La ESI y el "pánico moral"

La autora destaca que, a 17 años de la sanción de la ley, la educación sexual integral busca una vida libre de violencias.
23 de septiembre 2023 · 01:05hs

En La Plata amanecimos hace poco con algunos graffitis callejeros contra la educación sexual integral (ESI). Unos cuantos, algunos similares en forma y texto. Una campaña, evidentemente.

La educación sexual integral (la ESI, como la llamamos ya como marca) es una ley que está por cumplir diecisiete años. Y viene de una historia bastante anterior: la identificación de limitaciones culturales en las políticas de prevención de contagio de infecciones o del embarazo no planeado; las denuncias de diferentes colectivos de mujeres, que lograron poner en común su experiencia de la desigualdad y de la violencia cotidiana; la manifestación creciente de personas que no se sentían identificadas con la división binaria entre lo femenino y lo masculino, y padecían en consecuencia; y más.

La ESI propone pensar que la sexualidad es una parte constitutiva de la vida humana, y que por lo tanto “el problema” no es la sexualidad, sino las relaciones de desigualdad, las presiones, las omisiones, la medicalización vinculadas con la sexualidad. La ESI es un proyecto que busca una vida libre de violencias, en la que cada persona pueda desarrollarse lo más ampliamente posible y en la que la vida en común no sea una amenaza sino una oportunidad.

Sabíamos desde hace tiempo que algunas familias y algunos sectores se resistían a la ESI. En general a partir de cierto desconocimiento, del consumo de ciertos estereotipos. Por ejemplo, hay familias que se oponen a la ESI porque creen que busca la iniciación sexual temprana o que fomenta el sexo desenfrenado. El trabajo allí fue y es seguir mostrando que la ESI es justamente lo contrario: busca formar sujetos autónomos, que, por ejemplo, no cedan a la presión de estar en situaciones en las que no quieren estar.

Para otros sectores el problema es más profundo. Quienes entienden que la educación sexual es solo patrimonio familiar, están militando un paradigma que es anterior a nuestra época, anterior a la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que colocó al sistema de derechos por encima del sistema de la tutela parental. Pero, aquí también tenemos argumentos para compartir: la convención no niega que las familias tengan responsabilidad sobre las infancias, lo que sí introduce como novedad es que las familias no pueden decidir “cualquier cosa”. Y si hay violencia de cualquier tipo, debe intervenir porque es garante de los derechos infantiles. Si las familias educan, alimentan y sobre todo aman a niños, niñas y adolescentes, el Estado no tiene nada que decir y habrá que llevar tranquilidad una y otra vez en este sentido.

esi1.jpeg
Una de las escuelas vandalizadas en La Plata.

Una de las escuelas vandalizadas en La Plata.

También hay resistencia de algunos varones. Y es evidente, sí, que la ESI amenaza al modelo machista. Pero no resulta tan evidente que el machismo es violento también para los propios varones. Si un chico tiene que demostrar que es “macho” agarrándose a las piñas con otro, pagando las cuentas o escondiendo sus sentimientos, pierde también. El patriarcado es un sistema violento para todas las personas y en estos tiempos habrá que seguir conversándolo una y otra vez.

En otros casos se impugnan leyes votadas en el congreso nacional. Es el caso de la ley de identidad de género, del matrimonio igualitario, de la interrupción voluntaria del embarazo. Si cada una fue discutida ampliamente y aprobada en el Congreso, será que “el problema” es la impugnación del Congreso mismo como poder de la democracia. Evidentemente la discusión es otra.

Es evidente que las pintadas y los argumentos que se plantean en los medios se inscriben en un proyecto político que pugna por llegar al poder. El problema es que manipulan a las familias buscando instalar “pánico moral”, haciendo creer que lo que más quieren está en peligro.

Y estamos en un momento complejo en que los grandes relatos o los conceptos abstractos parecen insuficientes; un momento de frases cortas y videos breves, por ejemplo. Hagamos ese ejercicio y pensemos una educación sin ESI. Seguramente habrá más noviazgos violentos, más violencia contra las mujeres, más violencia entre varones, porque no habrá ningún lugar donde discutir el sinsentido de matarse a golpes. Sin la ESI va a haber muchas menos oportunidades de hablar en clase lo que no se habla en casa. Seguramente volveremos a una etapa anterior de pensar que hay trabajos para mujeres y trabajos para varones, o que las mujeres son las que se tienen que encargar de los hijos y de las hijas, y que tienen que arreglarse como puedan para conciliar trabajo y estudio. ¿En serio deseamos volver para atrás?

(*) Doctora en Educación. Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA

Ver comentarios

Las más leídas

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Lo último

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Newells expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Balacera a un boliche: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Policiales

Balacera a un boliche: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Newells lo dio vuelta y metió un triunfazo en Mendoza con goles de Cocoliso González y Banega

Newell's lo dio vuelta y metió un triunfazo en Mendoza con goles de Cocoliso González y Banega

Ovación
Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ever Banega, sobre el triunfo de Newells: Nos llevamos tres puntos muy importantes

Ever Banega, sobre el triunfo de Newell's: "Nos llevamos tres puntos muy importantes"

Policiales
Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Balacera a un boliche: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Balacera a un boliche: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

La Ciudad
Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado
Política

Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse
La Ciudad

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente