Hacia un futuro con equidad de género

La coordinadora del equipo ESI provincial destaca el impulso estudiantil para que se incorpore la temática.
4 de julio 2020 · 00:00hs

“La ESI es la posibilidad de un futuro con mayor dignidad y equidad de género”. Así se expresa Ximena Frois, coordinadora provincial del equipo ESI (Educación Sexual Integral) del Ministerio de Educación de Santa Fe, para referirse a la importancia que tiene la incorporación de esta temática en el sistema educativo con todas sus complejidades, desde la perspectiva de género, el respeto por las diversidades y los derechos humanos.

   Frois cuenta que las acciones formativas que viene impulsando el equipo provincial apuntan a acompañar a la docencia ante la creciente demanda de la ESI, a la que define como un reclamo con intencionalidad política y riqueza, y que va siempre de la mano de una situación social controversial.

María y Moni, sonrientes con el logro alcanzado. Son madres y trabajadoras, y afrontaron el desafío de estudiar, un deseo que habían tenido que postergar.

Contra los prejuicios y el descrédito, decidieron continuar sus estudios y lograron un título

La historia y lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo es uno de los ejes que proponen trabajar desde el Equipo de ESI provincial.

Una mirada sobre el pasado reciente en clave de ESI

   En diálogo con La Capital, la docente reflexiona sobre los progresos de la ESI en el nivel superior, las resistencias y la importancia que tuvieron en los avances las agrupaciones estudiantiles.

edu201_LC_76003144__03-07-2020__0x0.jpg
Ximena Frois coordina el equipo ESI del Ministerio de Educación provincial.

Ximena Frois coordina el equipo ESI del Ministerio de Educación provincial.

   —¿Cómo evalúa la implementación de la ESI en los profesorados?

   —En el caso del nivel superior recuerdo cuando se produjo la primera convocatoria y fueron docentes que tal vez no tenían mucha idea de lo que era la ESI. Desde ese momento, hasta lo que sucedió el año pasado con las titularizaciones puede verse un salto cualitativo en cuanto a la formación. Vimos personas que ingresaron desde una disciplina muy específica como biología y que hoy han complejizado su mirada. El avance ha sido significativo y la ESI va a ser por mucho tiempo un ámbito de permanente demanda, porque es una necesidad creciente.

   —¿Cuáles son las mayores resistencias presentes en las instituciones?

   —Nosotros decimos que la ESI entra por tres puertas a las instituciones: a través de los docentes, por lo estrictamente curricular, y a través de los hechos que irrumpen. Respecto a los docentes creo que hay una resistencia de determinados sectores que no están de acuerdo con la garantía de los derechos humanos. En lo curricular, se trata de un saber indisciplinado que requiere de una transversalización, esto quiere decir que cada saber tiene que ser revisado y actualizado desde un paradigma que considere la igualdad de género, el respeto a las diversidades y los derechos humanos. Aquí también encontramos algún tipo de obstáculo que tiene que ver con la formación de los docentes y con una tradición educativa donde se han normalizado los cuerpos. Con respecto a las situaciones que irrumpen vemos que hay un estado de vulneración creciente, y aquí también encontramos resistencias que tienen que ver con el modo de actuar de la escuela que en general es puertas para adentro —algo muy inserto en la tradición escolar— que no posibilita abrirse, crear lazos con otras instituciones y generar instancias de cuidado. Lo que hay que decir es que con todas estás resistencias la ESI avanza, porque la resistencia te ayuda a avanzar.

La ESI es un clamor social, una bandera de libertad, es la posibilidad de un futuro con mayor igualdad, dignidad y equidad de género"

   —Respecto de las resistencias, ¿qué sucede con el lenguaje inclusivo?

   —Es un caso claro de las situaciones que irrumpen. La juventud no pide permiso para hablar, lo que ocurre es que hay alguien que va a sancionar determinadas formas de habla o lenguaje. La escuela todavía cree que tiene esa potestad, pero la lengua es algo vivo, algo que se reformula permanentemente. Hay resistencias porque hay un sector que desconoce y resiste porque no está actualizado. Yo no veo que los jóvenes impongan un lenguaje, no pretenden que todos hablen con lenguaje inclusivo, sin embargo lo mayores sí creen que tienen el poder de imponer una lengua. Me parece que esto de las resistencias es un precioso espacio que nos invita a generar conversaciones.

   —¿Cuál ha sido el rol asumido por los movimientos estudiantiles respecto a la ESI?

   —Han tenido un rol clave. Los centros de estudiantes han trabajado significativamente a través de la organización y las denuncias, para custodiar los derechos pero también para cuidarse entre ellos mismos. La ESI es un clamor social, una bandera de libertad, es la posibilidad de un futuro con mayor igualdad, dignidad y equidad de género. Hoy vemos que en los encuentros se unen varias generaciones, madres que han sido llevadas a la militancia por sus hijas e hijos, y docentes que se ponen a estudiar porque los centros de estudiantes están generando las condiciones en las escuelas. Se ve la fortaleza del ímpetu juvenil que interpela y pone un tema en debate.

Ver comentarios

Las más de leídas

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Lo último

Diputados: total apoyo a Santa Fe para crear 50 nuevos cargos en la Justicia federal

Diputados: total apoyo a Santa Fe para crear 50 nuevos cargos en la Justicia federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La Mesa Interreligiosa y entidades sociales, empresariales y sindicales marchan, a las 16, en silencio y con banderas argentinas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

La selección hizo siete goles y armó una fiesta de diez contra Curazao

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección hizo siete goles y armó una fiesta de diez contra Curazao

Newells nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder

Video: un auto dio una vuelta completa en el aire y cayó parado tras un accidente

Video: un auto dio una vuelta completa en el aire y cayó "parado" tras un accidente

Ovación
Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo
Ovación

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

El clásico Newells-Central va camino al domingo 9 de abril

El clásico Newell's-Central va camino al domingo 9 de abril

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newells ante Estudiantes

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newell's ante Estudiantes

Policiales
Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero
Policiales

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

Condenan a un hombre que mató a su vecino para robarle el celular

Condenan a un hombre que mató a su vecino para robarle el celular

La Ciudad
Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia
Economía

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal
Policiales

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder
La Región

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder