Cómo recordarán Rosario y Nueva York el atentado en Manhattan

El lunes habrá ceremonias en ambas ciudades para homenajear a los cinco ex alumnos del Poli asesinados en la Gran Manzana
28 de octubre 2022 · 03:00hs

El lunes próximo, Rosario y Nueva York se unirán a la distancia. En ambas ciudades habrá actos de homenaje al cumplirse cinco años del atentado ocurrido en Manhattan y en el que perdieron la vida cinco amigos egresados del Politécnico. El primero, por la mañana en la Gran Manzana, estará organizado por el gobierno de esa ciudad. El restante, a la tarde y en la Cuna de la Bandera, será a cargo de la institución donde cursaron el secundario y cuya graduación, 30 años después, habían ido festejar a Estados Unidos. Los dos recordatorios estarán atravesados por un mensaje en común: el repudio a este tipo de ataques y la reivindicación del amor como antídoto contra el odio. Flores, arte, música y discursos serán parte de estos encuentros en los que deudos y sobrevivientes ocuparán roles fundamentales.

El episodio ocurrió en 2017 cuando los amigos, parte de un grupo de diez ex alumnos, fueron arrollados por un hombre en camioneta. Ese día, paseaban en bicicleta por la zona de Lower Manhattan cuando un uzbeko identificado como Sayfullo Saipov, de 29 años, se subió con el rodado alquilado a la vía peatonal y comenzó a atropellar transeúntes para luego estrellarse contra un ómnibus escolar.

Transformarse

La tragedia caló hondo en Rosario y se convirtió en una bisagra a raíz del fallecimiento de nada menos que cinco ciudadanos locales. Los cuerpos fueron repatriados y, paralelamente, comenzó un largo derrotero hasta llegar al juicio contra el acusado que recién ahora acaba de comenzar. Las familias de las víctimas, en tanto, no pararon de rogar justicia mientras siguen transitando días dolorosos en una difícil búsqueda por rearmarse.

Esas temáticas no estarán ausentes de los actos. En Nueva York, la actividad in memoriam se iniciará a las 9 (10 de Argentina) y tendrá un formato casi idéntico al de años anteriores, salvo durante la pandemia.

69316221.jpg

Consistirá en una caminata que arrancará en el lugar donde falleció una turista belga (en la zona del muelle 40) también durante el raid asesino del uzbeko. En ese punto, tendrán participación autoridades diplomáticas de ese país y allegados a la víctima. Luego, los asistentes, entre los que se destacarán altos funcionarios neoyorquinos, irán al sitio donde murieron los cinco rosarinos (el mayor número de fallecidos) y finalmente al espacio en el que el atacante se cobró la vida de dos ciudadanos estadounidenses.

En todos los casos se depositarán flores y se oirán palabras de homenaje con la sencillez y emotividad como premisas.

En total no será más de una hora de homenaje. En el caso de los argentinos, el cónsul general en Nueva York, Santiago Villalba, hablará ante la placa recordatoria y se depositarán rosas blancas. Allí estará también el sobreviviente Martín Marro (uno de los egresados), quien viajará desde Boston, donde hoy están radicados. Además, en esta oportunidad participarán de la actividad la embajadora argentina ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la santafesina María del Carmen Squeff, y el embajador ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Federico Villegas.

Según pudo saber La Capital, el cónsul se manifestará contra todo acto terrorista y las acciones de odio, y ponderará el inicio del juicio a cinco años del episodio.

En tanto, a más 8 mil kilómetros, el Instituto Polítécnico iniciará, a las 18, una ceremonia ideada enteramente en el colegio, aunque en contacto con las viudas, que serán de la partida.

Luego del reencuentro de ex alumnos y la llegada de los invitados, el director del Poli, Juan Farina, abrirá el acto con un discurso tras el que se proyectará un video con fotos y Claudio Carranza, uno de los mentores de la iniciativa y ex compañero, se referirá a los vínculos de la amistad.

Tras esa instancia, Lina Ferruchi, hija de uno de los fallecidos, leerá un texto de su autoría.

Entre las cuestiones destacadas, se entregarán 10 taburetes (uno por cada egresado participante del viaje) con un sello especial.

La actividad cerrará con la actuación de una bailarina mientras una llama permanecerá encendida todo el tiempo.

El encuentro será también la ocasión para inaugurar un mural realizado por el colegio bonaerense Winter Garden, que contó con la participación de alumnos de primero a sexto años y que permanecerá en el hall central del Politécnico.

“Hemos invitado a las fuerzas vivas de la ciudad para repudiar juntos la violencia en el mundo y acompañar la lucha de los familiares de las víctimas. Estamos conmovidos por lo ocurrido y más aún por la pertenencia de esta institución respecto de los fallecidos”, dijo Farina en contacto con este diario antes de destacar una frase de Eduardo Galeano en referencia al desprecio por la vida humana por parte del terrorismo, que él mismo hizo imprimir en las tarjetas de invitación.

Un proceso que recién avanza

El proceso judicial contra el terrorista uzbeko Sayfullo Habibullaevic Saipov, quien el 31 de octubre de 2017 atropelló y mató con una camioneta a ocho personas que transitaban por la ciclovía del sur de Manhattan, muestra por primera vez grados de avance.

Por diversos motivos tardó más de lo previsto en llegar a juicio. Sin embargo, la Justicia de Nueva York comenzó con el trámite de selección del jurado, para el que se presentaron más de mil aspirantes.

Se trata de uno de los crímenes más impactantes que tuvieron como víctimas a argentinos en el exterior. En efecto, en aquella oportunidad perdieron la vida Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, quienes estaban en Manhattan para celebrar los 30 años de egresados del Instituto Politécnico Superior General San Martín.

Sus viudas esperan que se haga justicia, mientras se preparan para declarar en Estados Unidos frente al acusado. “Necesitamos creer, y nos ilusionamos pensando que en el primer mundo todo iba a ser más rápido, pero no fue así”, escribió hace unos días en la red social Facebook Vera Dargoltz, la mujer de Ferruchi.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

La moda del Magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del Magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

La moda del Magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del Magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Fuerte rechazo de los talleres oficiales de RTO a la desregulación

Fuerte rechazo de los talleres oficiales de RTO a la desregulación

Ovación
Newells: Fabbiani pone en pausa la mini pretemporada para darle lugar a la pelota

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Fabbiani pone en pausa la mini pretemporada para darle lugar a la pelota

Newells: Fabbiani pone en pausa la mini pretemporada para darle lugar a la pelota

Newell's: Fabbiani pone en pausa la mini pretemporada para darle lugar a la pelota

Se viene el GP de China de Fórmula 1: a qué hora prenderse a la TV

Se viene el GP de China de Fórmula 1: a qué hora prenderse a la TV

Por primera vez, una mujer será la presidenta del Comité Olímpico Internacional

Por primera vez, una mujer será la presidenta del Comité Olímpico Internacional

Policiales
Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

La Ciudad
El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del Magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del Magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Fuerte rechazo de los talleres oficiales de RTO a la desregulación

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Fuerte rechazo de los talleres oficiales de RTO a la desregulación

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Fotografías con la corbata carmesí de Donald Trump

Por Jorge Asís

Política

Fotografías con la corbata carmesí de Donald Trump

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón
LA CIUDAD

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes