Uruguay refuerza el control tras caída de narcos y capos

Las autoridades admiten que es posible que delincuentes extranjeros se refugien en su país, donde cayó el jefe de la mafia ´Ndrangheta
30 de octubre 2017 · 00:00hs

Autoridades de Uruguay admiten que es posible que delincuentes extranjeros se refugien en su territorio si bien se carece de información de inteligencia que así lo indique, luego de la reciente captura de capos de la mafia italiana y del narcotráfico mexicano, el motivo por el que el Parlamento debate una ley que aumente los controles para evitar o detectar el lavado de activos.

La jueza especializada en crimen organizado María Helena Mainard, que procesó al capo de la 'Ndrangheta calabresa Rocco Morabito, detenido en Montevideo el 1 de septiembre pasado, dijo a Télam que "puede que sí", que haya otros jefes mafiosos en Uruguay y que llegan por la seguridad que el país ofrece a sus familias.

El robo se produjo en el museo de River Plate, al lado del estadio.

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

Imágenes enmarcadas del fallecido narcotraficante se exhiben a la venta en una tienda de souvenirs en Doradal, Colombia.

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Su caso y el del narcotraficante mexicano Gerardo González Valencia -capturado en abril de 2016- encendieron las alarmas y dejaron en evidencia las fallas en la prevención del lavado de activos y la permeabilidad de los puestos de frontera ante el ingreso de fugitivos y el tráfico de drogas.

Ambos vivían en Punta del Este pero tenían algo más en común: sus fortunas habían sido generadas a base del tráfico internacional de drogas. Uno, desde el sur de Italia hacia Europa y el mundo; el otro, desde México al viejo continente y Asia.

Compartían el curioso orgullo de haber liderado bandas de delincuentes que utilizaban una violencia feroz, y haber sorteado controles a lo largo y ancho del mundo. Dormían tranquilos en Uruguay.

Morabito fue el histórico jefe mafioso de la `Ndrangheta, la mafia calabresa que controla el 40 por ciento de los envíos de cocaína a escala mundial, según publicó la cadena británica BBC con base en datos del italiano Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (Eurispes).

González Valencia es hermano de Abigael González Valencia, capo del cartel Los Cuinis, una organización más poderosa y rica que la creada por Joaquín "El Chapo" Guzmán, de acuerdo con información de la Administración para el control de Drogas de Estados Unidos (DEA). Lavaba dinero a orillas del río de la Plata a través de tres sociedades anónimas.

¿Puede haber otros capos como ellos en Uruguay y que nadie lo sepa? "Puede que si", respondió Mainard, quien procesó a Morabito por tres casos de falsificación de documentos de identidad y falsedad ideológica.

Aparentemente, en los 15 años que vivió en Uruguay el italiano no se vinculó a los grupos locales que comercializan estupefacientes.

Mainard cree que si hay otros jefes de bandas delictivas internacionales en Uruguay es por la paradoja de que el país ofrece un nivel de seguridad que otro no dan: "Es un lugar tranquilo y se vienen con su familia: se instalan con otro apellido y otro nombre, y tienen una seguridad que en otro lado no tienen", subrayó la jueza.

Unas 160 personas fueron procesadas en Uruguay en 2016 por delitos de crimen organizado; entre ellas hubo 90 vinculadas a la venta de estupefacientes, 13 al tráfico de personas, cuatro al tráfico internacional de armas y una al lavado de activos, según el Departamento de Estadísticas del Poder Judicial.

Actualmente hay 24 extranjeros cumpliendo arresto administrativo que esperan ser extraditados a otros países en la Cárcel Central de Montevideo, todos los cuales estaban requeridos por la Interpol y proceden de España, Andorra, Argentina y Brasil. Semanas atrás se realizó una extradición a Marruecos.

"No tenemos sospechas de que haya otros capos operando en Uruguay, pero tampoco teníamos sospechas de Morabito ni de González Valencia; hay 100 mil personas requeridas a nivel mundial por la Interpol, y capaz que alguno o varios de esos 100 mil están en Uruguay", dijo el director general de Crimen Organizado e Interpol, Julio Sena.

Interpol Uruguay selecciona de esos 100 mil a los que están requeridos por Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú, e ingresa sus datos en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública, red informática en la que son registrados todos los movimientos migratorios y los trámites de documentos de identidad, de modo que si el prófugo intenta hacer cualquier gestión la información pueda ser cruzada y sea descubierto.

Allí integran también los datos de los requeridos por países que no están en la región pero que creen que pueden estar en Uruguay, tal como sucedió con Morabito.

Según el portal de noticias Ecos, Italia advirtió en marzo que podía estar en Uruguay y envió sus huellas dactilares, las cuales coincidían con las de un ciudadano de nombre Francisco Capeletto.

Fallas en las fronteras

Sin embargo, Sena admite que Uruguay tiene fallas de seguridad en los puestos de frontera, que pueden facilitar el ingreso de delincuentes y el tráfico de drogas o personas. En el límite con Brasil hay 300 kilómetros de campo en los que no hay controles. En lo que respecta al equipaje, la única aduana que cuenta con un escáner de valijas es la del Aeropuerto de Carrasco. En todos los otros puntos de frontera que unen al país con Brasil y la Argentina, así como en los barcos que salen por Montevideo y Colonia, los equipajes son controlados aleatoriamente por funcionarios administrativos y una gran cantidad de valijas no recibe control alguno.

Años atrás, autoridades del Ministerio del Interior uruguayo advirtieron que el aumento de los controles sobre el narcotráfico en Estados Unidos podía hacer que las redes cambiaran sus rutas y eligieran países del sur de América latina. Sena cree que esto sucedió y afectó a Uruguay. "Los grupos criminales tienen tareas de inteligencia para poder discriminar cuáles son los lugares de mayor control y buscar los lugares más permeables; nuestro puerto es elegido por las redes de tráfico porque de acá salen barcos y contenedores a todo el mundo", reconoció Sena aunque aclaró que no tiene información sobre que haya capomafias internacionales infiltrados en bandas locales.

Rocco morabito. El capo de la mafia calabresa cayó en Montevideo.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Lo último

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

La víctima tenía 30 años y recibió múltiples disparos en la cabeza y el pecho.
Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los hinchas de Central empiezan a ponerle color a la ciudad de Salta

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Ovación
Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Central-Racing: cómo estará el tiempo a la hora del partido

Coria: Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia

Coria: "Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia"

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Policiales
Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

El mensaje de Javkin a la familia del chofer asesinado

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Astore y los destrozos en el Rosedal: Esto no es culpa del fútbol ni de la organización

Astore y los destrozos en el Rosedal: "Esto no es culpa del fútbol ni de la organización"

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar