Una partida para indemnizar a los propietarios del edificio donde funciona la escuela Carlos Guido y Spano (Córdoba al 2600), y que corría riesgo de desalojo por incumplimiento en el pago de los alquileres, fue incluida en el proyecto de ley del Presupuesto 2024 del gobierno provincial. Este jueves por la mañana, los alumnos realizaban un corte de calle para exigir que las autoridades electas cumplan lo presupuestado y la escuela continúe dictando clases de manera normal.
Así lo indicó a La Capital el diputado provincial Carlos del Frade -Frente Amplio por la Soberanía-, quien señaló: "La información me la confirmó el propio ministro de Economía Walter Agosto. La partida presupuestaria está incluida en el Presupuesto 2024 y sería una cifra superior a los $2.100 millones".
Sobre las negociaciones que se llevaron adelante con los propietarios del inmueble dijo no "estar al tanto" aunque admitió la noticia "no deja de ser esperanzadora".
image.png
Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Respecto del corte de calles que llevan adelante este jueves los alumnos de la Guido y Spano, Del Frade comentó: "La medida había sido decidida en una asamblea del jueves pasado porque más allá de esa noticia lo que pretenden los chicos con este reclamo es que las autoridades elegidas en los comicios del 10 de septiembre cumplan y esa partida asignada no sea eliminada del Presupuesto".
>> Leer más: Escuela Guido y Spano: un acuerdo por la tasación del inmueble destrabaría el conflicto
Desde el corte, en tanto, la titular del centro de Estudiantes de la escuela, Lula Pezzotto, le comentó a La Capital: "Ya nos avisaron que en el Presupuesto 2024 hay asignada una partida para (la indemnización) la escuela pero todavía no se votó. Por eso cortamos, para pedir que no saquen esa partida porque es algo vital para toda la comunidad educativa".
guido spano.jpg
La comunidad educativa de la escuela Guido y Spano, de Córdoba al 2600, quiere la expropiación del edificio para poder seguir dando clases con normalidad.
"Entendemos que llegaron a un acuerdo con los dueños de la casa y ahora, debido a la ley de expropiación, se los debe indemnizar", contó la estudiante y recordó que junto a los miembros de la cooperadora de la escuela llegaron hasta un acto en una escuela de la zona sur de Rosario adonde asistió el gobernador Perotti para comentarle la situación de la escuela.
"Entendemos que después se reunieron con los dueños del edificio para llegar a un acuerdo", amplió Pezzotto.
El permanente riesgo de desalojo de la Guido y Spano
Semanas atrás, al colegio de Córdoba llegó una nueva denuncia de parte de los propietarios del inmueble, quienes reclamaban al gobierno provincial el pago de la indemnización correspondiente luego de sancionarse la ley de expropiación del histórico edificio donde una vez también funcionó la escuela técnica Nª 463 Gregoria Matorras de San Martín.
Fuentes cercanas al ministerio de Educación confiaron a La Capital en su momento que al momento de ser sancionada la ley de expropiación por parte del Senado provincial, ésta lo hizo sin un valor de tasación.
El gobierno, entonces, solicitó a Catastro provincial y a tres inmobiliarias que realizaran la tasación del edificio. A partir de esos valores, se habría evaluando el precio a abonar a los dueños del inmueble, una pareja de adultos mayores, que vienen reclamando su derecho desde hace varios meses.