Tras el arresto de siete jóvenes que hicieron pintadas en la Plaza 25 de Mayo durante la ronda de Madres de Mayo, un grupo nutrido de manifestantes se reunieron este jueves a la noche frente a la seccional 2ª, a donde fueron los detenidos, para reclamar su liberación.
Al grito de "Pullaro basura, vos sos la dictadura", la protesta expresó la indignación que causó el operativo policial que se montó frente a la sede de la intendencia de Rosario, y que culminó con la represión a los integrantes de la Asamblea de Trabajadores de la Cultura.
El operativo policial que se desplegó durante la protesta contra la ley ómnibus, que recreó el protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, causó indignación en la gente que se reunió frente a la comisaría donde fueron trasladados los detenidos.
Protesta contra Pullaro.mp4
Videos tomados por testigos del incidente registrados en la plaza ubicada frente al Palacio de los Leones, que inundaron las redes sociales, revelaron como la policía reprimió a los jóvenes que pintaron “La cultura se defiende, la Patria no se vende. Paro general” en la vereda.
>> Leer más: La policía reprimió y detuvo a siete jóvenes que hacían pintadas en la plaza 25 de Mayo
Frente a la comisaría 2ª, ubicada en Paraguay al 1100, llegaron referentes de la política, la cultura y movimientos sociales. Entre ellos el diputado provincial Carlos del Frade, quien cargó contra el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, responsable del operativo policial.
También la dirigente social Liliana Leyes, quien le dijo a El Tres: "Los chicos estaban haciendo intervenciones dentro de la plaza, en la esquina de Córdoba y Laprida. No estaban siquiera en la calle, sino sobre la vereda cuando vemos llegar siete patrulleros con mucha violencia sin causa".
Detenciones Cultura9.jpg
La policía uso una fuerza desmedida para detener los jóvenes que solo estaban haciendo una intervención artística o pacífica en la vereda de la plaza 25 de Mayo.
"Los detuvieron y los golpearon", denunció visiblemente enojada Leyes, y enfatizó: "Nunca pensamos que en Rosario íbamos a tener las consecuencias del protocolo de Bullrich".
Una vez que los detenidos fueron trasladados de la comisaría 2ª a la Jefatura de Policía, los manifestantes se trasladaron hasta la sede policial donde llevaron adelante una vigilia hasta que finalmente los jóvenes bien entrada la madrugada fueron liberados.
Entre los dirigentes que esperaron junto con los manifestantes que le dieran la libertad a los detenidos se contó la concejal peronista Norma López, quien posteó en redes sociales: "Casi las 2AM y en #Rosario, seguimos exigiendo la libertad de 7 compañeros y compañeras del colectivo de #Cultura detenidos arbitrariamente @maxipullaro @PabloCocoX"
El Sindicato de Prensa repudió la represión policial
El Sindicato de Prensa de Rosario (SPR) repudia la detención de un grupo de personas, todas muy jóvenes, por realizar una pintada en una de las veredas de plaza 25 de Mayo, en defensa de la cultura y contra la Ley Ómnibus que se discute en el Congreso Nacional. Esto ocurrió hacía el final de la ronda que como todos los jueves se realiza allí.
"Si bien después de un par de horas fueron liberadxs, decimos que es inadmisible el proceder violento de la policía de la provincia", afirmó la entidad gremial en un comunicado.
El SPR denunció que "detener personas por realizar una pintada nos retrotrae a momentos temibles de nuestra historia como país. Al mismo tiempo repudiamos la represión contra quienes se manifestaban frente al Congreso Nacional, el uso de gases lacrimógenos y balas de goma con las que también resultaron heridos trabajadorxs de prensa".
>> Leer más: El Sindicato de Prensa de Rosario repudió las detenciones de manifestantes en plaza 25 de Mayo
"Esta ley ómnibus se discute mientras se pierden derechos fundamentales como el de expresarse y protestar. La democracia está en peligro si se desconocen garantías constitucionales", subrayó el gremio.