Santa Fe es la provincia con mayor cantidad de donantes de todo el país

Supera la media nacional y este año lidera el ránking. Sin embargo, sigue habiendo más de 600 pacientes en lista de espera. Hoy habrá una campaña en la peatonal Córdoba.
30 de mayo 2015 · 01:00hs

Santa Fe es la provincia del país con más donantes de órganos, con una tasa de 8,2 donantes por millón de habitantes (se contabilizan las donaciones reales, es decir efectuadas) que supera ampliamente la media nacional, ubicada en 5,5.

Por otra parte, de las casi 7.766 personas que el Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) tiene inscriptas a la espera de un órgano para ser trasplantada, casi 600 son santafesinas. Más aún, el director del Centro Unico de Donación Ablación e Implante de Organos (Cudaio), Pablo Maidana, destacó que el ingreso de pacientes a lista de espera sigue siendo más rápido que la cantidad de intervenciones que se logran realizar. "En 2014 en Santa Fe hubo un transplante cada 1,5 días, pero cada 1,2 día días ingresó a la lista un nuevo paciente", apuntó. Una razón más que suficiente para que hoy, en el Día del Donante de Organos, las principales actividades apunten una vez más a la concientización de la población sobre la importancia de donar.

La peatonal Córdoba será hoy, entre las 10 y las 14, el espacio principal donde las autoridades del Ministerio de Salud provincial, del Cudaio y organizaciones no gubernamentales, llevarán adelante actividades de concientización e información de la población. "El objetivo es que sea un día relacionado con la vida, pero sobre todo de trabajo para generar conciencia en la gente de todo lo que falta para seguir avanzando", señaló el responsable del Cudaio.

Además de la sensibilización, será sobre todo un día de reconocimiento a quienes hicieron posible los trasplantes, nada menos que las familias que decidieron la donación de órganos de su ser querido al momento de fallecer. "Son quienes hacen posible que cada vez haya más trasplantes y nos van a acompañar en las actividades", adelantó Maidana.

En espera. Las autoridades sanitarias coinciden en que las cifras han mejorado, pero la lista de pacientes que esperan un órgano sigue siendo abultada. En Santa Fe hay 527 personas a la espera de un órgano y la cifra asciende a más de 600 si se cuenta también a quienes esperan un trasplante de tejido, como pueden ser córneas.

La mayoría, 440 pacientes, están en lista de espera por un riñón y hay más de 1900 pacientes en diálisis. "Son el 80 por ciento de los pacientes en espera, porque se trata de un tratamiento alternativo, como es la diálisis, ante la disfunción del órgano", explicó el titular del Cudaio, y señaló que "mucho menor es el número de personas que esperan un hígado (67), corazón (7) o pulmones (5), porque lamentablemente no hay tratamientos sustitutos, y entre el 30 y el 50 por ciento fallecen en el primer año de espera sin conseguir el órgano que necesitan".

En ese sentido, Maidana destacó los datos positivos de la provincia, pero también indicó que sigue siendo más rápido el ingreso de pacientes a la lista de espera, que el número de trasplantes diarios que se realizan. "En 2014 en Santa Fe hubo un transplante cada 1,5 días, pero la contracara de ese número que parece alentador es que cada 1,2 día días ingresó a la lista un nuevo paciente", detalló.

Sin embargo, la cantidad de donantes aumentó objetivamente en la provincia, que actualmente, con una tasa de donantes de órganos de 8,2 por millón de habitantes, está junto con Córdoba (8,97) y Capital Federal (8,5) entre las primeras del país, superando la media nacional de 5,5 por millón de habitantes.

En deuda. El director del Cudaio no se refirió sólo a la donación de órganos, y apuntó específicamente a la de sangre como una de las principales deudas pendientes tanto a nivel nacional como provincial.

"También hay que llamar a la reflexión en ese sentido y poder cambiar el paradigma, ya que todos estamos acostumbrados a la reposición de sangre para familiares o amigos en situaciones excepcionales, cuando en realidad la donación de sangre debería ser una donación altruista y periódica", remarcó Maidana.

El funcionario aseguró que con la donación de sangre también se puede salvar una vida y señaló que desde el Cudaio se están realizando colectas de sangre en instituciones y diferentes establecimientos de la provincia, a los que convocó a la población a informarse y participar.

"Es un cambio de mentalidad que debemos llevar adelante", insistió Maidana y agregó que se trata "de destinar apenas media hora de nuestro tiempo para llevar adelante la donación".

