En un mundo hiperconectado, conocé los últimos lugares de la Tierra libres de internet

Es difícil recordar cómo era la vida antes de internet. Muchos no pasan un día sin chequear el correo electrónico, navegar o usar Google. Pero, ¿llegó la red a todos los rincones del planeta?
25 de mayo 2014 · 08:01hs

Puede ser difícil recordar cómo era la vida antes de internet. Para muchos, no pasa un día sin chequear el correo electrónico, navegar en línea o consultar Google.
Alrededor de 1.300 millones de la población mundial son lo suficientemente jóvenes como para no haber conocido un mundo diferente. Sin embargo, ¿habrá llegado toda esa actividad de la red de las redes a todos los rincones del planeta?

Evidentemente, hay muchas razones por las cuales todavía hay gente sin acceso a internet en donde viven. Para empezar, existe la censura.
"No tenemos mucho tráfico de Corea del Norte", le dice a la BBC John Graham-Cumming de CloudFlare, una red de distribución de contenidos, el equivalente a un centro regional de distribución de paquetes pero para el tráfico web.

"Así mismo, desde las primeras etapas de la guerra civil en Siria, el acceso a internet fue interrumpido y vimos una caída en el tráfico procedente de esas conexiones sirias".
Además, un problema conocido es que muchas de las personas más pobres del mundo no tienen los recursos o la tecnología para conectarse; de hecho sólo el 31% de las personas de los países en desarrollo utilizan internet en comparación con el 77% de los países desarrollados.

No obstante, estas barreras políticas y sociales no reflejan necesariamente el alcance físico de internet en sí.
Suponiendo que usted cuenta con el dispositivo adecuado y la libertad política, ¿queda algún lugar del mundo al cual el laberinto de cables y señales inalámbricas aún no haya llegado?

Cables, torres y...

Para responder a esta pregunta primero hay que explicar los distintos niveles de acceso a internet.
Los mecanismos primarios para conectarse son las conexiones cableadas, las redes móviles y los satélites.
Los cables de fibra óptica constituyen el núcleo de internet, y atraviesan tierra y mar.

El primero de esos cables de comunicación se instaló en la década de los 50 del siglo XIX, para conducir señales telegráficas. En la actualidad, esos cables conectan a todos los continentes -excepto la Antártida- y a muchos (aunque no todos) de los pequeños Estados insulares.

Las conexiones móviles, por su parte, dependen de las torres de telefonía celular. Y éstas pueden tener un alcance impresionante.
"Hace dos años estuve en el Sahara y durante un buen rato seguía con conexión", cuenta Graham-Cumming. "La conexión era irregular y lenta, pero funcionaba".
De hecho, muchos países en desarrollo, especialmente en Africa, dependen principalmente de las conexiones móviles para acceder a internet.

...satélites

Por último, los satélites representan el medio más lento para conectarse en línea, pero es la única opción para aquellos que viven lejos de una torre de telefonía celular o del cable.
La cobertura brindada por la constelación de satélites Iridium abarca a todo el planeta, y sus teléfonos satelitales pueden conectarse en lugares que de otra manera estarían incomunicados, como los parques nacionales en Estados Unidos, la Antártida o algunos rincones aislados como las Islas Cook.

"Si alguien vive aislado en el campo, no tiene sentido que los proveedores de telecomunicaciones locales extiendan sus conexiones de fibra óptica hasta esa granja o vivienda", le explica a la BBC David Belson, editor de los informes trimestrales "El estado de internet" de Akamai, una de las principales redes de distribución de contenidos a nivel mundial.

"En muchos casos el satélite brinda una solución óptima, a pesar de no ser la más rápida". La mera distancia explica el retraso: desde el Ecuador, por ejemplo, los datos tienen que recorrer alrededor de 22.000 millas (35.000km) entre el satélite y el usuario.
Sin embargo, el acceso a internet vía satélite está mejorando poco a poco.

Más cercanos

Un proveedor de banda ancha satelital llamado O3b Networks lanzó recientemente sus primeros cuatro satélites, que orbitan unas cuatro veces más cerca de la Tierra que los satélites geoestacionarios comunes y cada satélite cubre una circunferencia de 400 millas (643km).
Esto debería acelerar la transferencia de datos unas cuatro veces en comparación con las conexiones satelitales tradicionales.

Las Islas Cook en el Pacífico ya firmaron para ser los primeros clientes de prueba, mientras que se prevé que otros lugares como Somalia y el interior de Perú se unan dentro de aproximadamente seis meses.

La compañía también planea ofrecer internet a cruceros y plataformas petrolíferas en alta mar que actualmente utilizan satélites tradicionales. "Siempre habrá lugares donde es difícil obtener conexiones terrestres o satelitales, pero esos rincones son cada vez más y más pequeños", dice Steve Collar, director general de O3b.
Del mismo modo, Google y Facebook anunciaron recientemente sus planes para conectar a los desiertos de internet.

Y otras tecnologías prometen facilitar el acceso en los pequeños puntos negros que siguen existiendo en los países más desarrollados. En los túneles subterráneos, por ejemplo, es posible conectarse a internet mediante puntos de acceso locales utilizando radios móviles, como en el caso de los trenes Amtrak o Eurostar y de los trenes subterráneos en algunas ciudades.

¿Entonces, la cobertura es casi universal?

En realidad no. Hay unos pocos lugares donde no llegan ni el cable ni las señales inalámbricas o satelitales.

Lugares profundos como la Cueva Krubera en Georgia, debe ser uno de los sitios que probablemente carece de servicio... al fin y al cabo, con sus 1.710 metros, es la cueva más profunda del mundo. (Sin embargo, incluso bajo tierra a veces es posible comunicarse con el mundo que está encima, pues puede haber una torre de telefonía celular cerca o una ranura que permita la penetración de una señal satelital).

Otro posible último lugar sin internet es en las profundidades del mar. Aunque muchos submarinos se conectan a través de los mismos medios que utilizan para mantener el contacto por radio, las señales pueden ser pobres o inexistentes pues se pueden distorsionar con el agua. "Apuesto a que un submarino nuclear tiene un acceso malísimo", especula Graham-Cumming.
Pero al final, la mejor manera de no estar conectado probablemente sea bajo una prohibición impuesta por nosotros mismos.
Es posible que en el futuro surjan zonas sin internet. Algunas comunidades podrían elegir deliberadamente no tener acceso a internet, como las tribus no contactadas de América del Sur, Nueva Guinea e India, que optan por mantenerse aisladas a propósito.

"No me sorprendería si en el futuro algún grupo dice: ‘No, no queremos tener internet’", señala Graham-Cumming.
En resumen, hoy en día, para evitar a internet hay que hacer un gran esfuerzo.
Incluso las junglas más remotas ahora tienen algún tipo de señal.

Así que si alguna vez añora la vida antes de los correos electrónicos, de las imágenes LOLcat y de Facebook, malas noticias: los tentáculos de la red están tan extendidos que es asombrosamente difícil escapar.

Ver comentarios

Las más leídas

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Lo último

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Newells: Fabbiani se superará a sí mismo si repite la formación titular frente a Huracán

Newell's: Fabbiani se superará a sí mismo si repite la formación titular frente a Huracán

Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Planeamiento debate un desarrollo en 16 hectáreas sobre Newbery, A. J. Paz y Schweitzer, con viviendas, oficinas, edificios de usos comerciales y recreativos

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Por Nicolás Maggi

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Nuevo round impositivo entre Pullaro y Milei

Por Facundo Borrego

Política

Nuevo round impositivo entre Pullaro y Milei

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Ovación
Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque
Ovación

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Monseñor Martín definió a Francisco como el Papa de la misericordia

Monseñor Martín definió a Francisco como el "Papa de la misericordia"

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Información General

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado
Información General

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad
La Ciudad

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de Rosario
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de Rosario

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia