El secretario de Protección Civil de la provincia, Roberto Rioja, señaló este sábado que en breve comenzará a funcionar la brigada de acción rápida para combatir incendios en la zona de islas del Paraná -que en el último año provocó la destrucción de casi 350 mil hectáreas- y comentó además que se intensificaron los controles en ese sector, más allá de que la altura del río y la época favorecen a que hayan disminuido los focos ígneos.
Luego de una preocupante bajante que llevó los valores del río Paraná a niveles históricos, el curso de agua fue recuperando altura y en las altura horas se encontraba estacionario, con un registro de 1,83 metro según los datos aportados por Prefectura Naval Argentina.
"La época, mucho verdeo, y la altura del río, si bien no es la ideal porque creemos que debería tener 80 centímetros o un metro más de altura, contribuyen a que haya más tranquilidad con el tema de incendios en la zona de islas. Esperemos que el nivel del río se mantenga medianamente normal, porque eso facilita poder acceder por lancha y no necesariamente hacerlo por vía aérea a las zonas afectadas. Además, si el delta del Paraná llega a estar bien conformado, el derrame del fuego no 'saltará' de isla en isla sino que será cortada por el agua", indicó Rioja en declaraciones a La Capital.
Además, el funcionario destacó que se incrementaron los controles en la zona de islas "con personal de Gendarmería y con gente de la Guardia Rural Los Pumas, que hacen monitoreos a diario".
brigadistas.jpg
Los brigadistas cumplen un trabajo vital en el control del fuego en las islas.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Rioja destacó además que fue informado en las últimas horas de la puesta nuevamente en funcionamiento de siete estaciones que recogen datos y proveen de estadísticas sobre la altura del río Salado. "Con esos datos después podremos saber cómo se desarrolla la situación hídrica en el sur de la provincia", indicó.
Brigada de acción rápida contra incendios
Desde enero de este año se viene manejando, que en las últimas cobró más fuerza, de la puesta en funcionamiento de una brigada de acción rápida contra incendios que permitiría llevar adelante en pocas horas un plan de trabajo en territorio en apenas un puñado de hora.
Al respecto, Rioja comentó que "el martes nos reunimos con el ministro de Gobierno, Roberto Sukerman, y terminamos de definir el esquema de trabajo y ahora falta la firma del gobernador para comenzar a estar operativos. Contamos con todo su apoyo y aval".
>> Leer más: Incendios en las islas: en lo que va de enero ya se detectaron más de 1.100 focos activos
El titular de Protección Civil aclaró que hay algunas demoras -"por eso le estamos metiendo 'pata'", aclaró- en los trabajos de reacondicionamiento de un ala del edificio donde funcionaba el Liceo Militar en la localidad de Recreo, donde se alojará la brigada.
"Como es un edificio antiguo, hay que reacondicionarlo, pero va a contar con dormitorios, salas de operaciones y otros detalles. Además estamos agregándole sanitarios nuevos, colocando depósitos de agua en caso de tener que salir en una emergencia. Estamos avanzando a buen ritmo y estamos muy contentos con eso", explicó el funcionario oriundo de Esmeralda, en el departamento Castellanos.
Del mismo modo, recordó que la brigada constará de 15 integrantes "los que seguramente trabajarán en dos grupos y, ante situaciones de emergencia, deberán tener disponibilidad. La mayoría de los miembros de esta brigada son personal con experiencia en bomberos voluntarios i por haber trabajado en otras brigadas, especialmente gente joven, y que no viva más allá de 40 o 50 kilómetros de la ciudad de Santa Fe".