Un pueblo de EEUU refugia a los "enfermos" de las ondas de celulares

"Si perdemos el radiotelescopio, estamos perdidos", dice Charles Meckna, de 53 años, mientras trabaja en el jardín de su pequeña casa, en el bosque de este poblado.
23 de noviembre 2014 · 01:00hs

Las vacas pacen tranquilamente, rumian el pasto y el silencio reina. No hay timbres inesperados que rompan la quietud en las calles de Green Bank, al este de Estados Unidos, donde los celulares y el wifi están prohibidos para deleite de los "enfermos" de ondas.

Este pequeño pueblo a 350 kilómetros de Washington se ha convertido en el hogar de "enfermos" de ondas electromagnéticas, prohibidas en este lugar porque alberga el radiotelescopio más sensible del mundo, capaz de captar el nacimiento y muerte de las estrellas o señales tan débiles que son casi un suspiro en el vasto espacio.

Este hombre oriundo de Nebraska (centro) se instaló en julio pasado en Green Bank para alejarse de las ondas electromagnéticas emitidas por celulares o aparatos de internet inalámbrico que, asegura, lo pusieron gravemente enfermo.

Green Bank —con 143 habitantes— y los alrededores del condado de Pocahontas, en los Apalaches, están en el corazón de la denominada "Quiet Zone", una zona de silencio radial declarada en 1958 para proteger el hipersensible radiotelescopio del pueblo.

Como Meckana, decenas de víctimas de la hipersensibilidad electromagnética se han mudado a esta región rural.

Este ex capataz de construcción se refugió en Green Bank cuando llegó a la conclusión de que su celular era el culpable de que estuviera enfermo desde los años 90.

"No hice ni siquiera la correlación. Al principio, mi médico me dio antidepresivos", cuenta este hombre, quien sufría náuseas, migrañas y arritmia cardíaca cada vez que se acercaba a un wi-fi.

Después de dos semanas en Green Bank, los dolores de cabeza desaparecieron. "Me siento mucho mejor. Puedo tener una vida de nuevo", asegura. Sin embargo, odia sentirse un poco "prisionero".

Diane Schou también empezó a enfermarse cuando una antena fue instalada cerca de su granja en Iowa. "Yo no tuve opción. Era vivir aquí o tener migrañas", dice esta cincuentona, quien vive en Green Bank desde 2007.

Los dolores eran tan fuertes que ella vivió un tiempo dentro de una habitación construida por su esposo y transformada en una "jaula de Faraday", cubierta de aluminio para bloquear los campos eléctricos.

"Aquí yo puedo tener una vida, puedo invitar a mis amigos", dice Schou.

Aunque es muy cuidadosa con el uso de aparatos en su casa, la mujer tiene una computadora "muy lenta" conectada a un teléfono para revisar unos minutos al día los correos electrónicos de su esposo, quien vive con ella en Green Bank unos meses al año.

La hipersensibilidad electromagnética, fuente de preocupaciones en un mundo cada vez más conectado, no está formalmente clasificada como una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque sí se conoce de su existencia.

Algunos estudios culpan a las ondas electromagnéticas de estos males y otros los llaman problemas psicosomáticos.

La OMS anunció en su página de internet que se "procederá en 2016 a una evaluación formal" del riesgo de los celulares, cuyos abonados ascienden a 6,9 billones en el mundo.

En la estación de gasolina y supermercado, a menos de un kilómetro del telescopio, la ausencia de celulares pasa inadvertida. "Nunca hemos tenido celulares aquí, entonces nunca los he extrañado", asegura la cajera Betty Mullenax con una ligera sonrisa.

El telescopio, de 150 metros de altura, capta día y noche las señales del espacio. "Estudiamos el ciclo de vida de las estrellas, los segundos después del Big Bang, las ondas gravitacionales", explica Michael Holstine, responsable del National Radio Astronomy Laboratory (Nrao).

"Este es el radiotelescopio más sensible del planeta. Puede recibir una señal equivalente a la energía de un copo de nieve tocando el suelo", agrega el experto. Por eso "el ambiente de radio alrededor debe ser extremadamente silencioso".

Además, la denominada National Radio Quiet Zone, única en su tipo, fue decretada por el gobierno estadounidense en un área de 33.000 kilómetros cuadrados, en los cuales las radio transmisiones tienen que ser al nivel más bajo de frecuencia posible.

En un perímetro de 16 kilómetros alrededor del telescopio, todo lo que produce una onda radial y pueda provocar una eventual interferencia eléctrica está prohibido o severamente limitado incluyendo el wi-fi, los teléfonos inalámbricos, los mandos a distancia o los microondas.

En Green Bank existen otros radiotelescopios menores. Son operados por los militares estadounidenses y son una parte fundamental de la labor de la red de espionaje del gobierno.

Algunas estimaciones aseguran que el cinco por ciento de los estadounidenses cree sufrir de Hipersensitividad Electromagnética (HSE) que, afirman, es causada por su exposición a los campos electromagnéticos que crean los teléfonos celulares, los wi-fi y otro tipo de equipo electrónico.

Ver comentarios

Las más leídas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afecta a varios barrios de la ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afecta a varios barrios de la ciudad

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Lo último

Murió David Lynch, el director de la icónica Twin Peaks

Murió David Lynch, el director de la icónica "Twin Peaks"

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV a falta de una etapa

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV a falta de una etapa

Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Una de las víctimas era madre de Marcelo Gorosito, miembro de la banda de René "Brujo" Ungaro, a quien los autores del ataque dejaron un mensaje

Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Por Martín Stoianovich

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación
LA CIUDAD

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afecta a varios barrios de la ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afecta a varios barrios de la ciudad

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Ovación
Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía por el desierto del rosarino Osman Anuar
Ovación

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía por el desierto del rosarino Osman Anuar

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía por el desierto del rosarino Osman Anuar

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía por el desierto del rosarino Osman Anuar

Newells: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Newell's: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Policiales
Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

La Ciudad
La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

Por Mila Kobryn

La Ciudad

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

Tras el masivo corte de luz, Aguas Santafesinas comunicó que el servicio también se verá afectado

Tras el masivo corte de luz, Aguas Santafesinas comunicó que el servicio también se verá afectado

Qué es el Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica y por qué fallaron los transformadores

Qué es el Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica y por qué fallaron los transformadores

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero
Policiales

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Se podrá ingresar al Concejo Municipal para disfrutar del aire acondicionado
La Ciudad

Se podrá ingresar al Concejo Municipal para disfrutar del aire acondicionado

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Por Matías Petisce

La Ciudad

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Lo imputaron por instigar los disparos a un chofer de Uber en Villa G. Gálvez
Policiales

Lo imputaron por instigar los disparos a un chofer de Uber en Villa G. Gálvez

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya mejoras
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya mejoras

Cayeron los bonos y el riesgo país volvió a la zona de 600 puntos
Economía

Cayeron los bonos y el riesgo país volvió a la zona de 600 puntos

Médicos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La Ciudad

Médicos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra
El Mundo

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo
Economía

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?