos a los vecinos y las vecinas), así como también políticas focalizadas para resolver problemas puntuales detectados en cada barrio.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Lo último

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

La disciplina comenzó a cursarse este miércoles en la Facultad de Ciencias Económicas y es una licenciatura de cuatro años de duración.

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Ovación
Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez
Ovación

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Policiales
Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Ciudad
Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable
La Ciudad

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales