La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición del uso, comercialización y distribución de un producto que simulaba ser una versión encapsulada del medicamento conocido como Ozempic. La prohibición alcanza cualquier dosis, presentación y lote del mismo.
La medida fue tomada luego de que Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original Ozempic®, denunciara ante la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS) la aparición de un producto que declaraba contener semaglutida en comprimidos orales.
El director técnico de la empresa denunciante aportó una muestra y afirmó que no existe a nivel mundial un producto Ozempic® en forma de comprimidos o cápsulas, y que el producto exhibido es falso. Su única vía de administración aprobada es la inyectable.
Para alertar a la población, Anmat compartió imágenes comparativas del producto real frente al falsificado. Asimismo, solicitó a profesionales de la salud, distribuidores y a la población en general que verifiquen las unidades existentes y, en caso de detectar ejemplares del producto falsificado, se comuniquen con la autoridad sanitaria.
>>Leer más: Anmat retiró del mercado un suplemento dietario
El Ozempic falsificado
El producto recientemente prohibido por Anmat está identificado como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, Fabricado por Pharma Argentina SA”. En redes sociales, el producto figuraba como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”. La medida alcanza toda dosis, presentación y lote del mismo.
image
Comparación entre el producto original y el producto falsificado
Tras una investigación por parte de los organismos de control, se descubrió que ni Pharma Argentina S.A. ni MD Pharma, que son los nombres que figuraban como fabricantes en las redes sociales, poseen registro de habilitación ante la autoridad sanitaria.
Es por esto que se señaló que “el producto denunciado es un medicamento falsificado que no ha sido elaborado ni distribuido por la firma titular del registro”. El Ozempic, cuyo principio activo es la semaglutida, no existe en formato de cápsulas o comprimidos en ninguna parte del mundo.
En Argentina, Ozempic está aprobado únicamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2. En cuanto a los casos específicos de sobrepeso, su receta se considera fuera de las indicaciones oficiales autorizadas.