La ESI y el "pánico moral"

La autora destaca que, a 17 años de la sanción de la ley, la educación sexual integral busca una vida libre de violencias.
23 de septiembre 2023 · 01:05hs

En La Plata amanecimos hace poco con algunos graffitis callejeros contra la educación sexual integral (ESI). Unos cuantos, algunos similares en forma y texto. Una campaña, evidentemente.

La educación sexual integral (la ESI, como la llamamos ya como marca) es una ley que está por cumplir diecisiete años. Y viene de una historia bastante anterior: la identificación de limitaciones culturales en las políticas de prevención de contagio de infecciones o del embarazo no planeado; las denuncias de diferentes colectivos de mujeres, que lograron poner en común su experiencia de la desigualdad y de la violencia cotidiana; la manifestación creciente de personas que no se sentían identificadas con la división binaria entre lo femenino y lo masculino, y padecían en consecuencia; y más.

La historia y lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo es uno de los ejes que proponen trabajar desde el Equipo de ESI provincial.

Una mirada sobre el pasado reciente en clave de ESI

esi, una oportunidad para sanar

ESI, una oportunidad para sanar

La ESI propone pensar que la sexualidad es una parte constitutiva de la vida humana, y que por lo tanto “el problema” no es la sexualidad, sino las relaciones de desigualdad, las presiones, las omisiones, la medicalización vinculadas con la sexualidad. La ESI es un proyecto que busca una vida libre de violencias, en la que cada persona pueda desarrollarse lo más ampliamente posible y en la que la vida en común no sea una amenaza sino una oportunidad.

Sabíamos desde hace tiempo que algunas familias y algunos sectores se resistían a la ESI. En general a partir de cierto desconocimiento, del consumo de ciertos estereotipos. Por ejemplo, hay familias que se oponen a la ESI porque creen que busca la iniciación sexual temprana o que fomenta el sexo desenfrenado. El trabajo allí fue y es seguir mostrando que la ESI es justamente lo contrario: busca formar sujetos autónomos, que, por ejemplo, no cedan a la presión de estar en situaciones en las que no quieren estar.

Para otros sectores el problema es más profundo. Quienes entienden que la educación sexual es solo patrimonio familiar, están militando un paradigma que es anterior a nuestra época, anterior a la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que colocó al sistema de derechos por encima del sistema de la tutela parental. Pero, aquí también tenemos argumentos para compartir: la convención no niega que las familias tengan responsabilidad sobre las infancias, lo que sí introduce como novedad es que las familias no pueden decidir “cualquier cosa”. Y si hay violencia de cualquier tipo, debe intervenir porque es garante de los derechos infantiles. Si las familias educan, alimentan y sobre todo aman a niños, niñas y adolescentes, el Estado no tiene nada que decir y habrá que llevar tranquilidad una y otra vez en este sentido.

esi1.jpeg
Una de las escuelas vandalizadas en La Plata.

Una de las escuelas vandalizadas en La Plata.

También hay resistencia de algunos varones. Y es evidente, sí, que la ESI amenaza al modelo machista. Pero no resulta tan evidente que el machismo es violento también para los propios varones. Si un chico tiene que demostrar que es “macho” agarrándose a las piñas con otro, pagando las cuentas o escondiendo sus sentimientos, pierde también. El patriarcado es un sistema violento para todas las personas y en estos tiempos habrá que seguir conversándolo una y otra vez.

En otros casos se impugnan leyes votadas en el congreso nacional. Es el caso de la ley de identidad de género, del matrimonio igualitario, de la interrupción voluntaria del embarazo. Si cada una fue discutida ampliamente y aprobada en el Congreso, será que “el problema” es la impugnación del Congreso mismo como poder de la democracia. Evidentemente la discusión es otra.

Es evidente que las pintadas y los argumentos que se plantean en los medios se inscriben en un proyecto político que pugna por llegar al poder. El problema es que manipulan a las familias buscando instalar “pánico moral”, haciendo creer que lo que más quieren está en peligro.

Y estamos en un momento complejo en que los grandes relatos o los conceptos abstractos parecen insuficientes; un momento de frases cortas y videos breves, por ejemplo. Hagamos ese ejercicio y pensemos una educación sin ESI. Seguramente habrá más noviazgos violentos, más violencia contra las mujeres, más violencia entre varones, porque no habrá ningún lugar donde discutir el sinsentido de matarse a golpes. Sin la ESI va a haber muchas menos oportunidades de hablar en clase lo que no se habla en casa. Seguramente volveremos a una etapa anterior de pensar que hay trabajos para mujeres y trabajos para varones, o que las mujeres son las que se tienen que encargar de los hijos y de las hijas, y que tienen que arreglarse como puedan para conciliar trabajo y estudio. ¿En serio deseamos volver para atrás?

(*) Doctora en Educación. Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Lo último

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

La cámara argumenta que en Rosario solo el 10% de los viajes se paga de manera electrónica. Temen una caída de la actividad en medio de la crisis 
Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Newells le regaló una goleada de desahogo en la despedida de Gabriel Heinze

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's le regaló una goleada de desahogo en la despedida de Gabriel Heinze

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón
Ovación

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Panchito González goleó y brilló en el cierre del Newells de Gabriel Heinze

Panchito González goleó y brilló en el cierre del Newell's de Gabriel Heinze

Policiales
Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

La Ciudad
Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas
Información General

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España
La Región

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"