Efecto pandemia: las carreras ligadas a la salud suman inscriptos

Medicina, enfermería, psicología y bioquímica, consideradas esenciales durante la crisis sanitaria, ganaron alumnos este año
28 de marzo 2021 · 03:00hs

Medicina, enfermería, psicología y bioquímica, las disciplinas consideradas esenciales durante la pandemia de coronavirus, crecieron en ingresantes este año de acuerdo a los datos de preinscripción que se manejan en las facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Si bien las cifras son aún preliminares, ya que en muchos casos no finalizó el plazo para completar los trámites del ingreso, las facultades del área salud son las más demandadas por los nuevos estudiantes.

Los ingresantes a la universidad pública se mantuvieron entre 15 y 19 mil en los últimos cinco años, según el boletín estadístico de la UNR. En muchas facultades todavía no concluyó el proceso de inscripción definitiva, postergado por la pandemia, pero los números que arrojaron las preinscripciones permiten pronosticar que, pese al difícil año transitado por los estudiantes a raíz de la irrupción del coronavirus, la matrícula de ingresantes se mantendrá en esos promedios.

En algunas facultades se siguen dictando los cursillos introductorios a cada una de las carreras ya que el ciclo académico para quienes ingresen este año a una carrera comenzará recién el 3 de mayo, fecha pautada en función de la finalización del ciclo lectivo de las escuelas medias.

Según destaca la coordinadora académica de la UNR, Claudia Voras, pese a las dificultades que presentó este año la finalización del nivel medio “la cantidad de preinscriptos en términos globales es similar a la de años anteriores”.

Leer más: Estudiantes de medicina piden volver a las prácticas para recibirse y enfrentar la pandemia

Y destaca que las carreras del área salud tienen incluso más alumnos anotados que años anteriores. Una elección que, señala Voras, pudo ser influenciada por la crisis sanitaria. “Es apenas una estimación, pero hay aspectos del contexto que pueden haber impactado. Por ejemplo, la mayor demanda de personal de enfermería en las instituciones de salud puede considerarse una oportunidad de inserción laboral, o los aspectos vinculados con los efectos la pandemia en lo subjetivo o lo social pudieron haber abierto interés por estos campos del conocimiento”, sostiene.

En la primera fila

En la facultad de Ciencias Médicas, el cursado de módulo de inclusión universitario comenzó en diciembre con clases informativas asincrónicas y no obligatorias, y continuó en febrero con clases obligatorias y sincrónicas que se extienden hasta abril.

Desde hace varios años, la facultad se mantiene como la que mayor cantidad de ingresantes recibe cada año. Este no será la excepción. Según detalla el decano Jorge Molinas la carrera de medicina tuvo 5.010 preinscriptos este año, en enfermería se anotaron 2.300 personas y 280 empezarán a cursar la carrera de Licenciatura en Fonoaudiología.

“Es difícil establecer con certeza si ese será el número de ingresantes, porque hay todavía varios procedimientos administrativos que tienen que hacer los estudiantes aún después de haber empezado los cursos introductorios. Pero haciendo muchos promedios, podemos decir que la pandemia no mermó la cantidad de ingresantes que tuvimos otros años”, asegura.

En 2019, último dato consolidado, los ingresantes a la facultad fueron 4.562. Medicina fue la carrera más demandada, con 3.135 alumnos; en tanto enfermería tuvo 1.213.

Cambio de imagen

Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas fue otra de las facultades que, contradiciendo cualquier mal pronóstico, incrementó su número de ingresantes. En noviembre completaron el trámite de preinscripción 896 personas y ya fueron 750 quienes presentaron la documentación requerida por la facultad, un trámite que concluye recién este fin de semana. El año pasado, fueron 719.

“La facultad ya venía con un crecimiento, pequeño pero sostenido, en el ingreso. Esto se evidenció sobre todo en la carrera de bioquímica que es la que más resonancia tuvo este año, mostrando la importancia del trabajo de estos profesionales en los equipos de salud. Creo que la pandemia expuso el lugar preponderante que tienen los bioquímicos en el sistema sanitario”, considera el decano de la facultad, Andrés Sciara.

Leer más: Los agentes de salud exigen que el reconocimiento llegue al bolsillo

En la casa de estudios se está desarrollando una serie de módulos virtuales para ingresantes de todas las carreras, una actividad que se acompaña con el trabajo de tutores para acompañar a los ingresantes “porque nos preocupa mejorar el ingreso, pero también la retención de los estudiantes”, afirma el decano y destaca que “el año pasado se logró retener a la mayoría de los alumnos que empezó la facultad”.

En Psicología, “el ingreso fue mucho mayor que el año pasado”, asegura la decana de esa facultad, Soledad Cottone. Si bien aclara que los números son aún muy preliminares, quienes completaron los trámites de preingreso ya son más de 2.400 personas. El año pasado, en esta misma instancia, los postulantes eran 2.000.

Seguimiento

“Resulta temprano analizar estas cifras”, señala Cottone y explica que, en parte, pueden relacionarse con el seguimiento que se desarrolló de cada uno de los alumnos que ingresaron el año pasado y no pudieron sostener el cursado de la carrera. “Fuimos hablando con todos, preguntándoles cómo estaban y las dificultades que tenían para seguir en la virtualidad. No podemos afirmarlo todavía, pero quizás este año volvieron a inscribirse quienes dejaron tempranamente el año pasado”.

Sufrimiento humano  

Aun con esas observaciones, destaca que “la elección de esta carrera siempre está atravesada por algún compromiso con el sufrimiento humano” y comenta que en los cursillos con los ingresantes “aparece siempre esta pregunta por el sufrimiento y en este tiempo ese interrogante aparece en forma sostenida”.

Para la titular de la casa de estudios, “en momentos de catástrofe se busca sentido a lo que está pasando y también aparecen estas construcciones de una subjetividad heroica” que las carreras como psicología pueden alojar, “más allá de que después estas cuestiones puedan desarmarse desde un pensamiento crítico”, explica.

Todo un camino que empezará a desandarse a partir del 3 de mayo cuando los ingresantes empiecen las clases en la universidad pública.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Newells prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Newell's prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Lo último

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Newells: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Newell's: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

El Colegio de Corredores Inmobiliarios (Cocir) precisó cuál es el período recomendado para fijar un contrato y cada cuánto deben actualizarse los alquileres
Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Newells: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

La mentira, una comedia universal con gran elenco, llega a Rosario

Por Morena Pardo

Zoom

"La mentira", una comedia universal con gran elenco, llega a Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Newells prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Newell's prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Ovación
Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final
Ovación

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central
La Ciudad

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas