La Biblioteca Argentina también tiene su bebeteca

La sala de lectura pública inauguró esta semana un espacio de promoción de la lectura para los más pequeños.
22 de abril 2017 · 00:00hs

Almohadones de colores pasteles, susurradores, muñecos de tela y muchos libros definen el espacio de lectura para la primera infancia que esta semana inauguró la Biblioteca Argentina. La bebeteca —como es más conocida— está diseñada para invitar a los nenes y nenas de cero a tres años. Para acceder, sólo hay que quitarse las zapatillas y zambullirse en las palabras.

En el primer piso de la Biblioteca Argentina Doctor Juan Alvarez está la sala infantil, donde desde el lunes pasado también funciona una bebeteca. El coordinador de esta sala, Ricardo Gómez Rodríguez, dice que el nuevo espacio es la concreción de un proyecto de lectura para los más chicos que hacía tiempo quería implementar la biblioteca municipal.

¿Y por qué un espacio propio para la primera infancia? "Si algo nos hace humanos es la palabra. Los seres humanos aprendemos a leer el mundo a través de la palabra. Todo lo que recibimos desde bebés viene bañado de palabras. Estos libros que están acá (en la bebeteca) son lecturas del mundo y son invitaciones a leer el mundo", profundiza la Silvia Moya, profesora de letras y quien ejerce la docencia desde el área de Actividades Culturales de la Municipalidad de Rosario mientras repasa la literatura seleccionada para los más pequeños.

Considera que ese acercamiento a los libros, a través del juego, con el acompañamiento de los adultos, seguramente redundará en más y mejores lectores.

Nuevo espacio

El nuevo espacio se inauguró en la 8º Semana de la Lectura "Leer por todos los medios" que organiza la Secretaría de Cultura y Educación municipal. Y se trabajó para concretarla en coordinación con el área de Promoción de la Lectura municipal. En forma paralela se dieron algunos cambios en la sala infantil de la Argentina. "Algo muy valioso es que en todo esto participó todo el equipo de personal permanente de la sala infantil, cada uno aportando distintas ideas y trabajo", resalta Silvia Moya sobre la tarea integrada que emprendieron.

Esos cambios incluyen mesitas con ilustraciones de Valentina Rondinella para jugar a buscar y encontrar (representan, por ejemplo, imágenes de la ciudad), tapas de clásicos infantiles como Ivanhoe de Walter Scott o El Flautista de Hamelin de los Hermanos Grimm, enmarcados y decorando una de las paredes. Son ejemplares —detalla Moya— de la década del 40 que ya no se podían facilitar para consultas, pero son motivadores para seguir de cerca las buenas historias de todos los tiempos. Además de una renovación de libros infantiles para leer en la sala o llevarse prestados, más una pantalla que permanentemente pasa un corto (de ocho minutos) que narra de manera muy creativa (en técnica y relato) la historia de cómo esta biblioteca pública de la ciudad se abrió para sumar a distintos lectores. La Biblioteca Doctor Juan Alvarez fue inaugurada en 1912.

La idea de esa pantalla — explica Moya— también responde a los nuevos lectores, a la multiplicidad de formas de lectura que se dan en la actualidad. También en corto tiempo se sumarán tablets con juegos de palabras y cuentos a la sala infantil. "No se puede negar que los chicos hoy leen de otra manera, que los adultos también leemos y escribimos todo el tiempo de diferentes maneras. Sin dejar de reivindicar esta poética del papel que tiene el libro, como objeto preciado que invita a ser atesorado, por lo que pensamos no va a ser destituido", amplía sobre cómo piensan deben estar presentes todas las formas posibles de lectura en ese espacio.

Biblioteca pionera

En Rosario, la Biblioteca Popular Cachilo es pionera en instalar una bebeteca (ver aparte) en su sala de lectura. También en inspirar la que ahora funciona en la Biblioteca Argentina. La profesora Moya repasa que el año pasado el equipo de la Cachilo ofreció una capacitación abierta, impulsada por la maestría en literatura infantil (UNR), en la sala infantil. Reconoce que fue un empujón importante para que finalmente la Argentina disponga de este rincón para los más chicos. Sumado —dice Moya— al proyecto de lectura para la primera infancia que impulsaba desde hacía tiempo quien fuera la responsable de la sala, Analía Brunel (bibliotecaria ahora jubilada).

En el diseño del espacio se convocó a Natalia Fernández a quien se le encargó la construcción de muñecos y objetos donde se resaltan, entre otros, la figura de un papá con su bebé en brazos, alfombras, susurradores, barrales con texturas, pelotitas con sonidos, cintas de vientos y arco iris, entre otros estímulos sensoriales para los más pequeños. Además de un tesoro poco conocido como los "frasquitos de la paz", ideados por la pedagoga italiana María Montessori, cargados con agua y brillantinas de colores, que al moverlos distraen del llanto a los más chicos.

