
Martes 31 de Marzo de 2015
Lilia Ferreyra, la periodista y compañera de Rodolfo Walsh hasta el asesinato del autor de "Operación Masacre", el 5 de marzo de 1977, falleció hoy a los 70 años tras una prolongada enfermedad.
Lilia había sobrevivido a la patriada de Walsh, cuando en medio de la dictadura militar alcanzó a enviar varios sobres desde un correo en Constitución, denunciando las atrocidades que se cometían, en su histórica Carta a la Junta Militar, poco antes de ser asesinado por una patota de la Esma.
Ambos habían salido aquella mañana desde la casa de San Vicente, donde el integrante de la conducción de la organización Montoneros se mantenía en la clandestinidad.
Lilia contó años después lo vivido aquel día y los posteriores, al declarar como testigo en el juicio por el que fueron condenados a prisión perpetua los miembros del Grupo de Tareas de la Esma, encabezados por Jorge El Tigre Acosta y Alfredo Astiz entre otros.
Su relato fue conmovedor. Ambos habían convenido encontrarse luego de enviar la denuncia para realizar un asado con la hija del escritor, pero la casa de aquella localidad del Sur del conurbano fue saqueada por los represores.
Lilia volvió a escribir y desarrolló su carrera como periodista escribiendo en el matutino Página/12.
La ciudad
La ciudad