Crearon un mapa interactivo para comprar más barato y ayudar al medio ambiente

El proyecto Graneleando condensa a más de 60 comercios de Rosario que venden una docena de productos a granel. Algunos ofrecen descuentos de entre el 5 y el 10 por ciento en caso de llevar un recipiente contenedor para las compras
3 de agosto 2021 · 03:35hs

Un frasco, una botella, un recipiente o una bolsa de tela son herramientas imprescindibles para poder comenzar un cambio profundo en los hábitos de consumo en la ciudad. Y también funcionan para ser parte de una red de comercios que se dedica a vender una docena de productos a granel y se condensan en un mapa interactivo que muestra sus ubicaciones y cuáles de los más de 60 locales que lo componen ofrecen descuentos de entre el 5 y el 10 por ciento por el sólo hecho de contemplar la sustentabilidad al momento de ir a comprar

El proyecto del mapa interactivo se llama Graneleando. El sitio nació como un mapa interactivo y apuesta a que los usuarios utilicen sus propios empaques para ir a comprar productos que se venden a granel. Pueden ser recipientes de cualquier tipo, desde envases plásticos hasta frascos de vidrio, para no seguir generando residuos que tardan muchísimos años en degradarse, contaminando el ambiente durante ese proceso.

el tiempo en rosario: el miercoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

tras un dia muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para rosario

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

En el inicio de su adolescencia, Martín Jacobo, uno de los impulsores de Graneleando, empezó a interesarse por las acciones para reciclar residuos. Empezó separando materiales y llevando botellas a puntos de reciclaje. Pero con el tiempo, este ingeniero de 31 años entendió que sólo con separar, no alcanza: “Tomé más conciencia y desde 2018 me dediqué a aprender todo lo que tiene que ver con la sustentabilidad y la economía circular, entender la problemática de los residuos”.

“Me di cuenta que lo que deberíamos hacer es evitar que se generen residuos y empecé a comprar cosas en mis propios envases”, cuenta quien hasta compra los productos de fiambrería en su propio envase, en la despensa de su barrio.

El proyecto, comenta, surgió “como una iniciativa de distintas personas que tenemos distintas experiencias de otros trabajos y buscamos tener un impacto en todo lo que tiene que ver con lo sustentable y ambiental. Apostando desde nuestro lugar y viendo qué podíamos hacer en ese sentido, surgió la idea de armar un mapa colaborativo de puntos de venta y compra a granel”.

La confección del mapa empezó yendo a algunos locales que los impulsores tenían cerca de sus casas, comentando la idea y viendo que los comerciantes se sumaban sin problemas. “Tuvimos diez locales muy rápido, casi todos en el centro. Y a través de la difusión en las redes, casi todo por Instagram, donde dejamos un formulario online para quien quiera unirse al mapa, empezamos a agregar más comercios”. Hoy, hay más de 60 locales que, a granel, venden productos de almacén, limpieza, perfumería, de mascotas, semillas, frutos secos, infusiones, especias, hierbas y snacks, entre otros.

La herramienta interactiva cuenta con filtros para buscar comercios por categoría y tipos de productos: “Podés ver los comercios que están dispuestos para vender a granel y que vos vayas con tu envase, frasco, botella o recipiente para comprar”.

El paso a la web se dio durante la pandemia, ya que se vieron con más tiempo para poder pegar el salto a un sitio propio donde no sólo esté el mapa sino, también, los detalles sobre el proyecto. Martín cuenta: “Ninguno es programador, pero con el tiempo que tuvimos, aprendimos e hicimos la página nosotros. Con el tiempo, para mejorarla, pedimos soporte de gente más especializada, pero todo fue a partir de tener muchas ganas de que el proyecto mejore”.

“Ganan todos, porque el comercio, al mostrarse sustentable, también fomenta que la gente que se interesa por la ecología, se sume”, agrega.

“Comprar un producto sin su envase deriva en un menor impacto ambiental, porque cada envase que se descarta es muy poco lo que se recicla. El 8% sólo se recicla y el resto termina contaminando. El mapa fomenta también el comercio local, que es otro de los ejes que nos interesan”, añade Martín.

Una de las grandes ventajas del mapa es que también se destacan los comercios que por el hecho de ir a comprar con envase propio los productos a granel, realizan descuentos a sus clientes que van del 5 al 10 por ciento.

Tomar conciencia

“Los materiales en los que compramos los productos, como papel, cartón, plástico o vidrio, contaminan hasta degradarse. El papel y el cartón tienen un impacto ambiental negativo pero se degradan más rápido. El vidrio está en el medio. Y el plástico es peor, porque puede durar hasta mil años en degradarse algo que capaz usamos en segundos, como un paquete de fideos. El impacto ambiental es muy grande y recién lo estamos empezando a ver”, explica el ingeniero.

Desde Graneleando, agrega, tratan de “hacer conciencia” con esto: “Todas las acciones son válidas. Ir con tu bolsa de tela a la despensa o a la verdulería, donde te podrían dar una bolsa de plástico, es válido. Y comprar, aunque sea, un producto a granel, también es válido. Vas mejorando un poquito, pasás a ser parte de la solución”.

“Cuando uno empieza el cambio, después se siente bien y te das cuenta que no es difícil y evitás que se sigan generando residuos. Todos los actos son súper útiles”, concluye.

Normativa vigente

El Concejo Municipal sancionó, en mayo, la ordenanza 10.196 que fomenta "el expendio y venta de alimentos elaborados y a granel, en recipientes reutilizables", entre los que menciona a recipientes plásticos, ollas, fuentes, frascos u otros aportados por los propios clientes o consumidores.

Específicamente, la ordenanza da como válidos a recipientes reutilizables de vidrio, plástico, acero inoxidable y cerámica esmaltada o vitrificada, "que se encuentren en buenas condiciones de uso, con o sin tapa, sin roturas ni fisuras, bromatológicamente aptos para la reutilización, rellenado, almacenamiento y traslado de alimentos".

De hecho, la normativa menciona que los comercios de la ciudad no pueden negarse a la venta a granel dentro de recipientes aportados por clientes o consumidores, a menos que éstos no se encuentren en condiciones.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Lo último

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Quién es Luis Caputo, el Messi de las finanzas que va al Ministerio de Economía

Quién es Luis Caputo, el "Messi de las finanzas" que va al Ministerio de Economía

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó a otro auto y volcó

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó a otro auto y volcó

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Los dos fueron detenidos en el marco de una investigación que lleva adelante la Unidad de Delitos Económicos, en una causa por asociación ilícita y extorsiones
Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario
Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó a otro auto y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó a otro auto y volcó

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Por Claudio González

La Ciudad

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

Por Leo Graciarena

Policiales

Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Ovación
Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Policiales
Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario
Policiales

Detienen a Pillín Bracamonte, jefe de la barra brava de Central, y al titular de la Uocra Rosario

Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

La Ciudad
Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó a otro auto y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó a otro auto y volcó

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos
La ciudad

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050
Información General

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos
Ovación

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones
POLICIALES

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Presentaron los datos del primer censo de empresas bio y nanotecnológicas

Por Sandra Cicaré

Economía

Presentaron los datos del primer censo de empresas bio y nanotecnológicas

Los dólares paralelos volvieron a descender: el blue bajó 35 pesos
Economía

Los dólares paralelos volvieron a descender: el blue bajó 35 pesos

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato
La Ciudad

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Por qué Milei se comparó con Carlos Pellegrini y lo eligió de referente
Política

Por qué Milei se comparó con Carlos Pellegrini y lo eligió de referente

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo
La Región

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: Confirmó su impunidad
Política

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: "Confirmó su impunidad"

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video
Zoom

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren
Tecnología

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico