El proyecto del Concejo para prohibir las bolsas plásticas enciende alertas

Empresarios y gremios del sector advierten que la iniciativa que avanza en el Palacio Vasallo podría derivar en la pérdida de miles de puestos de trabajo
2 de abril 2023 · 18:51hs

A siete años de la aprobación de la ordenanza que prohíbe la entrega de bolsas tipo camiseta en los supermercados ubicados en Rosario, dentro del Concejo Municipal avanza un proyecto que va más allá y plantea eliminar las bolsas plásticas de todo tipo en comercios y negocios de la ciudad. La iniciativa puso en alerta a los empresarios y representantes del sector, que argumentan que la solución no es la prohibición y advierten que, en caso de aprobarse, podría implicar la pérdida de puestos de trabajo.

La Cámara de la Industria Plástica de la Provincia de Santa Fe, de Ecoplas y de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (Uoyep) Delegación Rosario visitaron hace unos días el Palacio Vasallo para brindar detalles de la situación a quienes integran la comisión de Gobierno.

Actividad económica. La construcción evidencia una variación negativa por tercer mes consecutivo.

La actividad económica nacional frenó el ritmo de crecimiento en noviembre

Temores infundados. Las personas con trastorno de ansiedad, por lo general, no pueden relajarse ni dormir bien, y sufren dolores de cabeza.

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Leónidas Diez, vicepresidente de la Cámara, argumentó a La Capital que "con la prohibición no se llega a ningún lado y sobran ejemplos en distintas partes del mundo". Además, mencionó que la eliminación total de las bolsas de plástico impactaría directamente en quienes trabajan en la actividad. En la actualidad, en Rosario alrededor de 5 mil personas se desempeñan en la industria, 1.200 de ellas directamente en la confección de bolsas.

El referente valoró la recepción que tuvieron en el Concejo y la predisposición al diálogo de los ediles. En ese sentido, como contrapartida al proyecto ofrecieron conformar una mesa en la que tanto la Cámara, como el sindicato, la Municipalidad, las cooperativas y recolectores urbanos se sienten a discutir cuál es el mejor camino para la ciudad.

"Estamos a favor de la política de economía circular. El principio es la reutilización, posteriormente el recupero de una manera eficiente y luego el reciclado, que es la nueva transformación de ese material en algo nuevo", explicó a este diario. "Material recuperado es el que hoy termina en un relleno, que en realidad cumpliendo con una separación podría volver a la industria para fabricar otro producto", agregó.

>> Leer más: Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios de la ciudad

Por último, Diez resaltó que "este tipo de prohibiciones nos llevan a un lugar en el que peligran puestos de trabajo". "Como industria buscamos soluciones para lo que la ciudad necesita. Creemos que somos parte de la solución y no parte del problema", finalizó.

Por otra parte, Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas, señaló en la reunión en el Concejo que "se les dificulta una prohibición lisa y llana. Apuntamos a la economía circular como cambio de paradigma”, agregó y se refirió al reciclado “como recurso” para la realización de otros productos plásticos. En ese sentido, insistió en la importancia del reciclado, incluyendo el trabajo de las cooperativas, y consignó que si se diera la prohibición “nos van a dejar sin bolsas de residuos”.

Uno de los fabricantes de la ciudad precisó que elabora las bolsas plásticas de 40 x 50 centímetros y de 45 x 60 y mencionó que trabajan con productos reciclados para realizar las bolsas y que “si hubiera más recuperados consumiríamos más”. Sostuvo que hace 15 años que está en el mercado y argumentó la imposibilidad de una reconversión.

En tanto, el titular del gremio de los trabajadores plásticos local, Alberto García, pidió a los ediles que “piensen en los trabajadores”. Subrayó la necesidad de “regular” pero no “prohibir” y sostuvo que hay empleados en el sector con “30 o 40 años de trabajo” en la actividad.

Tras ser escuchados por los concejales de la comisión de Gobierno, están expectantes por los próximos movimientos. Esperan ser convocados y que los hagan parte de la discusión de un tema tan importante para la ciudad y el sector.

El proyecto

La iniciativa es impulsada por la concejala Mónica Ferrero (bloque Socialista), quien retomó una idea que había motorizado en su momento el ex edil Lisandro Zeno.

El expediente, que ya tuvo proveído en la comisión de Ecología, impulsa la prohibición de la entrega y comercialización de bolsas en locales comerciales de la ciudad denominadas de “última bolsa descartable”. Se trata de bolsas que sólo se usan para transportar compras, de diversos tipos, aunque todas fabricadas en polietileno o plásticos no degradables. Fuera del proyecto quedaron las bolsas de rollo o bobina, que se suelen usar para llevar alimentos que no estén envasados, mayormente en verdulerías y carnicerías.

>> Leer más: Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

Como contrapartida, la eventual ordenanza permite a los locales comerciales que se encuadren en la misma (deberá ser la Intendencia quien determine qué rubros quedan sujetos) la posibilidad de comercializar bolsas reutilizables como las que se usan para ir al supermercado. Además, podrán fomentar esto pidiendo a los clientes que lleven sus propias ecobolsas.

Otras ordenanzas sobre plásticos

En caso de ser aprobada, esta sería una nueva ordenanza que tiene por objetivo la prohibición y minimización de la utilización de plásticos para el transporte o envase de productos.

La primera fue la que “minimiza”, desde octubre del 2015, la comercialización y entrega de bolsas tipo camiseta en hipermercados y autoservicios. La ordenanza 9.450 generó críticas en un principio por modificar un sistema histórico para la entrega de productos de compra diaria, pero los rosarinos lo fueron adoptando y en la actualidad salir sin bolsa reutilizable a hacer las compras es un descuido pasajero.

Incluso, la sanción actual por entregar bolsas de polietileno es de 1.000 a 3.000 unidades fijas (UF, equivalente a un litro de nafta súper de YPF), medida contemplada en el artículo 199 del Código de Convivencia.

En 2021 se dieron dos prohibiciones. La primera, en junio, cuando el Concejo convirtió en ordenanza la prohibición del uso de envoltorios plásticos para envasar frutas, verduras y hortalizas cuyas cáscaras actúen como protección natural. En el grupo de elementos plásticos que se buscó erradicar entran las bandejas y el papel film.

Días después, en julio del mismo año, se aprobó una ordenanza que impide la utilización de vasos plásticos y la exhibición de cucharas del mismo material en heladerías. La misma, que empezará a ser implementada en breve de manera progresiva en los comercios de este tipo, contempla que los recipientes se deben reemplazar por vasos de pasta y que las cucharas sólo deberán ser expedidas si los clientes las solicitan.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador del club a un equipo de primera

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador del club a un equipo de primera

Lo último

Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Central se mide en 2025 con cuatro grandes y en 2024 tuvo un pésimo año ante esos equipos

Central se mide en 2025 con cuatro grandes y en 2024 tuvo un pésimo año ante esos equipos

El tiempo en Rosario: el primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

El tiempo en Rosario: el primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

Capturan a cuatro hombres sospechados de participar de un homicidio en Puerto San Martín

La víctima tenía antecedentes penales y los detenidos fueron arrestados en Rosario, durante el desarrollo de distintos allanamientos

Capturan a cuatro hombres sospechados de participar de un homicidio en Puerto San Martín

Por Claudio Berón

Se inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos
La Ciudad

Se inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Invasión de mosquitos: es la especie más federal y pariente del Aedes aegypti

Por Matías Petisce

La Ciudad

Invasión de mosquitos: es la especie "más federal" y pariente del Aedes aegypti

Milei fijó objetivos para 2025, el año de la reconstrucción de la Argentina
Política

Milei fijó objetivos para 2025, el "año de la reconstrucción" de la Argentina

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Por Claudio Berón

Policiales

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe
Información General

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador del club a un equipo de primera

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador del club a un equipo de primera

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Ovación
Arrancó Newells: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Por Hernán Cabrera

Ovación

Arrancó Newell's: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Arrancó Newells: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Arrancó Newell's: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador del club a un equipo de primera

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador del club a un equipo de primera

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Policiales
Cayó una pareja en zona sur por vender droga al menudeo
Policiales

Cayó una pareja en zona sur por vender droga al menudeo

Capturan a cuatro hombres sospechados de participar de un homicidio en Puerto San Martín

Capturan a cuatro hombres sospechados de participar de un homicidio en Puerto San Martín

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol

Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol

La Ciudad
Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

El tiempo en Rosario: el primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

El tiempo en Rosario: el primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

Habrá cortes de calle por extracción de árboles secos en el centro de Rosario

Habrá cortes de calle por extracción de árboles secos en el centro de Rosario

Se inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Se inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Reyes: las ventas vienen tibias y muchas jugueterías abrirán el domingo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Reyes: las ventas vienen tibias y muchas jugueterías abrirán el domingo

Cultura libre y gratuita: museos y espacios culturales tuvieron récord de público

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cultura libre y gratuita: museos y espacios culturales tuvieron récord de público

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 
POLICIALES

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 

Fuego en las islas: afirman que se viene una temporada de incendios

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Fuego en las islas: afirman que se viene una temporada de incendios

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Pidieron la prisión preventiva de diez policías del Comando acusados de allanamientos ilegales

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Pidieron la prisión preventiva de diez policías del Comando acusados de allanamientos ilegales

Venezuela difundió imágenes del gendarme argentino detenido
El Mundo

Venezuela difundió imágenes del gendarme argentino detenido

La Prefectura dio por muerto al argentino desaparecido en Punta del Este
Información General

La Prefectura dio por muerto al argentino desaparecido en Punta del Este

Santa Fe implementará progresivamente la receta electrónica
La Ciudad

Santa Fe implementará progresivamente la receta electrónica

Cuánto dinero se puede transferir para evitar sospechas de la ex-Afip
Economía

Cuánto dinero se puede transferir para evitar sospechas de la ex-Afip

Revelaron los detalles de cuánto cobraba Jorge Lanata en el Grupo Clarín
Información General

Revelaron los detalles de cuánto cobraba Jorge Lanata en el Grupo Clarín

Fuerte caída de las transferencias de Nación a las provincias en 2024
Economía

Fuerte caída de las transferencias de Nación a las provincias en 2024

Suba de la EPE: Más allá de los incrementos, el problema es la baja en las ventas
La Ciudad

Suba de la EPE: "Más allá de los incrementos, el problema es la baja en las ventas"

La cárcel federal de Coronda  que inauguró Bullrich todavía no aloja presos
Policiales

La cárcel federal de Coronda  que inauguró Bullrich todavía no aloja presos

Milei recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia
Política

Milei recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Mataron a un joven que iba en moto junto con la cuñada en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Mataron a un joven que iba en moto junto con la cuñada en Villa Gobernador Gálvez

Paritarias 2025: Camioneros logró un bono de $600 mil y un aumento de 5,5 %
Economía

Paritarias 2025: Camioneros logró un bono de $600 mil y un aumento de 5,5 %

Las acciones argentinas arrancaron el año con una suba del 14 % en Wall Street
Economía

Las acciones argentinas arrancaron el año con una suba del 14 % en Wall Street

Villa Carlos Paz les cobrará la atención médica a turistas que no tengan obra social
Información General

Villa Carlos Paz les cobrará la atención médica a turistas que no tengan obra social

Volvieron los incendios en las islas, con un importante foco en la zona del puente
La ciudad

Volvieron los incendios en las islas, con un importante foco en la zona del puente