El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Aníbal
Fernández, dijo hoy que de las filmaciones que se tienen sobre los sucesos ocurridos en
las estaciones de trenes bonaerenses Castelar y Merlo surge que se trató de un sabotaje, ya
que se violentó uno de los frenos de una formación.
Durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno junto con el
ministro de Seguridad provincial, Carlos Stornelli, se refirió de esta manera a los
incidentes ocurridos esta mañana en las estaciones de trenes Castelar y Merlo.
Fernández aseguró hoy que fue violado el gabinete de emergencia y se
accionó el freno en la formación ferroviaria que se dirigía de Moreno a Once. “Esto
ocasionó que se produjera el cortocicuito y que se accionaran los frenos”, dijo.
El ministro dijo que un grupo, encabezado por “un militante del
Partido Obrero José María Escobar”, detuvo “un tren de Moreno a Once” y
después “otro de Once a Moreno para bloquear” las vías. Asimismo, denunció que el
tren que se prendió fuego “es el último, el nuevo, con aire acondicionado” y
precisó que cada vagón “cuesta un millón de dólares”.
Los incidentes
Siete vagones de un tren de la ex línea Sarmiento fueron incendiados hoy en la estación de Merlo
y un grupo de personas cortó las vías por las demoras en el servicio en Castelar, donde la policía
dispersó a los manifestantes registrándose al menos diez detenidos.
Los incidentes comenzaron antes de las ocho en la estación Castelar cuando se detuvo una
formación por problemas técnicos y la gente cortó las vías y ocasionó destrozos en el lugar.
Posteriormente, otro grupo de personas incendió siete vagones de un tren que estaba detenido en
la estación de Merlo.
Fuentes policiales, indicaron a Télam que “cuando se detuvo el tren en Castelar los
pasajeros comenzaron a bajar y a apedrear las oficinas de la estación”.
En esa estación la gente rompió parte del tren, desmanteló un quiosco que está sobre el andén,
rompieron vidrios de algunos autos estacionados en las inmediaciones y se llevaron las cajas de
monedas de la boletería.
Durante el corte de vías en Castelar un grupo de personas también provocó un principio de
incendio en el vagón delantero del tren, lo que motivó la intervención policial que dispersó a
quienes cortaban las vías con balas de goma y gases lacrimógenos.
Fuentes policiales informaron que al menos diez personas fueron detenidas en el operativo en la
estación Castelar e intervino personal del cuerpo de Infantería, el cuerpo antidisturbios y un
grupo de apoyo de la policía bonaerense.
Las fuentes precisaron que las personas fueron detenidas por robo y disturbios y participaron
más de 100 efectivos policiales.
En tanto, un tren que estaba estacionado en Merlo debido a que el servicio se encontraba
interrumpido por el corte de vías en Castelar fue incendiado casi en su totalidad.
Siete vagones de la formación quedaron destruidos y de acuerdo a lo indicado por Gustavo Gago,
vocero de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) a cargo del servicio de la ex línea Sarmiento,
“cada vagón cuesta un millón de pesos”.
Gago en declaraciones a la prensa opinó que “es lamentable que por una demora en un
servicio ferroviario se tome esta actitud” y acotó que “lo único que hacen estas
actitudes es agravar más el conflicto y que más de 70 mil pasajeros no puedan viajar”.
(Télam)