Así, hoy habrá una actividad de sensibilización en la peatonal Córdoba con el claro objetivo de que todos los rosarinos tomen conciencia de la importancia de donar los órganos. Es que detrás de ese gesto de infinito amor está la posibilidad de salvar una vida.

Dos niños que esperan por un trasplante. Lucas y Lorenzo son en las últimas semanas las caras visibles de lo que significa estar a la espera de un trasplante y sus familias redoblarán hoy su pedido a la población para que todos sean donantes. Lucas tiene 8 años, padece leucemia mieloide monocítica y desde hace tres semanas espera internado en el Hospital Italiano un trasplante de médula ósea. Lorenzo tiene 4 años, superó una obstrucción intestinal con la que nació y ahora se encuentra en emergencia nacional a la espera de un trasplante de intestino.

Lautaro Lemlich y Guillermina Sandrini son los padres de Lucas y ante la necesidad de un trasplante pusieron en marcha una campaña a través de las redes sociales que llegó a todo el país a través del perfil de Facebook "Médula para Lucas" y la cuenta de Twitter @MedulaParaLucas, donde publican toda la información referida al estado de su hijo.

"A Lucas le diagnosticaron leucemia mieloide monocítica. Necesita de todos nosotros para encontrar un donante compatible de médula ósea", escribieron en el perfil. Lo cierto es que el nene de 8 años lleva tres semanas internado en el Hospital Italiano, donde está estable, pero en estado crítico y permanece en terapia intensiva a la espera de los resultados de los estudios de compatibilidad a los que ya se sometió su familia.

Sin embargo, la campaña lanzada por Lautaro y Guillermina hace hincapié en la necesidad de sumar muestras al registro de donantes que coordina el Incucai —a su vez integrado a una red mundial— y a partir del cual se puede salvar la vida de cientos de personas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficit inmunológicos. Para ser donante sólo hay que tener entre 18 y 55 años, estar sano y pesar más de 50 kilos.

Hace cuatro años, en Salta, una de las provincias con la tasa de donantes de órganos más bajas del país (0,75 por millón de habitantes) nació Lorenzo Giménez. Una obstrucción intestinal obligó a operarlo a sólo tres días de haber nacido, a los cuatro meses fue derivado al Hospital Garrahan, en Buenos Aires, y de allí a la Fundación Favaloro. Instalado con su familia en Capital, Lorenzo espera desde hace dos años un trasplante de intestino, ya que tras varias intervenciones apenas tienen 60 centímetros de intestino y pasa horas conectado a una máquina que le proporciona los nutrientes que necesita.

"Intentamos hacer vida normal y aprovechar las horas que no está conectado a la sonda de nutrición parenteral para ir al jardín o la plaza", contó Karina Parra, su mamá. El nene está primero en la lista de espera y en emergencia nacional.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Lo último

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

El hijo del Hugo Gatti contó cómo sigue la salud del Loco

El hijo del Hugo Gatti contó cómo sigue la salud del Loco

Normal 3 y Náutico Sportivo Avellaneda abren la 8ª fecha de la Liga Argentina Femenina de vóley

Normal 3 y Náutico Sportivo Avellaneda abren la 8ª fecha de la Liga Argentina Femenina de vóley

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Por razones técnicas, la línea telefónica se encuentra inactiva. Los llamados se reciben en el 0800-444-0717, el 4298000 y el 911
Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas
Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Ya es oficial: habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores autoconvocados de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

El gobierno nacional apuntó al exlíder de Montoneros, Mario Firmenich, por la marcha de jubilados
Política

El gobierno nacional apuntó al exlíder de Montoneros, Mario Firmenich, por la marcha de jubilados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves

Ovación
Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia
Ovación

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Los Pumitas tienen sedes y fechas confirmadas para el Mundial de rugby M20 de Italia

Normal 3 y Náutico Sportivo Avellaneda abren la 8ª fecha de la Liga Argentina Femenina de vóley

Normal 3 y Náutico Sportivo Avellaneda abren la 8ª fecha de la Liga Argentina Femenina de vóley

Habló el árbitro que anuló el penal de Julián Álvarez en la Champions League

Habló el árbitro que anuló el penal de Julián Álvarez en la Champions League

Policiales
Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La Ciudad
Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática
La Ciudad

Convocan a participar de la segunda edición del Fondo Jóvenes en Acción Climática

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Problemas con el 107: el Sies habilita teléfonos alternativos para emergencias médicas

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel
POLICIALES

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados
Economía

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás
Política

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo
Política

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario
La Ciudad

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse
La Ciudad

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro
La Ciudad

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos
Policiales

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos
Política

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos
Policiales

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos