Proponen el diálogo entre culturas para reducir las tensiones en la escuela

La irrupción de las tecnologías en las escuelas genera tensiones que coexisten y se disputan poder todo el tiempo.
17 de julio 2017 · 00:00hs

La irrupción de las tecnologías en las escuelas genera "tensiones que coexisten y se disputan poder todo el tiempo" entre las nuevas y las viejas prácticas de enseñanza, afirmaron especialistas, quienes propusieron "un diálogo para encontrar puentes" como alternativa "para poder cristalizar los procesos de aprendizaje".

   La necesidad de encontrar una salida ante las crecientes tensiones entre las nuevas y viejas prácticas de enseñanza que salieron a la luz tras la irrupción de las tecnologías en la educación fue debatida por especialistas durante la presentación del libro "Navegar entre Culturas", de la periodista Silvia Bacher.

   "En las escuelas hay un de-sacople, un desacompasamiento epocal entre las viejas prácticas que quedaron huecas y las nuevas que requieren las voces de los estudiantes para que la escuela vuelva a tener sentido", explico la periodista especialista en educación.

   En este aspecto, aseguró que las tensiones que esta situación genera "provocan un vaciamiento de sentido de cómo funciona la escuela, cuál es su auténtico fin", por lo que propone "un diálogo para comprender, escuchar y encontrar puentes" entre ambas prácticas de enseñanza.

   "La aparición de los smartphones y la explosión de las redes sociales no sólo revolucionaron las comunicaciones sino que pusieron en crisis a la educación tal como la conocíamos. Ahora hay que saber combinar la comunicación, la educación y la ciudadanía digital", aseguró Mariana Maggio, profesora de Tecnología de la Educación de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires.

   "Hay más tecnología ahora que antes, pero eso no significa que se pueda construir conocimiento. Muchos docentes no formamos parte del universo cultural de los estudiantes y la idea de lo nuevo contra lo viejo genera tensiones y esto hay que buscarle una salida a través del diálogo", dijo Maggio.

   Indicó que hace 15 años "se pensaba que el docente no iba a poder adoptar las nuevas herramientas, utilizar el celular y las redes sociales en el aula con un fin pedagógico, pero ahora la salida no es imponer la tecnología sino lograr un consenso para aflojar las tensiones que se están cruzando todo el tiempo".

   Y destacó que este proceso de transformación "debe estar garantizado desde el Estado a través de políticas públicas".

   Para Bacher este choque entre lo nuevo y lo viejo "no genera un retroceso en términos de aprendizaje sino una pérdida de sentido, hay muchas instituciones que son como cáscaras que siguen funcionando en el como si, pero ese cascarón está vacío".

   "Esta descripción -añadió la escritora- se puede aplicar a la escuela, donde los chicos van, los maestros también van y los padres mandan a sus hijos, pero estas tensiones hacen que no termine de cuajar y que se cristalicen los procesos de aprendizaje, la construcción de identidad y de ciudadanía plena", sostuvo.  Maggio apuntó que los maestros "son cada vez más contemporáneos, pero el problema son las prácticas. No se está capturando el potencial tecnológico en las prácticas en el aula".

   Indicó, además, que "hay profesores que realizan tareas maravillosas" en materia de innovación con sus alumnos en clase, "pero esto no configura un movimiento que apunte a eso". Y agregó: "Trabajar con la tecnología no se logra en las cuatro paredes del aula, tiene que haber un diálogo que reconozca al otro. Los chicos hoy son muy distintos".

Conocerlos en Facebook

Maggio relató una experiencia personal como docente en este sentido. "En mis clases conozco a muchos alumnos, me esfuerzo por saber de ellos, pero cuando me dan su Facebook me permiten conocerlos mejor.

   En las clases los veo todos los días, pero los encuentro en una red social". Tampoco para Maggio implica un retroceso reducir las tensiones "porque hoy un estudiante consume objetos culturales en serie, juegos y otros formatos narrativos que son muy complicados, que plantean interrogantes complejísimos. No son chicos que tengan problemas a la hora de entender o decodificar cuestiones difíciles".

   Para la profesora de tecnología de la educación "el desafío hoy es saber cuál es el horizonte, hay que comprender a la cultura contemporánea para darles la posibilidad de que ellos se generen mejores oportunidades en el mundo del trabajo. Para eso hay dos caminos, la vía de la resistencia o la de las redes o de las oportunidades que da la red".

   Bacher graficó esta cuestión con un texto de su libro: "La selfie de una humanidad sin inodoros ni letrinas, pero con celulares, con armas de fuego al alcance de la mano pero sin educación para abordar nuestro tiempo, debería ser trending topic. Pero es invisible".


Ver comentarios

Las más leídas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Lo último

El Vilela lanzó una campaña de donación de sangre: cómo anotarse y requisitos para participar

El Vilela lanzó una campaña de donación de sangre: cómo anotarse y requisitos para participar

Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Soledad y Luck Ra dieron una sorpresa futbolera: Del barrio pa la cancha

Soledad y Luck Ra dieron una sorpresa futbolera: "Del barrio pa la cancha"

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Guillermo Grand, delegado del sindicato en Rosario, sostuvo que en los policlínicos Pami I y II "hay mucho personal precarizado con contratos que deben renovarse mensualmente"

Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías
Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?
La Ciudad

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025
LA CIUDAD

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Ovación
La estrella de Newells: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La estrella de Newell's: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

La estrella de Newells: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

La estrella de Newell's: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Policiales
Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

La Ciudad
El Vilela lanzó una campaña de donación de sangre: cómo anotarse y requisitos para participar
La ciudad

El Vilela lanzó una campaña de donación de sangre: cómo anotarse y requisitos para participar

Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: Son 12 horas sin parar
La Región

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: "Son 12 horas sin parar"

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas
La Capital

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien
La Ciudad

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central
La ciudad

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón
Información General

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años