Y una cuidada selección de libros de tapa dura, con sonidos, con títeres, de telas. Muchos de esos libros están habilitados para llevárselos en préstamo para la casa y volver al rincón de los mas pequeños. Se busca que la bebeteca conviva con los chicos que van a hacer la tarea, a buscar información o pasar un rato con los juegos de mesa disponibles en la sala, siempre con la meta de promover más y mejores lecturas.

La Biblioteca Argentina está en Presidente Roca 731 y funciona de lunes a viernes de 7 a 19.30 y los sábados de 9 a 13.30. Más datos al 4802538/39.


Muñecos que abrigan buenas historias


muñecos.jpg

Los muñecos y juguetes que forman parte de la bebeteca de la Argentina fueron especialmente diseñados para este rincón por artesanos. "Dan abrigo, cuidado, traen un mensaje de amor", dice Natalia Fernández, integrante de Khailas, un emprendimiento dedicado a construir estos juegos y juguetes, además de ofrecer talleres.

Natalia Fernández es docente, narradora y artesana. Pone el acento en el trabajo en equipo, formado también por una médica, una psicóloga y un cuentacuentos, entre otras profesiones que se encuentran diseñando y tejiendo historias en estos muñecos.

Para la bebeteca de la Argentina, el pedido fue pensar un lugar adecuado para que estén los más pequeños, con particular cuidado en la elección de las telas (que sean seguras, suaves y lavables) y que promuevan "espacios blandos y tibios" para sentirse muy cómodos, disfrutar y animarse a jugar con los libros.


La valiosa experiencia de la Cachilo


cachilo1.jpg
En 2014, cuando se abrió el rincón de lectura para la primera infancia.
En 2014, cuando se abrió el rincón de lectura para la primera infancia.

En mayo de 2014, la Biblioteca Popular Cachilo inauguró su bebeteca. Un espacio para fomentar el placer por la lectura desde los primeros años. Para tal proyecto, la Cachilo se dejó contagiar de las experiencias de otros países como Colombia, México, Cuba, España y Francia, donde el trabajo con la primera infancia ya tiene una afianzada trayectoria.

"Tenemos buen asesoramiento, conocimiento del material, y ya estamos trabajando con bebés en nuestros talleres", explicaba en una entrevista publicada en LaCapital, la coordinadora de la Cachilo Claudia Martínez, al explayarse sobre las razones de por qué instalar una bebeteca y cómo aprovechar el propio recorrido que hacen en el barrio.

La generalidad es que las bebetecas están abiertas para los nenes y nenas entre los 0 y los 3 años, sin embargo en la Cachilo también alcanza hasta los cinco. Este rincón de la biblioteca popular de zona oeste se organiza por encuentros que llaman "sesiones" donde participan las mamás, papás, abuelos o algún adulto que acompañe al pequeño. Una coordinadora está todo el tiempo presente en esos momentos y propone que se lea en voz alta, mientras los chicos tocan los libros o disfrutan de las imágenes. También hay música.

En estas sesiones —se explayaba Martínez— "los niños manipulan libros, se lee, se canta, se estimula el lenguaje. Hay libros para primeros lectores, hay juegos, música". Agrega que la idea de bebeteca se enmarca en las demás experiencias de promoción de la lectura que impulsa la Cachilo, también en el derecho que todos tienen a leer y disfrutar de los buenos libros.

Ayer la bebeteca de esta biblioteca popular comenzó otro año de trabajo. Invita a compartir una hora de lecturas, canciones y juegos entre adultos y los más pequeños. Y lo hace con esta cita de la escritora Yolanda Reyes: "Leer en la primera infancia es, sobre todo, ofrecer a los pequeños el material simbólico para que comiencen a descifrarse y a descubrir, no sólo quiénes son, sino también quiénes quieren y pueden ser". En este caso, para sumarse hay que inscribirse en Virasoro 5606 (esquina Teniente Agneta).

cachilo2.jpg
La bebeteca de la Cachilo se organiza en encuentros semanales
La bebeteca de la Cachilo se organiza en encuentros semanales


Ver comentarios

Las más leídas

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

La hija de Cristina Kirchner publicó fotos de las vacaciones de su madre

La hija de Cristina Kirchner publicó fotos de las vacaciones de su madre

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Según testigos, venían corriendo picadas, se subieron a la vereda y chocaron contra una columna. Otra menor estaría grave
A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia
Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Por Nachi Saieg

La Ciudad

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

Mercado de pases: cuánto gastaron Newells y Central comparados con River y Boca

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mercado de pases: cuánto gastaron Newell's y Central comparados con River y Boca

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

Ovación
Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Rosario se consolida como una gran plaza para el tenis nacional e internacional

Policiales
Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Quieren tapar todo: un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

"Quieren tapar todo": un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno
Información General

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados
Información General

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle
LA CIUDAD

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular
Información general

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras
Información general

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina
Información general

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"